niños y jóvenes CICLOS DE VISITAS GUIADAS...Actividades para familias con niños y niñas de 4 a...

Post on 05-Nov-2020

3 views 0 download

Transcript of niños y jóvenes CICLOS DE VISITAS GUIADAS...Actividades para familias con niños y niñas de 4 a...

NIÑOS.

1. Las tentaciones “animadas” de San Antonio, de 8 a 12 años. Sábados 10, 17 y 24 de octubre, de 11:45 a 13:30 horas.

2. Títeres endiablados, de 4 a 7 años. Sábados 7, 14 y 21 de noviembre, de 11:45 a 13:30 horas.

3. Tu bolsa del Museo. Taller de pintura textil, de 8 a 12 años. Sábados 5, 12 y 19 de diciembre, de 11:45 a 13:30 horas.

4. Taller de navidad: Postales aurelianas. 22 y 23 de diciembre, de 18 a 19 horas.

JÓVENES

El mundo de los Brueghel en realidad virtual, de 13 a 16 años. Domingos, 22 y 29 de noviembre y 6 de diciembre, de 11:45 a 13:30 horas.

MÁS INFORMACIÓN

La participación en las actividades educativas y la entrada al Museo son gratuitas, pero en la mayoría de ellas es necesario inscribirse previamente. Más información en www.museobbaa.com/educacion

niños yjóvenes

accesibilidad público adulto programa deactividades

familias

SEPTIEMBRE-DICIEMBRE de 2020CICLOS DE VISITAS GUIADAS

1. Vistas generales, alternando tres recorridos: Obras Maestras del Palacio de Velarde, Obras Maestras de la Casa de Oviedo-Portal y Obras Maestras del Edificio Ampliación.

2. Recorridos por el Bellas Artes. 3. Un domingo, dos cuadros. 4. La Obra del Público.5. Diálogos con la Obra Invitada.6. Visitas especiales en torno a las exposiciones temporales.7. El Bellas Artes oculto.

COLABORADORES

La programación educativa se desarrolla en colaboración de Ester y Ángela Sánchez Vallina, Pintar-Pintar, Puppy’s Cuentacuentos, Gey Fernández Lagar, Tras la Puerta Títeres, Tyque. Turismo Cultural, Regina Buitrago, Pinta Polada y Sara Moro /Grupo La Productora.

ACCESIBILIDAD E INCLUSIÓN

1. Visita guiada con audiodescripción y recorridos táctiles

a. Joan Miró. Martes 6 de octubre, de 17 a 18 horas.b. Destacados. Martes 1 de diciembre, de 17 a 18 horas.

2. Talleres para personas con discapacidad intelectual

3. Visitas para personas mayores con necesidades especiales

4. Taller de introducción artística en colaboración con Asturias Acoge

5. Actividad para familias con niños y niñas de 4 a 12 años con espectro del autismo. a. El misterio de las líneas de Miró. Domingo 18 de octubre, de 11:45 a 13:15 horas.b. El misterio de las esculturas de Orlando Pelayo. Domingo 15 de noviembre, de 11:45 a 13:15 horas.

Actividades en colaboración con la Asociación de Amigos.

FAMILIAS

Actividades para familias con niños y niñas de 4 a 12 años.

1. Actividad especial en torno a las Obras invitadas Tête d’homme y Tête, Oiseaux de Joan Miró. Domingo 4 de octubre, de 11:45 a 13:15 horas.

2. Diablos estereoscópicos. Domingo 8 de noviembre, de 11:45 a 13:15 horas.3. Actividad especial en torno a las esculturas de Orlando Pelayo (obras

invitadas). Domingo 13 de diciembre, de 11:45 a 13:15 horas.4. Taller de títeres con Dos figuras de Alberto Sánchez. Domingo 27 de

diciembre, de 12 a 13 horas.5. Taller abierto Arte en Familia. 29 y 30 de diciembre de 17 a 19 horas.

Actividades para familias con niños y niñas de 0 a 3 años.

1. Pinturas que cantan y cuentan. 15 de octubre y 10 de diciembre, de 18 a 19 horas.

La escultura de Orlando Pelayo.12 de noviembre de 2020-31 de enero de 2021Fundación Lombardía y Museo de Bellas Artes de Asturias.

El Diablo, tal vez.17 de septiembre-13 de diciembre de 2020.Palacio de Velarde (Planta baja).

Una exposición del Museo Nacional de Escultura, en colaboración con el Museo San Telmo de San Sebastián y el Museo de Bellas Artes de Asturias.

Destacados. Colección Telefónica.24 de septiembre-6 de diciembre de 2020.Ampliación (Planta -1)

Una exposición de la Fundación Telefónica, en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Asturias.

exposiciones conferencias

3 de septiembre. 19 horas. Orlando Pelayo, el exilio y el reino, a cargo de D. Javier Barón, Jefe del Área de Conservación de Pintura del siglo XIX del Museo del Prado.

17 de septiembre. 19 horas. El arte de la tentación, a cargo de Dña. María Bolaños, Directora del Museo Nacional de Escultura.

8 de octubre. 19 horas. Joan Miró, la luz de la noche, a cargo de D. Enrique Juncosa, escritor y comisario de exposiciones.

19 de noviembre. 19 horas. La colección Destacados de Telefónica, a cargo de D. Alfonso Palacio, Director del Museo de Bellas Artes de Asturias.

Aforo limitado. Se requiere inscripción previa.

cine

Ciclo Diálogos entre el cine y la pintura XVII. Tentaciones capitales

Proyecciones: salón de actos del Museo Arqueológico de Asturias.

Coordinación: Pablo de María y Alfonso Palacio.

4 de noviembre, 18 horas. Fausto (F. W. Murnau, 1926).

11 de noviembre, 18 horas. El espejo (Andrei Tarkovsky, 1975).

18 de noviembre, 18 horas. El molino y la cruz (Lech Majewski, 2011).

25 de noviembre, 18 horas. Una paloma se posó en una rama a reflexionar sobre la existencia (Roy Andersson, 2014).

Entrada libre y gratuita. Aforo limitado.

Palacio de VelardeSanta Ana, 1. 33003 Oviedo

Teléfono 985 21 30 61. Fax 985 20 64 00correo electrónico:

museobbaa@museobbaa.com (general) visitantes@museobbaa.com (programas educativos)

HORARIO Martes a viernes: 10:30 a 14:00 y 16:30 a 20:30

Sábados: 11:30 a 14:00 y 17:00 a 20:00Domingos y festivos: 11:30 a 14:30

Lunes cerrado

obra invitada

Dis

eño:

B. A

LTO

• D

.L.:

AS

0163

3-20

20

La Belle Société (1965-1966), René Magritte. Fundación Telefónica.

Las tentaciones de San Antonio (ca. 1601-1625), Jan Brueghel. Museo Nacional de Escultura.