NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA · La rama de dosis alta de CQ presentó mayor...

Post on 23-Jul-2020

10 views 0 download

Transcript of NEUMONIA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA · La rama de dosis alta de CQ presentó mayor...

CORONAVIRUS COVID-19

¿QUÉ DEBEMOS SABER ?

JAVIER FARINAdr.javierfarina@gmail.com

Médico especialista en Medicina Interna e Infectología

Director del Comité de Infectología Crítica de la

Sociedad Argentina de Terapia Intensiva

Miembro de la Sociedad Argentina de Infectología

No presento conflicto de interés con la temática a desarrollar

Declaración de Conflictos de Interés

INFLUENZA

HANTAVIRUS

NEUMOCOCO

LEPTOSPIROSIS

P aeruginosaS aureus

NEUMONÍA GRAVE DE LA COMUNIDAD

COVID-19

Son una amplia familia de virus que normalmente afectan sólo a los animales.

Algunos tienen la capacidad de transmitirse de los animales a las personas.

Producen cuadros clínicos que van desde el resfriado

común hasta enfermedades más graves, como ocurre con

los coronavirus que causaron el SARS o el MERS

CORONAVIRUS

Cui J - Nature 2018

CORONAVIRUS SARS-Cov-2

Es un nuevo tipo de coronavirus que puede

afectar a las personas y se ha detectado por

primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad

de Wuhan, provincia de Hubei, en China.

El aprendizaje de las diferentes cuestiones

relacionadas al mismo es dinámico.

La fuente de infección está bajo investigación,

con muy alta posibilidad de origen animal.

CORONAVIRUS SARS-Cov-2

BROTE DE COVID-19

08/12/2019

INICIO DE SÍNTOMAS DEL 1er PACIENTE

31/12/2019

REPORTE DE 27 CASOS DE NEUMONÍA DE

ETIOLOGÍA DESCONOCIDA

07/01/2020

AISLAMIENTO DE UN NUEVO CORONAVIRUS

SARS-Cov-2

30/01/2020

LA OMS DECLARA AL

BROTE

“Emergencia de salud pública internacional”

26/02/2020

PRIMER CASO EN

SUDAMÉRICA (BRASIL)

03/03/2020

PRIMER CASO EN ARGENTINA

11/03/2020 OMS LA DECLARA PANDEMIA

12/3/2020 PRIMEROS

CONTAGIOS LOCALES DE ARGENTINA

BROTE DE COVID-19

01/05/2020

CASOS

ACUMULADO

S

BROTE DE COVID-19

01/05/2020

CASOS

DIARIOS

EN EUROPA…

01/05/2020

ESPAÑA

01/05/2020

ITALIA

01/05/2020

AMÉRICA

01/05/2020

ESTADOS UNIDOS

01/05/2020

BRASIL

01/05/2020

ARGENTINA

01/05/2020

BROTE DE COVID-19

?

VÍAS DE TRANSMISIÓN

A través del contacto con animales infectados o por contacto estrecho con las secreciones

respiratorias que se generan con la tos o el estornudo de una persona enferma.

Estas gotas no van más allá de 1-1,5 metros

Infectarían a otra persona si entran en contacto con su nariz, sus ojos o su boca.

TRANSMISIÓN POR GOTA

TRANSMISIÓN PRINCIPALMENTE

DESDE PACIENTES SINTOMÁTICOS

VÍAS DE TRANSMISIÓN

1 INFECTADO PUEDE

CONTAGIAR ENTRE 2 Y 3

PERSONAS

72000 CASOS INICIALES EN CHINA

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

Characteristics of and Important Lessons From the Coronavirus Disease 2019 (COVID-

19) Outbreak in China Summary of a Report of 72 314 Cases From the Chinese CDCP –

JAMA 2020

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

Presenting Characteristics, Comorbidities, and Outcomes Among 5700 Patients

Hospitalized With COVID-19 in the New York City Area – JAMA 2020

5700 CASOS EN NUEVA YORK

282/1151

(24.5%)

CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS

HISTORIA NATURAL DE LA INFECCIÓN

REPORTE N° 1 EMERGENCIA COVID-19 − Sociedad Argentina de Virología

HISTORIA NATURAL DE LA INFECCIÓN

INCUBACIÓN

2-14 DÍAS ?

