NISTATINA

Post on 17-Jan-2016

42 views 8 download

description

NISTATINA. Equipo 6. I N T R O D U C C I Ó N. Macrólico Poliénico tópico análogoa la anfotericina B con mecanismo similar a ella. Toxicidad impide su administración por vía parenteral. Candida albicans : Candidiasis Candidas . (vaginal e intestinal) - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of NISTATINA

NISTATINAEquipo 6

I N T R O D U C C I Ó N• Macrólico Poliénico tópico análogoa la

anfotericina B con mecanismo similar a ella.

• Toxicidad impide su administración por vía parenteral.

• Candida albicans: Candidiasis

• Candidas. (vaginal e intestinal)

• Producida por cultivos de Strptomyces noursei.

• 4400 unidades nistatina/mg.

• 4 tetraenos: nistatina A1*, nistatina A2, nistatina A3 y polifungina B.

• Agente actividad in vitro contra hongos y levaduras.

• No útil para infecciones sistemáticas.

• Candidiasis vulvovaginal.

• Cutánea: Neomicina, Gramicidina ó Acetonida de triamcilonona.

• Diabéticos, inmunodeficiencia, tratamiento de corticoides y riesgo de presentar una infección oportunista por hongos.

Usos terapéuticos Nistatina

• La nistatina es un antifúngico poliénico obtenido del actinomiceto Streptomyces noursei.

• La nistatina es tanto fungistática y fungicida in vitro contra una amplia variedad de levaduras y hongos de tipo levadura.

• Nistatina no presenta actividad apreciable contra las bacterias, protozoos o virus.

Usos Terapéuticos

 La nistatina se usa para tratar las infecciones fúngicas en la piel, boca y vagina.

•Óvulos vaginales Candidiasis Vaginal

•Suspensión Oral Candidiasis Bucal

•Pomada o crema. Candidiasis cutáneas

Mecanismo de acción Nistatina

Mecanismo de acción

Nistatina

Creación de poros en la membrana plasmática del hongo, alterando su función.

Mecanismo de acción

Mecanismo de acciónMayor afinidad al ergosterol [Hongos] que al

colesterol

Atraviesa la pared celular del hongo

(Mecanismo de resistencia)

Sinergia con otros antífúngicos que actúen sobre la pared

Dependiendo la concentración:

Concentración baja – Reversible Fungistático

Concentración Alta – Irreversible Fungicida

Mecanismo de acción

PosologíaNistatina

Edad Enfermedad

Vía de administración

Dosis Modificación

Infantes

Candidiasis oral

Oral 2 mL 4 veces al día

En lactantes y niños pequeños utilizar gotero para colocar la mitad de dosis en cada lado de la boca. Evitar alimentación por 5 a 10 minutos. Niños prematuros y de bajo peso al nacer 1 mL 4 veces al día

Niños Candidiasis oral

Oral 4-6 mL 4 veces al día

Adultos Candidiasis oral

Oral 4-6 mL 4 veces al día

Mitad de dosis en cada lado de la boca. Retener el mayor tiempo posible.

Candidiasis gastrointestinal

Oral 5-10 mL 3 veces al día

Candidiasis vaginal

Vía vaginal 100.000 unidades diarias 2 veces al día durante 2 semanas

• Continuar el tratamiento 48 horas después de la desaparición de los síntomas.

• Si los síntomas empeoran o persisten después de por lo menos 14 días de tratamiento, evaluar al paciente y considerar otro tipo de medicamento

• Vía tópica: aplicar generosamente en el área 2 veces al día

Reacciones adversas y efectos secundarios

Nistatina

Reacciones Adversas y efectos secundarios

Embarazo

 

Efectos teratogénicos

 

Madres lactantes

 

No se sabe si la nistatina se excreta en la leche humana.

Debido a que muchos fármacos se excretan en la leche

humana, se debe tener precaución cuando se administra

nistatina a una mujer lactante.

 

Gastrointestinales

Diarrea (incluyendo un caso de diarrea con sangre), náuseas,

vómitos, malestar gastrointestinal / disturbios.

 

Dermatológicas

Rash urticaria, incluso se ha reportado raramente. El

síndrome de Stevens-Johnson ha notificado muy raramente.

 

Otros

 

Taquicardia, broncoespasmo, edema facial y mialgia no

específica también han sido raramente reportados.

Interacciones

medicamentosas

Ninguno bien documentada.

 

Interacciones de las

pruebas de laboratorio

Ninguno bien documentada.

 

Referencias

• Defiló, B. Farmacología Médica 3, 1a ed.; Amigo del Hogar: Dominicada, 1985; p 11.

• http://www.tqfarma.com/Vadem%C3%A9cumMK/SistemaGenitourinario/MetronidazolNistatinaMK.aspx (Consultado en Febrero 2013).

• http://seq.es/seq/0214-3429/23/4/cuenca.pdf (Consultado en Febrero 2013).

• http://www.humv.es/webfarma/Informacion_Medicamentos/Formulario/Nistatina.HTM (consultado Febrero 2013)

• http://www.rxlist.com/nystatin-cream-drug.htm (Consultado Febrero 2013)