Normas de seguridad e higiene en un centro

Post on 14-Jun-2015

504 views 0 download

Transcript of Normas de seguridad e higiene en un centro

Normas De Seguridad e Higiene En Un Centro De Computo

• 1.- Normas de Seguridad e Higiene uno de los aspectos mas importantes en el mantenimiento de una PC es la limpieza física interior. El grado de suciedad acumulada en una PC depende fundamentalmente del ambiente donde se encuentra instalada.2.- Los principales orígenes de la suciedad interior son los siguientes:

• •• Polvo ambiental• •• Huevos y deposiciones de origen animal• •• Corrosión de componentes internos• •• Oxigeno del aire• •• Que inevitablemente generan procesos de oxido.• 3.- Antes de intentar tocar o desconectar componentes internos

debemos de estar seguros que la PC se encuentre totalmente des energizada, ya que una desconexión, en caliente puede resultardañina.4.- El polvo ambiental puede producir niveles notables se suciedad en entornos abiertos.5.- No ingerir alimentos cerca de la PC.

• Se estudiará el sistema contra incendios, teniendo en cuenta que los materiales sean incombustibles (pintura de las paredes, suelo, techo, mesas, estantes, etc.). También se estudiará la protección contra inundaciones y otros peligros físicos que puedan afectar a la instalación. Factor que afecta en gran medida la ubicación del centro de procesamiento de datos, ya que son múltiples los peligros que se encuentran fuera del control del ser humano: frió, calor, lluvias, vibraciones o sismos; pueden ocasionar daños en los discos, por el peligro del "aterrizaje" de las cabezas de lectura y escritura. Por otro lado, hay que considerar la resistencia del suelo en instalaciones grandes.

• Es recomendable instalar redes de protección en todo el sistema de cañería al interior y al exterior, detectores y extintores de incendio, monitores y alarmas efectivas.

• En muchas partes del mundo, el daño y riesgo de inundación es algo común, en nuestro país actualmente existen muchas zonas que se inundan con las primeras lluvias. Los daños por inundación o agua han ocurrido aún cuando las instalaciones no se encuentren cerca de un río o una costa, se pueden originar por lo regular tras la ruptura de cañerías o por el bloqueo del drenaje, también pueden ser provocadas por la necesidad de apagar un incendio en un piso superior

• Las computadoras, máquinas y equipo en general no se deben colocar en sótano o en áreas donde el riesgo de inundación sea evidente

• Las instalaciones de cómputo y equipo no debe ponerse por debajo de las tuberías

• Construir un techo impermeable para evitar el paso del agua desde un nivel superior

• Acondicionar las puertas para contener el agua que bajase por las escaleras.

• Falla ambientales. • Los incendios pueden dañar el equipo ya que es de una manera donde

el equipo no se puede quemar ya que por eso se usa como renovable por varios métodos un corto circuito puede dañarlo aquel de repente se vaya la luz y se apague el equipo y se pueda quemar algo de la computadora al igual si llegara a caer un rayo cuando hay tormentas eléctricas y caí el impacto lo recibe al igual la computadora ya que se puede quemar alguna parte al igual una sustancia toxica lo puede dañar.

• También una inundación produce daño ya que toda la humedad afecta como las lluvias por problemas con el drenaje al igual si le llegara a caer agua al equipo lo dañaría ya que no está soportado para ese tipo de daños como lo sismos y tsunamis ya que golpes humedad de paredes polvo falta de verbalización y filtración de agua todo eso afecta mucho.

• Los robos de los equipos y el fraude de los equipos usan el control del equipo de cómputo datos sabotaje a ceder la seguridad de la informática al igual del terrorismo y amenazas a hora sabemos cómo es que todo eso puede dañar un equipo de computación

• NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE DE LA SALA DE CÓMPUTO• 1. Limpiarse los zapatos antes de ingresar a la Sala de Cómputo.2. No ingresar a la

sala de cómputo con alimentos o bebidas.3. Solo ingresaran los alumnos que tengan clase a esa hora y con las manos limpias y desinfectadas.4. Ingresar ordenadamente a la Sala de Cómputo y ubicarse en el lugar que lea signe el Profesor(a).5. Los alumnos deben retirar y doblar las fundas y colocarlas en el lugar adecuado. Luego prenderán el CPU y monitor.6. Mantener la disciplina dentro y fuera del aula (pasillo y escaleras).7. Mantener el orden del mobiliario y limpieza en la Sala de Cómputo.8. Espere en su lugar las indicaciones del profesor.9. No toque la pantalla del monitor.10. Los alumnos al terminar su sesión deben apagar la Computadora, colocar la funda al monitor y teclado.11. Solo con autorización y supervisión del Profesor(a) ingresaran al Internet ya sus servicios como: correo, Páginas Web, Blog, etc.12. Los dispositivos de almacenamiento como: USB, etc. Es necesario desinfectarlos con el antivirus que se encuentra en la pc.13. No modificar ni cambiar la imagen del escritorio, ni el protector de pantalla, ni las propiedades de la misma.14. Si detecta un desperfecto o anomalía, comunicar inmediatamente alprofesor(a) a cargo.15. Siempre guarde su trabajo en un dispositivo de almacenamiento externo con las indicaciones de su profesor(a).16. Utilizar correcta y responsablemente las computadoras, dedicando su tiempo exclusivamente a realizar su trabajo y/o temas educativos.17. Concluido su turno, salir del aula ordenadamente dejando limpia y ordenada el área de trabajo.

• Los aspectos que tienes que tener en cuenta en cuanto a la seguridad básicamente son la seguridad física y lógica. La seguridad física se trata de proteger el hardware, y la seguridad lógica de proteger los datos.

En cuanto a la higiene es importante tanto como para las personas como para las computadoras en un centro de cómputo. En cuanto a las personas es trivial. En cuanto a las computadoras, los líquidos y las partículas de polvo son un potencial riesgo, especialmente el líquido.

Para las personas hay que tener en cuenta lo que se llama "Ergonomía Informática", consiste en estudiar cómo hacer que los elementos que utiliza una persona se adapten a esta y no la persona a los elementos. Básicamente se trata de las posturas en las que esta la persona al usar la computadora, la forma del teclado, el mouse, la posición de la pantalla, etc.