Nombre del proyecto: un árbol-una vida, reforestando haz historia Nombre de la escuela: Escuela...

Post on 04-Feb-2015

10 views 0 download

Transcript of Nombre del proyecto: un árbol-una vida, reforestando haz historia Nombre de la escuela: Escuela...

Nombre del proyecto: “un árbol-una vida, reforestando haz historia”

Nombre de la escuela: Escuela Secundaria Oficial no. 0913 “Ignacio Manuel Altamirano”

Nombre de alumnos: Aylín Yamileth Velázquez Sabino.

Javier Hernández Ramos.

José Benjamín Hernández Pérez.

Ileana Cecilia Flores Nicolás.

Elsa Escobar Guillen.

Grado: segundo.

Nombre del director: Armando Cárdenas Simón.

Nombre de la maestra guía: Dalila Hernández Nieto.

CCT: 15EES1357W

Municipio, Estado: Jiquipilco, Estado de México.

Para iniciar, fue un poco complejo, ya que tenemos

muchas necesidades en nuestra escuela y comunidad.

Sin embargo, ya en equipo, se decidió que por lo que íbamos a

iniciar era el cuidado y reforestación de la naturaleza

que rodea nuestra escuela.Esto porque el terreno en el que esta la escuela es grande y no

tenia arboles.Invitando y motivando a todos

los alumnos, maestros y comunidad, para que las

próximas generaciones sigan con la preservación.

Decidimos que fueran arboles frutales, para no solo disfrutar de los beneficios naturales, como lo

es el oxigeno o la sobra, sino para el día de mañana disfrutar

de sus frutos.

O Para iniciar necesitábamos tener un recursos para cualquier situación que se nos presentara, así que hicimos conciencia e invitamos a alumnos, maestros y comunidad en general a que nos apoyaran. Recolectamos, materiales reciclables y los vendimos.

Elaboración de cepas

Se tenia que hacer la realización de las cepas. Al principio, no imaginamos que íbamos a necesitar ayuda, así que

iniciamos solos.Nos dimos cuenta de que la

tierra de el terreno de la escuela estaba muy barrosa y

tardábamos mucho con una cepa.

¡Y los papás llegaron al llamado de ayuda!

Así se sumaron, padres de familia, pobladores de la comunidad, maestros y

alumnos.

La composta.

Para ayudar al fortalecimiento de nuestros arboles frutales,

con el apoyo de la asignatura de Tecnología II. Elaboramos una

composta, que serviría después o al momento de plantar.

El primer obstáculo- la mejor respuesta.

Con el apoyo de nuestro director escolar Profesor Armando

Cárdenas Simón, se realizo la elaboración de los oficios correspondientes, para la

solicitud de la donación de arboles frutales.

En un primer momento nos acercamos a la SEDAGRO del

Estado de México, lo cual fue un obstáculo ya que en sus

programas no tenían donación de arboles frutales. Fue una

decepción pero continuamos.Conseguimos una lista de productores de arboles y

realizamos cerca de 30 oficios, para visitar a los productores y

pedir su apoyo.

La respuesta.

Se visitaron a productores de plantas y arboles de la población de San Lorenzo Tlacotepec, del municipio de Atlacomulco en el Estado de México. A los cuales tenemos nuestro mas grande

agradecimiento . Ya que después de todas las visitas entre mangos,

duraznos, limones, peras, manzanos, ciruelos, zarzamoras e

higos. Alcanzamos a tener 94 arboles frutales para nuestra

escuela. Nuestro agradecimiento mas

grande… GRACIAS, porque sin ningún interés , sin conocer

nuestra escuela y comunidad, nos brindaron su apoyo y trabajo.

Llegaron los arboles a nuestra escuela

La comunidad en donde nos obsequiaron los arboles esta a aproximadamente una hora de

nuestra escuela. Así que un agradecimiento especial al

profesor Juan Gonzaga Valencia, por haber llevado los arboles

frutales hasta nuestra escuela.

Conocimientos de expertos- compartir.

Nos dimos cuenta que teníamos que aprender mas sobre el tipo de tierra del terreno de nuestra escuela, como mejorar nuestra composta y muchas cosas mas

acerca de nuestros arboles frutales, para así darles el

mejores cuidados y seguimiento. Para esto solicitamos la ayuda de los Ingenieros Agrónomos Gabriel

Emir Sotelo San Juan y Josué Nazario Gil Bernal.. Quienes nos

dieron una conferencia y nos apoyaron en cada parte del

proyecto.

¡llegó el día!

El día 28 de febrero después de analizar las condiciones del clima, realizamos una pequeña ceremonia en laque se corto el

listón para iniciar a plantar.

¡ cortando el listón!

Iniciamos a plantar, con la ayuda de nuestros papás

Los ingenieros agrónomos nos proporcionaron productos para

proteger nuestro árbol.

Todos haciendo el cambio.

Todos emocionados, con un trabajo, que dará frutos.

¡Todos apoyando!

Nuestro Supervisor Escolar el Mtro. Rosalino Rico Nava.

Los Ingenieros Agrónomos Gabriel Emir Sotelo San Juan y Josué Nazario Gil Bernal.

El director escolar, Mtro. Armando Cárdenas Simón.

Los padres de familia.

La Mtra. Guía Dalila Hernández Nieto.

Finalmente todos los participantes del cambio, “un árbol-una vida, reforesta-haz historia. Diseña el

cambio 2013.