Niveles de conocimiento 2015

Post on 19-Mar-2017

260 views 0 download

Transcript of Niveles de conocimiento 2015

El patrimonio Cultural

obras arquitectónicas, escultura o pintura monumentales, elementos, estructuras o artefactos de uso ceremonial o cotidiano

que tengan un valor universal o local desde el punto de vista histórico, etnológico, antropológico, artístico o científico”

UNESCO 17a Reunión 17 de Octubre a 21 de Noviembre de 1972 París Francia.

El Objeto cultural

Contiene datos:

antropológicos, técnicos, sociales, económicos y políticos que originaron la manufactura de un objeto y que, de alguna manera, están presentes en él.

La profesión del restaurador

ciencias aplicadas

Reconoce, clasifica e interviene los objetos que el hombre utilizó para establecer relaciones sociales, religiosas, de producción y consumo así como la transformación de materia y energía.

análisis histórico y de los estilos

habilidad manual

El patrimonio Culturalcerámica, vidrio; materiales pétreos como pintura mural, escultura en piedra, estucos y aplanados; pintura de caballete sobre tela, tabla y papel; documentos gráficos sobre papel, pergamino, cuero y fibras vegetales; escultura sobre madera policromada, carrizo y pastas; textiles elaborados con fibras proteicas como lana, seda y pelos de animales y con fibras celulósicas como algodón, lino, cáñamo, ixtle y otras; objetos de metal como fierro, bronce y cobre y orfebrería en oro y plata; otros materiales como hule, pan, cera, etc.

El patrimonio Cultural

Este universo implica el estudio de casi todos los materiales naturales y sintéticos y muchos de los procesos naturales o artificiales que se desarrollan en el planeta.

CeraPlumas

Conchas

Vidrio

Metales

Piedra

Cerámica

Pigmentos

Fibras

MaderaPapel

Restos etnográficos

ComidaPolímeros

Fotografías

Hueso

Piel

Orgánicos Inorgánicos

Orgánicos Inorgánicos

Macro

Micro

Composición química

Capas de la pintura visto en el microscopio

Pb

PbHg

Hg

Fe

Ca

• Mercurio

• Plomo

• Calcio

• Fierro

VIDRIO

MACRO MICRO COMP. QUIMICA

PIEDRA POMEZ

MACRO MICRO COMP. QUIMICA

Compuesto de trióxido de sílice y

trióxido de aluminio, entre otros

componentes:71% de SiO2, 12.8% de Al2O3, 1.75% de

Fe2O3, 1.36% de CaO, 3.23% de Na2O, 3.83% de K2, 3.88%

de H2O.

CABELLO

MACRO MICRO COMP. QUIMICA

28% de proteínas, 2% de lípidos y 70% de agua; la proteína más abundante es la queratina, una proteína compuesta por cadenas polipeptídicas muy ricas en cisteína; los principales elementos son: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre, en menor cantidad pueden encontrarse: calcio, cobre, cadmio, mercurio, zinc, plomo, hierro, arsénico, silicio, magnesio, uranio, vanadio, sodio y potasio.

Materiales orgánicos

Materiales inorgánicos

MineralesVidri

o

Metal

Piedra

Cerámica

Animales

Deriv. Petroleo

Vegetales

Partesanimal

esTextiles

Colorantes

CerasMaderaPapel

Resina

Polimeros

SemisinteticosBiocidas *

LIMPIEZA

ADHESIVIDAD*excepto

DETERIORO

ANIMALESANIMALES VEGETALESVEGETALES

PARTESANIMALES

PIGMENTOS Y COLORANTES

TEXTILES CERAS

MADERA

PAPEL

RESINAS

MATERIALESINORGANICOS

-LIMPIEZA-ADHESIVIDAD (excepto *)-DETERIORO

PETRÓLEO

DERIVADOSDERIVADOS

POLIMEROS

SEMISINTETICOS

BIOCIDAS *

MINERALESMINERALES

VIDRIO METAL PIEDRA

CERAMICA