Normas de seguridad e higiene de un centro de computo

Post on 12-Jun-2015

22.120 views 7 download

Transcript of Normas de seguridad e higiene de un centro de computo

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios nº 2

“Emilio Pimentel”

B.T. en Informática

Tema:

Normas de seguridad e higiene de un centro de computo.Integrantes:

Karina García GarcíaElizabeth Chávez Jiménez.

Aplicar mantenimiento preventivo y correctivo a equipo de computo

Submodulo:

INTRODUCCIÓN En este manual especificara estrategias para el correcto

comportamiento dentro del centro de computo, como cuidar los equipos que no solo ocupemos nosotros, seguir el reglamento que nos indique esta área, también como se debe tener los diferentes tipos de instalación eléctrica que sea adecuada para el equipo y la forma mas adecuada de tener el cableado, el aspecto de iluminación que no afecte la vista del usuario al ver el monitor. Y los rutas de evacuación en caso de sismos y en caso de incendios.

INSTALACIÓN ELECTRICA

Los equipos normalmente deben de estar regularizados a un voltaje de (115 V a 120V).

El equipo debe estar protegido contra variaciones en la energía eléctrica por medio de las siguientes medidas de seguridad:

-La corriente eléctrica debe de ser confiable y estable.

-Cada equipo de cómputo debe de estar conectado a un regulador.

-La forma de proteger su computadora de las oleadas y de las anomalías es usando un buen estabilizador automático de tensión.

ENERGÍA ININTERRUMPIDA

Una UPS, además de regular la energía y suprimir los picos de voltaje, convierte el suministro de corriente alterna (AC) en corriente directa (DC) que se almacena en unas baterías, así si llega a haber una interrupción en el suministro externo de electricidad, la computadora seguirá operando mientras las baterías tengan energía y el proceso de conversión de corriente directa a alterna pueda efectuarse sin problema.

REGULADOR O SUPRESOR DE PICOS

Un regulador de Voltaje (también llamado estabilizador de voltaje o acondicionador de voltaje) es un equipo eléctrico que acepta una tensión de voltaje variable a la entrada, dentro de un parámetro predeterminado y mantiene a la salida una tensión constante (regulada).

CABLEADO ELECTRICO

Procurar que quede por debajo del piso falso, donde es importante ubicar los cables de forma separada (de alto voltaje, de bajo voltaje, de telecomunicación y los de señales para dispositivos detección de fuego)

Evitar conectar múltiples dispositivos en el mismo tomacorriente. Evitar sobrecargar los cables con extensiones o equipos de alto

consumo. Cambiar cables eléctricos siempre que estén perforados o con

roturas.

ASPECTOS DE ILUMINACIÓN

El sistema de iluminación debe ser apropiado para evitar reflejos en las pantallas, falta de luz en determinados puntos, y se evitará la incidencia directa del sol sobre los equipos.

La iluminación no debe alimentarse de la misma fuente que la de los equipos de cómputo.

Del 100% de la iluminación, deberá distribuirse el 25% para la iluminación de emergencia y se conectará al sistema de fuerza continúa.

Los reactores deben estar fuera, ya que generan campos magnéticos, o en su caso deben aislarse.

En el área de computadoras debe mantenerse un promedio mínimo de 450 lúmenes midiendo a unos 70 cm del suelo.

Debe evitarse la luz directa para poder observar adecuadamente la pantalla

AMBIENTE(Factores climáticos)

Las computadoras deben de estar en un lugar fresco, por lo mismo es necesario el aire acondicionado donde ay varias computadoras ya que estas generan demasiado calor y sus partes son sensibles al clima caliente.

CONDICIONES CLIMATICAS

La gente al igual que la computadora ocupa un clima especial: ni muy caliente ni muy helado.

Aire acondicionado.

Un área cerrada donde no entre polvo ni humedad.

Silencio que muchas veces es necesario para concentrarse en el trabajo o hasta una música suave.

UBICACIÓN FISICA

No debe de encontrarse junto a objetos que puedan caer sobre ella.

Alejarse de las fuentes directas de polvo.

