NIÑO5: Red de estaciones metereológicas para el seguimiento en el norte del Perú

Post on 25-Jun-2015

896 views 4 download

description

Presentación de Rodolfo Rodriguez de la Universidad de Piura

Transcript of NIÑO5: Red de estaciones metereológicas para el seguimiento en el norte del Perú

NIÑO5: Red de estaciones meteorológicas para el seguimiento

climático en el norte del Perú

M. Sc. Rodolfo RodríguezUniversidad de Piura

08-03-2013

NIÑO5: Red de estaciones meteorológicas

• Conjunto de 10 estaciones meteorológicas instaladas en un transepto latitudinal de lugares cercanos a 5°S de la costa y sierra de la región Piura.

Niño5: Lugares y su ubicación

It. Lugar Distrito Provincia Cuenca Latitud (S) Longitud Altitud

1 Balcones La Brea Talara Pacifico 04° 40´ 11.70” 81° 19´ 38.00” 18

2 Cangrejos Paita Paita Pacifico 05° 09´ 27.10” 81° 09´ 54.10” 62

3 Chocan Paita Paita Pacifico 05° 09´ 40.50” 80° 57´ 43.30” 235

4 Piura Piura Piura Piura 05° 10´ 14.00” 80° 38´ 18.60” 45

5 Távara Chulucanas Chulucanas Piura 05° 08´ 11.30” 80° 18´ 19.10” 175

6 Morropón Morropón Morropón Piura 05° 11´ 22.58” 79° 58´ 01.16” 131

7 Yamango Morropón Morropon Piura 05° 12´ 42.00” 79° 40´ 37.00” 1000

8 Huancabamba Huancabamba Huancabamba Huancab. 05° 14´ 12.00” 79° 26´ 54.00” 1957

9 Bayovar Bayovar Sechura Pacifico 05° 47´ 39.00” 81° 04´ 14.20” 75

10 San Ignacio San Ignacio San Ignacio Chinchipe 05° 08´ 43.14” 79° 00´ 03.82” 1270

NIÑO5: Ubicación de estaciones meteorológicas

NIÑO5: Estaciones instaladas

It. Lugar Distrito Provincia Marca Observación1 Balcones La Brea Talara NRG Fincyt

2 Cangrejos Paita Paita Campbell Proyecto alemán

3 Chocan Paita Paita NRG Fincyt

4 Piura Piura Piura NRG Fincyt

5 Távara Chulucanas Chulucanas Hobo Proyecto alemán

6 Morropón Morropón Morropón NRG Fincyt

7 Yamango Morropón Morropon (Futura)

8 Huancabamba Huancabamba Huancabamba NRG Fincyt

9 Bayovar Bayovar Sechura NRG Fincyt

10 San Ignacio San Ignacio San Ignacio NRG Fincyt

Configuración y parámetros de las estaciones NRG

• Las estaciones son de la marca NRG System (modelo Symphonie) con capacidad para registrar mediciones de los parámetros cada diez minutos y enviarlos vía telefonía celular a una central.

• ParámetrosTemperatura, Humedad, Presión atmosférica, Radiación solar, Lluvia, Velocidad y dirección de viento.

Objetivos• Clima y meteorología regional

– El Niño (FEN): • Seguimiento de su ocurrencia y efectos en el medio ambiente y en la población• Cuantificación de las alteraciones ambientales debidas a la ocurrencia del FEN• Diferencia de los efectos del FEN entre la costa y la Sierra.

– El cambio climático• Efectos del cambio climático en la región Piura y sus diferencias entre la costa y la Sierra

– Fenómeno de trasvase• Mecanismo de este fenómeno y su incidencia en la ocurrencia de lluvias en la región

• Oceánicas– Estudio del fenómeno del afloramiento costero y su impacto en el ecosistema marino-costero (IMARPE)

• Ecológicas– Variación ecológica Costa-Sierra (Flora y Fauna)– Seguimiento ecológico y climático del ecosistema de la región Piura (Proyecto Sechura).

• Productivas– Agrícolas

• Incidencia de las condiciones ambientales en la producción agrícola– Pesqueras

• Incidencia de las condiciones marino-costeras en la producción pesquera.

