New Maestría en Sistemas de POTENCIA EN EL CAMPO · 2010. 3. 20. · Algunas autoridades de esta...

Post on 11-Oct-2020

0 views 0 download

Transcript of New Maestría en Sistemas de POTENCIA EN EL CAMPO · 2010. 3. 20. · Algunas autoridades de esta...

6 VIERNES 19 DE MARZO DE 2010 7VIERNES 19 DE MARZO DE 2010

REPORTE SOCIAL EMPRESARIO REPORTE SOCIAL EMPRESARIO

En el día de ayer la FacultadRegional Córdoba de laUniversidad Tecnológica

Nacional, realizo la presentaciónde su oferta académica de NivelSuperior que dará comienzo en elpróximo mes de Abril. En lamisma, estuvieron presentes lasmás altas autoridades de esa casade estudio y los más destacadosempresarios del rubro informático.Su Decano, el Ing. Hector Aiassa,dio la bienvenida a todos los pre-sentes y manifesto que: "la UTNcomo Universidad Pública tieneuna responsabilidad indelegable eineludible ante la sociedad". Deacuerdo a este criterio y en elmarco de la Responsabilidadsocial universitaria, se presenta-ron las nuevas DiplomaturasSuperiores en temas informáticos.

La oferta academica de esteaño fue presentada por el Ing.Marcelo Marciszack, Director delDepartamento de Ingeniería enSistemas de Información; Ing.

Álvaro Ruiz De Mendarozqueta,Director de la Maestría enSistemas de Información, Ing.Roberto Muñoz, CoordinadorDiploma-turas, entre otros.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Nuevas Diplomaturas Supe-rio-res en temas informáticos

Se encuentran abiertas las ins-

cripciones para realizar lasDiplomaturas Superiores en"Testing de Software", "Calidad deSoftware", "Desarrollo de PáginasWeb Dinámicas en PHP","Administración de Redes deComputadoras" y "Administracióny Exploración de Bases de Datos"que inician del 12 al 23 de abril.

Las inscripciones se realizarán

en la Secretaría de ExtensiónUniversitaria, 1º piso del EdificioCentral, de lunes a viernes de 9 a13 y de 17 a 20 hs. (0351)5986016.

MÁS INFORMACIÓN:

http://www.frc.utn.edu.arformativa@extension.frc.utn.edu.ar

¿CUÁNDO INICIA LA EMPRESA CON SUS ACTIVIDADES?

La empresa comienza su activi-dad en el año 1978 en el rubro dela metalúrgica. Nuestros inicioshan sido como proveedores deautopartes de varias empresas deCórdoba pero con el tiempo fuimoscambiando situaciones, productos,mecanizado, etc. hasta llegar a unaetapa en donde comenzamos aabastecer a la industria del trac-tor. Posteriormente comenzamosa fabricar tractores porque nues-tro cliente dejó de ser cliente, sefundió, entonces como teníamosproductos para tractores que nopodíamos vender decidimos fabri-car tractores nosotros mismos.

¿CÓMO COMENZARON CON ESTE PROYECTO?

El proyecto nació hace cincoaños. Empezamos analizando lostractores que estaban en plaza por-que queríamos hacer un tractordiferente y de buena calidad. Laidea fue analizar los elementos quese rompían de aquellos tractoresde la competencia; se rompían lascajas, los ejes, los chasis, etc.Entonces decidimos hacer una cajamuy robusta para la potencia quetenía el tractor en general. Porejemplo para un motor de 200 hpnosotros elaboramos cajas demayor potencia para lograr unamayor resistencia. Es decir, con res-pecto a la potencia del tractor lacaja está sobredimensionada.

¿ES MÁS COSTOSO PRODUCIR UNA CAJA SOBREDIMENSIONADA?

No es tan costosa esta caja por-que lleva casi los mismos elemen-

tos que una caja más chicasolo que es más pesada; sibien es más grande lasdimensiones son las mismasy el trabajo en definitiva es elmismo. También comproba-mos que otro de los proble-mas que tienen los tractoresen plaza son los ejes asíquedecidimos hacerlos másrobustos. Motivo por el cualnuestros

tractores tienen una mayor dura-bilidad. Y otro de los puntos débi-les que tenían los tractores en sumomento era que se cortabanlos chasis entonces decidimosutilizar una chapa más gruesa,de esa manera garantizamos unamejor estabilidad a la estructura.Es decir, hicimos un tractor muyparecido a lo que hay en plaza eneste momento pero muchomás reforzado.

EN CUANTO A PRODUCCIÓN ¿UTILIZAN MATERIAS PRIMAS DEL MERCADO NACIONAL?

Todo lo que nosotros pone-mos en un tractor es total yabsolutamente nacional. Nisiquiera el aspecto técnicoporque todo lo que tenemoshecho es en base a produc-tos nacionales. Quizá algunallave o algún productocomercial puede ser impor-tado pero en general todoes nacional.

ADEMÁS DEL TRACTOR¿QUÉ SERVICIOSBRINDA MARTRAJ S.A.?

Nosotros ofrece-mos además algunosrepuestos para nues-tros productos o paratractores que tienenotras características.También ofrecemosservicio mecánico denuestra producción enlo que respecta al ser-vicio postventa y apo-yamos a los concesio-narios amigos en

cuanto asistencia técnica.

¿CÓMO COMERCIALIZAN SUS PRODUCTOS? ¿VENDEN DIRECTOAL PÚBLICO O A TRAVÉS DE CONCESIONARIAS?