Tratar de evitar las corrientes de aire.

Elegir un lugar adecuado donde no estorbe.

Que no corra peligro de caer.

ACCESOS Y VIGILANCIAS

Sobre todo en un lugar de trabajo, no cualquier persona puede hacer uso de una computadora o de algún equipo, por lo que deben estar protegidos contra accesos no autorizados, simple y sencillamente por el mal uso que se le pueda dar ocasionando la perdida de información o la descompostura de algún dispositivo. En una computadora se puede restringirle acceso con claves (passwords),pero también puede haber una persona encargada de vigilar el equipo impidiendo que se utilice sin autorización.

Los usuarios deben cuidar su integridad al momento de trabajar con el equipo de computo. Unos muebles seguros para la computadora al igual que para las personas y una silla adecuada para la postura son esenciales para un buen manejo de la maquina y también es importante que estén cerca de los accesos de salida para mayor seguridad.

AREA DE TRABAJO

POSICIÓN CORRECTA DE USAR

UNACOMPUTADORA

REGLAMENTO INTERNO

Limpiarse los zapatos antes de ingresar al centro de Cómputo.

No ingresar al centro de cómputo con alimentos o bebidas.

Ingresar ordenadamente al centro de Cómputo y ubicarse en el lugar que le asigne el Profesor.

Mantener la disciplina dentro del centro de computo.

Mantener el orden del mobiliario y limpieza en computo de Cómputo.

No hacer uso indebido del las herramientas de la practica.

MATERIALES(INSUMOS)

Los insumos en informática son todo lo que corresponde a partes de Software y Hardware de la PC. En conclusión un insumo es todo consumible por una computadora.Los insumos informáticos son los consumibles utilizados para sacar mejor provecho de estos bienes tales como: Toner´s, cartuchos de cinta, hojas para impresión, aires comprimidos y espumas para limpieza de equipos, estopas, brochas, alcohol isopropílico, etc.

RUTAS DE EVACUACIÓN

Debe contar con diversas rutas de evacuación y medidas de seguridad para

el manejo seguro de un equipo de cómputo, con símbolos y letreros que indican una serie de pasos, que no se debe de hacer dentro del centro de computo, e indicaciones para una salida rápida y segura del centro de computo en caso de algún accidente.

COMO ACTUAR EN CASO DE INCENDIOS

Guarda la calma Evalúa la situación, trata de ver que se quema, en qué cantidad, el

sitio donde está el fuego y si éste puede propagarse. Da la voz de alarma, primero a los bomberos y posteriormente a las

personas más cercanas Trata de controlar la situación retirando a las personas a un lugar

seguro o utilizando un extintor Si el incendio tiende a propagarse evacúa el área Baja por las escaleras de emergencia, no utilices los elevadores.

Si no puedes bajar, intenta subir hasta la azotea; deja abierta la puerta de acceso a la misma para que el humo no se acumule en el cubo de las escaleras

No te encierres en baños o closets, ni te metas debajo de mesas, escritorio, cama etc., ya que el humo y el calor invadirán toda el área

Si está totalmente oscuro sigue una pared y no te separes de ella. Si quedas atrapado en una oficina, departamento o cuarto has lo

siguiente: Cierra la puerta Tapa cualquier entrada de humo utilizando toallas, cortinas o

pedazos de alfombra de preferencia húmedos o mojados Comunícate de ser posible por teléfono al conmutador del edificio y

señala tu posición Comunícate de ser posible al cuerpo de bomberos o con cualquier

servicio de emergencia e indícales tu posición

EN RESUMEN

CONCLUSIÓN

Las normas de seguridad e higiene de un equipo de computo, es importante darle un seguimiento al trabajo, para que este sea eficaz y el estado de nuestra computadora sea el más adecuado, así el control de las políticas de seguridad e higiene, tanto para el usuario como para el equipo de computo, este benefició, es de vitalidad para los usuarios que interactúan con un equipo de computo, para que el trabajo de cada usuario sea más adecuado y productivo y esto debe llevarse acabo cuando utilicemos un equipo de computo.