Nociones de ocio y tiempo libre

Post on 22-May-2015

162 views 0 download

Transcript of Nociones de ocio y tiempo libre

CIPA NUMERO 6INTEGRANTES

NIDIA RUTH GUAZALEIDI YOANA SANCHEZ

NOCIONES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

Supone una liberación del trabajo y disponibilidad para el tiempo personal.

Conjunto de ocupaciones a las que el individuo se entrega de manera totalmente voluntaria sea para descansar, para divertirse.

Es un tiempo libre que dedicamos a no producir para los demás sino para nosotros mismos.

Proviene del latín otium, que significa reposo.

TIPOS DE OCIO

Actividade

s corporales

•Paseos, excursiones y toda clase de deportes

Actividade

s prácticas

•Aquellas que implican una producción concreta y requieren algún tipo de trabajo manual.

TIPOS DE OCIO

Actividade

s culturales

•Incluyen todas las prácticas culturales. Como escuchar música, teatro, leer, conferencias.

Actividade

s sociales

•Relaciones interpersonales, como conversaciones en cafés, plazas, fiestas de amigos, reuniones familiares

PUNTOS FUNDAMENTALES DE UNA POLÍTICA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

•Difundir, facilitar y motivar el gusto y la participación del joven en actividades culturales

•Descentralización de la oferta cultural, acercando la misma a localidades

•Aprovechar las instalaciones y zonas alternativas

PUNTOS FUNDAMENTALES DE UNA POLÍTICA DE OCIO Y TIEMPO LIBRE

•Apertura de los centros educativos en horas no lectivas para la práctica de deportes y otras actividades lúdicas.

•Promover la creación de escuelas municipales de Animación Sociocultural

•Ampliación de las redes de albergues para favorecer el turismo rural

RECOMENDACIONES PARA EL DESARROLLO DEL OCIO EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Elegir actividades

satisfactorias.

Participar activamente

en actividades colectivas.

Disponer de materiales adecuados.

Organizar charlas y reuniones con el fin

de lograr una colaboración entre la

familia y los profesionales.

Realizar ejercicio físico

saludable

TIEMPO LIBRE

Se considera y contempla como el

periodo de tiempo no sujeto a obligaciones.

Aquel tiempo que la gente le dedica a

aquellas actividades que no corresponden a su trabajo formal ni a tareas domésticas

esenciales.