MEDIA 5.2

(IC 4.1-7.0)

Li Q et al Lancet 2020Más del 97,5% de los casos desarrollarán síntomas

dentro de los 12 días de exposición (IC95%= 8-16 días)

(Lauer, 2020)

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

MSAL

Actualizado

10/03/2020

DIARREA ANOSMIA AGEUSIACONJUNTIVITI

S

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

ENFERMEDAD LEVE

SIN

COMPLICACIONES

Síntomas inespecíficos

Fiebre, tos, dificultad respiratoria

Dolor de garganta, congestión nasal, malestar general, cefalea o mialgias

NEUMONÍA LEVE

NEUMONÍA GRAVE

SDRA

SEPSIS CON FOCO

RESPIRATORIO

SHOCK SÉPTICO

CON FOCO

RESPIRATORIO

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Chen N et al –

Epidemiological and clinical

characteristics of 99 cases of

2019 novel coronavirus

pneumonia in Wuhan, China:

a descriptive study–

Lancet 2020

99

CASOS

Guan W - Clinical Characteristics of Coronavirus

Disease 2019 in China – NEJM 2020

1099 CASOS

INICIALES EN

CHINA

INCUBACIÓN

4 DÍAS (IQ 2-7)

FIEBRE 89%

TOS 68%

ASTENIA 38%

EXPECTORACIÓN 34%

DISNEA 19%

CEFALEA 13%

MIALGIAS 13%

ODINOFAGIA 13%

SIBILANCIAS 11%

RINORREA 5%

NAUSEAS 5%

DIARREA 3%

24% CON

COMORBILIDADES

58% CON

COMORBILIDADES

EN LOS QUE

ALCANZARON EL

END POINT

PRIMARIO

MANIFESTACIONES CLÍNICAS

END POINT PRIMARIO

MUERTE o ARM o UTI

DEFINICIONES DE CASO SOSPECHOSO

Ministerio de Salud – Argentina – 01/05/2020

DEFINICIONES DE CASO SOSPECHOSO

Ministerio de Salud – Argentina – 01/05/2020

FACTORES DE RIESGO

Clinical course and risk factors for mortality of

adult inpatients with COVID-19 in Wuhan, China:

a retrospective cohort study – Lancet 2020

CARACTERÍSTICAS EN UTI

Baseline Characteristics and Outcomes of 1591 Patients Infected With

SARS-CoV-2 Admitted to ICUs of the Lombardy Region, Italy – JAMA 2020

CARACTERÍSTICAS EN UTI

Baseline Characteristics and Outcomes of 1591 Patients Infected With SARS-CoV-2 Admitted to ICUs of the Lombardy Region, Italy – JAMA 2020

MANIFESTACIONES RADIOLÓGICAS

Guan W - Clinical Characteristics of Coronavirus

Disease 2019 in China – NEJM 2020

LABORATORIO

LINFOPENIA

RELACIÓN LINFOCITOS/NEUTRÓFILOS

DIMERO D

TROPONINA

LDH

PROTEINA C REACTIVA

COMPLICACIONES

Chen N et al –

Epidemiological and clinical

characteristics of 99 cases of

2019 novel coronavirus

pneumonia in Wuhan, China:

a descriptive study–

Lancet 2020

99

CASOS

COMPLICACIONES

LEVES

SALA GENERAL

UTI

80%

14%

6%

TRATAMIENTO DE COVID-19

B

I

O

S

E

G

U

R

I

D

A

D

IDENTIFICACIÓN DE

CASO SOSPECHOSO

DEFINICION DE CASO

MSALTOMA DE MUESTRA

ESTRATIFICACIÓN DE

GRAVEDAD

CURB-65 / SAT O2

COMORBILIDADESSITIO DE ATENCIÓN

TRATAMIENTO DE

SOPORTEHIPOXEMIA/HEMODINAMIA

OTROS?