Vendemos bajo ambas modali-dades, directamente o a través delas concesionarias. Nosotros tam-bién nos presentamos en lasexposiciones más importantes delpaís. En dichas instancias mostra-mos nuestros tractores a travésde dinámicas. Las dinámicas con-sisten en poner nuestros tractoresal servicio de alguna máquinapara que sean vistos en movi-miento. O sea, es una demostra-ción práctica. Mostramos a nues-tros tractores trabajando lo cualpermite que el público interesadoreconozca nuestra marca.

¿A QUÉ NIVEL COMERCIALIAN SUS PRODUCTOS?

Por el momento vendemos anivel nacional. Hay trac-

tores nuestros en elsur de la provincia

de Buenos Aires y

Ex Presidente de Colombia disertaen Córdoba

El próximo lunes 22 demarzo estará enCórdoba el ex mandata-

rio de Colombia, ErnestoSamper de Pizano, quienadquirió una fuerte exposi-ción pública a nivel interna-cional, cuando siendo presi-dente de Colombia, durantelos años 1994 y 1998 sededicó formalmente a com-batir el narcotráfico. Su ges-tión fue bastante controverti-da porque incluyó la destruc-ción de cultivos, laboratoriosy la lucha contra el lavado deactivos. El Cartel de Cali, porejemplo, fue también una delas organizaciones delicti-vas más combatidas duran-te su mandato.

Bajo el título “Seguridaden América Latina: actuali-dad y desafíos”, Samper dePizano, quien actualmentees coordinador del Foro deBiarritz, y presidente de laCorporación Escenarios,disertará el lunes 22 demarzo en el Auditorio Diegode Torres, Obispo Trejo 323.

AGENDAR: “Seguridad enAmérica Latina” a cargo delex presidente de ColombiaErnesto Samper de Pizano.

DÍA Y HORA: lunes 22 demarzo, a las 18.30 hs.

LUGAR: Auditorio Diego deTorres. Obispo Trejo 323.

ENTRADA / COSTO: Gratis.

MAYOR INFORMACIÓN:

Área de ComunicaciónInstitucionalTel: +54- 0351- 4219000int.4Correo electrónico: prensa@uccor.com.ar

Entrevista a Alberto EblagonRESPONSABLE DE MARTRAJ AGRÍCOLA S.A., EMPRESA DEDICADA A LA FABRICACIÓN Y VENTA DE TRACTORES POWERTRAC.

Nombre: Alberto Eblagon

Empresa: Martraj Agrícola S.A.

Marca de los tractores: Powertrac

Cantidad de empleados: 22

Dirección: Av. Velez Sarsfield 6101

Tel: (0351) 4942517 / 4947575

Sitio Web: www.powertrac.com.ar

Mail: info@powertrac.com.ar

martrajagricola@yahoo.com.ar

en el norte del país casi llegando aSalta. Es decir, en aquellos lugaresdonde existe la agricultura ahí esta-mos nosotros.

EN COMPARACIÓN CON LA COMPETENCIA ¿QUÉCARACTERÍSTICAS TIENEN SUS TRACTORES?

La base fundamental de nuestroproducto es la potencia y la robustezdada por el motor. Nosotros trabaja-mos con la potencia que marca lapotencia del motor no como suelesuceder que en ocasiones se le mien-te al comprador, diciéndole que deter-minado tractor tiene una potenciamayor cuando en realidad no es así.Ese es un problema grave. Entoncescomo verdad nosotros estamosponiendo un motor que realmentemarca la potencia que indicamos en elproducto. Utilizamos una serie de ele-mentos como caja de velocidad, ejes ychasis que son sobredimensionadoslo cual posibilita que el producto seavalorado por esas características.

Por otro parte, la robustez y lamecánica simple de nuestros trac-tores permite que la reparación ycambio de repuestos este al alcan-ce de cualquier persona. Además dela durabilidad de nuestro productoque permite que crezca el valor dere-venta del mismo.

¿CUÁL ES EL VALOR PROMEDIO DE VENTA DE UN TRACTOR?

Alrededor de 300 mil pesos.

¿OFRECEN UN ÚNICO MODELO O CUENTAN CON UNA MAYOR VARIEDAD?

Nosotros ofrecemos dos modelos,uno articulado y otro rígido. El articula-do tiene la cola que se mueve y permi-te modificar la dirección mientras queel rígido tiene la dirección adelantecomo un auto. No obstante, cabe acla-rar que, con los dos tractores se pue-den hacer las mismas tareas.

PARA IR FINALIZANDO ¿QUÉ OBJETIVOS TIENEN PARA EL 2010?

Como objetivo para este año es tra-tar de fabricar cuatro tractores men-suales para lo cual necesitaríamosmás mano de obra. Actualmente esta-mos trabajando con un tractor men-sual pero tenemos capacidad paracrecer en la producción.

PERFIL

POTENCIA EN EL CAMPOMaestría en Sistemas de Información y Nuevas Diplomaturas Superiores en temas informáticos

Algunas autoridades de esta Casa de Estudios que estuvieron presenstes: Ing. Héctor Aiassa, Decano; Ing. Marcelo Marciszack, Director del Departamento de Ingeniería en Sistemas de Información; Ing. Álvaro Ruiz De Mendarozqueta, Director de la Maestría en Sistemas de Infotrmación, entre otros.