Nervio Abducens

Post on 16-Feb-2017

60 views 3 download

Transcript of Nervio Abducens

SEXTO PAR CRANEALNERVIO ABDUCENS

(N. MOTOR OCULAR EXTERNO

Andrea Morales L.

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

DE PUEBLA

• El nervio abducens, también conocido como nervio motor ocular externo, nervio abducente o VI par

craneal

• Es el nervio que se genera al lado del bulbo raquídeo y posee como función el movimiento del músculo

recto lateral por lo que permite la abducción del ojo

• El núcleo de este nervio está situado en el fondo de la base del cuarto ventrículo

• Se encuentra rodeado por las fibras emergentes del núcleo facial, con las cuales forma el colículo facial.

• Tiene conexiones tanto a las vías voluntaria y sensitiva

general, como al resto de núcleos oculomotores y a las vías coclear y óptica estas por medio del colículo

superior.

NUCLEOS• El nervio Abducente (motor ocular externo) (VI) par

posee dos núcleos:

1. Núcleo principal dorsal• Situado bajo el colicuo facial (la eminencia de teres) del piso del IV

ventrículo, cerca de la línea mediana, como los precedentes, se encuentran por encima del núcleo del nervio hipogloso contorneado por las fibras nacidas del núcleo del nervio facial situado adelante y lateralmente

2. Núcleo accesorio ventral• Situado más adelante, siempre en el pedúnculo

cerebral.

Este conjunto esta conectado con:• La vía voluntaria fibras corticonucleares -----> Fascículo

geniculado• La vía sensitiva general -------> lemnisco medial• Los otros núcleos oculomotores por el fascículo

longitudinal posterior, • La vía coclear (acústica)• La vía óptica por intermedio del colículo superior

(tubérculo cuadrigemino anterior)

• El nervio emerge del tronco cerebral en el surco bulbopontino,

medial al facial.•

• Sus fibras atraviesan el puente, de atrás hacia

adelante.

ORIGEN

• Desde su origen, situado en el piso posterior del cráneo

• El nervio se dirige lateralmente (hacia afuera) arriba y adelante

• Penetra en el seno caversono

• Atraviesa la fisura orbitaria superior (hendidura esfenoidal

• Pasa por el anillo tendinoso común (anillo de Zinn),

• No origina rama colateral. El nervio termina en la cara profunda del musculo recto lateral (externo)