• Energéticas– Potencial regional de energía eólica– Potencial regional de energía solar

• Preventivas– Salud

• Incidencia de las condiciones ambientales en la Salud de la población– Defensa civil

• Prevención y alerta de avenidas del rio Piura

Estación meteorológica (NRG) en Negritos, Talara

• Lugar: Centro de Salud• Distrito: Negritos• Provincia: La Brea• Región: Piura• Cuenca: Pacifico• Latitud: 04° 39´ 30.52”• Longitud: 81° 18´ 14.82”• Altitud: 25 msnm

Estación meteorológica (CR) en Cangrejos, Paita• Lugar: Cangrejos• Distrito: Paita• Provincia: Paita• Región: Piura• Cuenca: Pacifico• Latitud: 05° 09´ 27.10”• Longitud: 81° 09´ 54.10”• Altitud: 62 msnm

Estación meteorológica (NRG) en Bayovar, Sechura• Lugar: Campamento• Distrito: Sechura• Provincia: Sechura• Región: Piura• Cuenca: Pacifico• Latitud: 05° 47´ 55.35”• Longitud: 81° 03´ 57.52”• Altitud: 150 msnm

Estación Eólica (NRG) en el Cerro Chocan, Paita• Lugar: Cerro Chocan• Distrito: Paita• Provincia: Paita• Región: Piura• Cuenca: Pacifico• Latitud: 05° 09´ 40.50”• Longitud: 80° 57´ 43.30”• Altitud: 235 msnm

Estación meteorológica (NRG) en UDEP, Piura• Lugar: UDEP• Distrito: Piura• Provincia: Piura• Región: Piura• Cuenca: Piura• Latitud: 05° 10´ 14.00”• Longitud: 80° 38´ 18.60”• Altitud: 45 msnm

Primeras mediciones en UDEP (Piura)

Temperatura (15-09-2010)

Humedad Relativa (15-09-2010)

RRadiacion solar (15-09-2010)

Estación meteorológica (Hobo) en I. Távara, Chulucanas

• Lugar: Familia Chavez• Distrito: Chulucanas• Provincia: Morropón• Región: Piura• Cuenca: Piura• Latitud: 05° 11´ 22.58”• Longitud: 79° 58´ 01.16”• Altitud: 131 msnm

Estación meteorológica en Yamango

• (Estación futura)

Estación meteorológica (NRG) en Morropón• Lugar: Hospital de Morropón• Distrito: Morropón• Provincia: Morropón• Región: Piura• Cuenca: Piura• Latitud: 05° 11´ 22.58”• Longitud: 79° 58´ 01.16”• Altitud: 131 msnm

Estación meteorológica en Huancabamba• Lugar: Hospital de Huancabamba• Distrito: Huancabamba• Provincia: Huancabamba• Región: Piura• Cuenca: Huancabamba• Latitud: 05° 14´ 12.00”• Longitud: 79° 26´ 54.00”• Altitud: 2005 msnm

Estación meteorológica (NRG) en San Ignacio, Cajamarca

• Lugar: Centro de Salud• Distrito: San Ignacio• Provincia: San Ignacio• Región: Cajamarca• Cuenca: Rio Chinchipe• Latitud: 05° 09´ 01.00”• Longitud: 78° 59´ 45.90”• Altitud: 1250 msnm

Tesistas:• Nestor Dante Cespedes Raymundo “Estudio de pre factibilidad

tecnico-economico para la instalación de un parque eolico” 2009

• Israel Dioses Apon “Evaluación del potencial eólico en el cerro Chocan, Paita”. 2011

• Franz Vargas Seminario “Sistema de seguimiento del FEN” 2012

• Manuel Calle Ludeña “Red de estaciones meteorológicas con envío de datos por telefonía celular” ETS. 2012.

Procesamiento de datos

• Software NRG (SDT)• Matlab• Phyton

Aplicaciones específicas

• Seguimiento regional del FEN• Gradiente eco-climático costa-sierra en Piura• Efectos del cambio climático• Variabilidad térmica• Trasvase andino

Seguimiento regional del FEN

El Fenómeno El Niño (FEN, ENSO, ENOS)

El Niño es un fenómeno climático que consiste en el cambio en los patrones de movimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando una superposición de aguas cálidas en el océano pacífico ecuatorial.

Impacto regional del FEN 1997-98.

Sector %

• Transporte 59• Agricultura 20• Vivienda 8• Educación 3• Industria 2• Energía y Minas 2• Pesquería 1• Salud 1• Otros 4

Impactos regionales del FEN en la población

Gradiente eco-climatico costa-sierra en Piura

Temperatura del aire en la costa de Piura (2010)(Cangrejos, Chocan, Piura y Távara)

Gradiente térmico del aire en la costa de Piura (2010)(Cangrejos, Chocan, Piura y Távara)

Temperatura de agua de mar en Paita y Temperatura del aire en la costa de Piura (semanal)

Temperatura de mar y aire, Paita y Piura

Variabilidad térmica

• Caso de estudio: Octubre 2011

Conclusiones preliminares

• La red NIÑO5 esta permitiendo descubrir variaciones eco-climaticas importantes

• La temperatura de agua de mar tiene efecto importante en la temperatura del aire (~2°C entre TAM en Paita y TA en Cangrejos)

• Hay un notorio gradiente térmico entre el litoral (Cangrejos) y el desierto (~2-3°C)

• Diferencia de temperatura entre la costa (Piura) y sierra (Hbba) es aproximadamente 5°C.

Gracias!!!