Nombre: Javiera Figueroa Curso: 2 B Fecha: Miércoles 07 de Mayo.

Post on 03-Feb-2016

233 views 0 download

Transcript of Nombre: Javiera Figueroa Curso: 2 B Fecha: Miércoles 07 de Mayo.

Teoría de Maslow

Nombre: Javiera FigueroaCurso: 2 B Fecha: Miércoles 07 de Mayo

La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades

humanas, es una teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra: Una teoría sobre la motivación humana (en inglés, A Theory of Human Motivación) de 1943, que posteriormente amplió, obtuvo una importante notoriedad, no sólo en el campo de la psicología sino en el ámbito empresarial del marketing o la publicidad. Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

Definición de la teoría

La escala de las necesidades se describe como una pirámide

de cinco niveles: los cuatro primeros niveles pueden ser agrupados como «necesidades de déficit» (deficit needs o D-needs) (primordiales); al nivel superior lo denominó por última vez «autorrealización», «motivación de crecimiento», o «necesidad de ser» (being needs o B-needs).

La idea básica es: solo se atienden necesidades superiores cuando se han satisfecho las necesidades inferiores, es decir, todos aspiramos a satisfacer necesidades superiores. Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía.

Jerarquía de necesidades

Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la

homeostasis (referentes a la supervivencia):

Necesidad de respirar, beber agua (hidratarse) y alimentarse.

Necesidad de dormir (descansar) y eliminar los desechos corporales.

Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales.

Necesidad de mantener la temperatura corporal, en un ambiente cálido o con vestimenta.

Etapa de la Jerarquía: Necesidades básicas

Surgen cuando las necesidades fisiológicas están

satisfechas. Se refieren a sentirse seguro y protegido:

Seguridad física (asegurar la integridad del propio cuerpo) y de salud (asegurar el buen funcionamiento del cuerpo).

Necesidad de proteger tus bienes y tus activos (casa, dinero, auto, etc.)

Necesidad de vivienda (protección).

Necesidades de seguridad y protección

Son las relacionadas con nuestra naturaleza social:

Función de relación (amistad). Aceptación social. Se satisfacen mediante las funciones de servicios y

prestaciones que incluyen actividades deportivas, culturales y recreativas. El ser humano por naturaleza siente la necesidad de relacionarse, ser parte de una comunidad, de agruparse en familias, con amistades o en organizaciones sociales. Entre éstas se encuentran: la amistad, el compañerismo, el afecto y el amor. Éstas se forman a partir del esquema social.

Necesidades sociales

Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, una alta y

otra baja.

La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos tales como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.

La estima baja concierne al respeto de las demás personas: la necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e incluso dominio.

La merma de estas necesidades se refleja en una baja autoestima y el complejo de inferioridad. El tener satisfecha esta necesidad apoya el sentido de vida y la valoración como individuo y profesional, que tranquilamente puede escalonar y avanzar hacia la necesidad de la autorrealización.

Necesidad estima

Este último nivel es algo diferente y Maslow utilizó

varios términos para denominarlo: motivación de crecimiento, necesidad de ser y autorrealización

Es la necesidad psicológica más elevada del ser humano, se halla en la cima de las jerarquías, y es a través de su satisfacción que se encuentra una justificación o un sentido válido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad. Se llega a ésta cuando todos los niveles anteriores han sido alcanzados y completados, o al menos, hasta cierto punto.

Autorrealización

Maslow consideró autorrealizados a un grupo de personajes

históricos que estimaba cumplían dichos criterios: Abraham Lincoln, Thomas Jefferson, Mahatma Gandhi, Albert Einstein, Eleanor Roosevelt, William James, entre otros.

Maslow dedujo de sus biografías, escritos y actividades una serie de cualidades similares. Estimaba que eran personas:

Centradas en la realidad, que sabían diferenciar lo falso o ficticio de lo real y genuino.

Centradas en los problemas, que enfrentan los problemas en virtud de sus soluciones.

Necesidades Autorrealizadas

https://www.google.cl/search?newwindow=1&biw=1242&bih

=641&tbm=isch&oq=nececidades+autorrealizadas+&gs_l=img.3...1113.13563.0.13802.34.31.1.0.0.0.291.4354.13j11j7.31.0....0...1c.1.42.img..23.11.1295.hJIFTQW-3Bw&q=nececidades%20autorrealizadas

https://www.google.cl/search?newwindow=1&biw=1242&bih=641&tbm=isch&oq=Autorrealizacion+&gs_l=img.3..0l5j0i24l5.135274.241345.0.242115.44.25.7.11.13.2.331.4124.5j7j10j1.23.0....0...1c.1.42.img..11.33.2453.VOTAxgoRJcM&q=Autorrealizacion

https://www.google.cl/search?newwindow=1&biw=1242&bih=641&tbm=isch&oq=nececidad+estima+&gs_l=img.3...137368.141968.0.142812.17.17.0.0.0.0.233.2150.9j3j5.17.0....0...1c.1.42.img..9.8.700.LYEdL2Q4xVQ&q=nececidad%20estima

https://www.google.cl/search?newwindow=1&biw=1242&bih=641&tbm=isch&sa=1&q=nececidades+sociales&oq=nececidades+sociales&gs_l=img.3..0i10i24.2771.2771.0.4161.1.1.0.0.0.0.207.207.2-1.1.0....0...1c.1.42.img..0.1.204.X4bzUEMYoU4

https://www.google.cl/search?q=teoria&newwindow=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=xjFqU9OdA8rnsASqgIKIDA&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1242&bih=641

https://www.google.cl/search?newwindow=1&biw=1242&bih=641&tbm=isch&oq=jerarquia+de+necesidades+basicas+&gs_l=img.3...3056.3056.1.3199.1.1.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.42.img..9.2.433.sNGQNXAndwI&q=jerarquia%20de%20necesidades%20basicas

URL de imágenes

http://es.wikipedia.org/wiki/Pir%C3%A1mide_de_Maslow

URL de información