ABORDAJE GLOBAL DEL PCTE

CRÍTICO

HIPERCOAGULABILIDAD ?

TRATAMIENTO

ANTIMICROBIANOEMPÍRICO NAC GRAVE

TRATAMIENTO

ANTIVIRALSIN RECOMENDACIÓN

FORMAL

USADO EN EL BROTE

ACTUAL

ESCASA EVIDENCIA

TRATAMIENTO COMPASIVO

EVALUAR EFECTOS ADVERSOSTRATAMIENTO

INMUNOMODULADOR ?

SARS-CoV-2 Viral Load in Upper Respiratory Specimensof Infected Patients – NEJM 2020

DINÁMICA VIRAL

Hasan K. Siddiqi MD, MSCR , Mandeep R. Mehra MD, MSc , COVID-19 Illness in Native and

Immunosuppressed States: A Clinical-Therapeutic Staging Proposal, Journal of Heart and Lung Transplantation

(2020)

TRATAMIENTO DIRIGIDO PARA COVID-19 (USO COMPASIVO)

ANTIVIRALES

INMUNO

MODULACIÓN

LOPINAVIR /

RITONAVIR

IVERMECTINA

NITAZOXANIDA

REMDESIVIR

INTERFERON β

BARICITINIB

CORTICOIDES

PLASMA DE

CONVALECIENTE

HIDROXICLOROQUIN

A

TOCILIZUMAB

AC

MONOCLONALESOTROS

CONCLUSIONS

No therapies have been shown effective to date.

LPV/RT

V

INHIBICION DE

PROTEASA VIRAL

(Mpro -3CLpro-)

INHIBICION EFECTIVA IN VITRO

A DOSIS HABITUALES

B.L. Haagmans Antiviral Research 2006

Fusk Woo Chan et al J infect Dis 2015

EFICACIA EN

MODELOS ANIMALESCOMBINACION CON IFN-B?

EVIDENCIA DE

EFICACIA CLINICA

LIMITADA

SARS CON CONTROLES HISTORICOS

REPORTES EN MERS-COVPROFILAXIS POST EXPOSICIÓN (COREA DEL

SUR)

ESTUDIO RANDOMIZADO EN MARCHA

(MIRACLE)

LOPINAVIR/RITONAVIR

LPV/RTV+IFN 1b

EN MERS

CARGA VIRAL EN HISOPADO NASOFARINGEO

CON LOPINAVIR/RITONAVIR SIN LOPINAVIR/RITONAVIR

PCR positiva para SARS-Cov-2 +

Neumonía confirmada por imágenes +

Saturación de oxígeno menor a 94% o PAFI menor a 300mgHg

Tratamiento

Estándar +

Lopinavir/ritonavi

r

400/100mg

c 12hs por

14 días

Tratamiento

Estándar

Treatment with lopinavir–ritonavir was

not associated with a difference from

standard care in the time to clinical

improvement

(hazard ratio for

clinical improvement, 1.24; 95%

confidence interval [CI], 0.90 to 1.72).

Mortality at 28 days was similar in the

lopinavir–ritonavir group and the

standard-care group

(19.2% vs. 25.0%; difference, −5.8;

95% CI, −17.3 to 5.7)

HIDROXICLOROQUINA

J Antimicrob Chemother

doi:10.1093/jac/dkaa11

4

INHIBIR

GLICOSILACIÓ

N DEL

RECPTOR

INHIBIR

ACIDIFICACIÓN

DEL

ENDOSOMA

INHIBIR

PROTEOLISIS

Gautret P, Lagier JC, Parola P, et al. Hydroxychloroquine and azithromycin as a treatment of COVID-

19: results of an open-label non-randomized clinical trial. Int J Antimicrob Agents. Published online

March 20, 2020. doi:10.1016/j. ijantimicag.2020.105949

20 PACIENTES

16 CONTROLES (DE OTRO CENTRO)

8 DEL TOTAL ERAN IRAB

Travel Medicine and Infectious Disease (2020)

Todos los pacientes mejoraron clínicamente, excepto un paciente de 86 años que falleció y uno de

74 años que aún está en cuidados intensivos.

Se observó una rápida caída de la carga viral nasofaríngea, con 83%

negativo en el día 7 y 93% en el día 8.

Los cultivos de virus de muestras respiratorias de pacientes fueron

negativo en el 97.5% de los pacientes en el día 5

80 PACIENTES

SIN GRUPO COMPARADOR

medRxiv preprint doi: https://doi.org/10.1101/2020.04.07.20056424

Dosis altas de CQ (600 mg de CQ dos veces al día durante 10 días); o dosis bajas de CQ (450

mg durante 5 días, dos veces al día solo el primer día

La rama de dosis alta de CQ presentó mayor incidencia de QTc> 500 ms (18,9%) y una

tendencia hacia una mayor letalidad (39%) que la dosis más baja.

La tasa de mortalidad hasta el día 13 fue del 27% (IC del 95% = 17,9-38,2%),

coincidiendo con el IC de los datos históricos

de pacientes similares que no usaban CQ (IC del 95% = 14,5-19,2%).

En 27 pacientes con muestras pareadas,

la secreción respiratoria en el día 4 fue negativa en solo seis pacientes (22%).

81 PACIENTES

ESTUDIO SUSPENDIDO POR LA

MORTALIDAD OBSERVADA

Lancet Respir Med 2020

Published Online

April 15, 2020

https://doi.org/10.1016/S2213-2600(20)30172-7

REMDESIVIR

237 pacientes con

neumonía por SARS-

cov2

SIN DIFERENCIAS EN NINGÚN OUTCOME

CORTICOIDES

MORTALIDAD

OR 2.11

EN QUIENES

USARON

CORTICOIDES

LOPINAVIR/r HCLQ AZITROMICINA CORTICOIDES

FUNDAMENTO TEORICO ALTO ALTO BAJO ALTO

EVIDENCIA IN VITRO MEDIA ALTA BAJA NO

EVIDENCIA EN HUMANOS MEDIA MEDIA MEDIA MEDIA

ESTUDIOS RANDOMIZADOS SI SI NO NO

EFICACIA EN RANDOMIZADOS BAJA/MEDIA BAJA NO NULA

RIESGO DE USO BAJO MEDIO/ALTO BAJO MEDIO

COSTO BAJO BAJO BAJO BAJO

Opinión del Orador

AÚN ES PRONTO PARA ESTIMAR CUAL PODRÍA SER EL

TRATAMIENTO DE ELECCIÓN DE COVID19 EN UN FUTURO

NO DAÑAR

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

INFORMARSE DE FUENTES CONFIABLES

DISTANCIAMIENTO FÍSICO MAYOR A 1.5m

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

- Lavarse frecuentemente las manos

- Evitar tocarse la cara

- Distanciamiento físico. Evitar aglomeraciones.

- Consultar al médico en caso de "sentirse mal"

especialmente en presencia de fiebre.

- No automedicarse

- Evitar ir a trabajar si se está enfermo.

- Airear los ambientes.

- Mantener los ambientes limpios.

MEDIDAS CON EFICACIA

COMPROBADA

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

- Usar tapabocas para transitar.

- Lavar los productos que uno compra en el

supermercado.

- Lavar toda la ropa con la que se transitó

durante el día.

- Sacarse los zapatos al entrar a la casa.

- Rociar la ropa con alcohol.

- Rociar a la gente con desinfectantes

- Usar túneles sanitizantes

- Limpiar con productos especiales.

MEDIDAS CON EFICACIA

NO COMPROBADA

(no significa que no

sirvan)

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

APLANAR LA CURVA

SIN INTERVENCIÓN

MEDIDAS ESTATALES +

CONCIENCIA SOCIALRECIDIVA

POR BAJAR

ADHERENCIA

A MEDIDAS

APLANAR LA CURVA

MUCHAS GRACIAS

JAVIER FARINAdr.javierfarina@gmail.com