Normas de Seguridad Para Implementar Una Red Electrica

Post on 23-Jul-2015

79 views 1 download

Transcript of Normas de Seguridad Para Implementar Una Red Electrica

NORMAS DE SEGURIDAD PARA IMPLEMENTAR UNA

RED ELECTRICA Y DE DATOSINTEGRANTES:TALIA YAQUELINE CASTRO ZABALAMARIO ALEJANDRO HERNANDEZ ORTIZGRADO:

1101

INTRODUCCION

Una empresa debe saber cuáles son sus normas de seguridad a la hora de montarla por lo tanto los procesos se pueden hacer de forma incorrecta, esto ocasionara molestias entre los trabajadores y los clientes que acuden a la empresa.

Es por esta razón que es muy importante el proponer una solución a este problema, ya que en el manejo de normas de seguridad en una red eléctrica y de datos no se siguen unas normas adecuadas.

TABLA DE CONTENIDOINTRODUCCION ……………………………………………………1.1OBJETIVOS …………………………………………………………….1.2RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD ……………….2.1ESTADO DEL AREA DE TRABAJO …………………………3.1SEÑALIZACION ……………………………………………………..4.1MANEJO SEGURO DE HERRAMIENTAS ………………5.1QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTE ………………6.1BIBLIOGRAFIA ………………………………………………………7.1GLOSARIO …………………………………………………………….8.1

OBJETIVOSEstablecer medidas que garanticen la seguridad de las personas, de la vida animal y vegetal y la preservación del medio ambiente; previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctrico

Las normas técnicas referenciadas deben servir para concretar y ampliar el alcance del reglamento técnico en instalaciones de redes.

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD Los siguientes preceptos o reglas de trabajo, deben cumplirse dependiendo el tipo de labor: Que los operarios tengan puesto su equipo de

protección.

Que los operarios se despojen de los objetos metálico.

Inspeccionar el lugar donde se va a trabajar

El área de trabajo debe ser delimitada con vallas o bandas reflectivas y que sean notorias a simple vista.

Que los operarios se encuentre en perfectas condiciones técnicas, físicas y síquicas para el desempeño de la labor acomendada.

ESTADO DEL AREA DE TRABAJOEl área debe ser en un lugar adecuado el cual estén fuera de peligro las demás personas, debe estar iluminado, con gran espacio y con aireación para así poder hacer un buen trabajo

SEÑALIZACIONOBJETIVO:El objetivo de las señales de seguridad es transmitir mensajes de prevención, prohibición o información en forma clara precisa y de fácil entendimiento para todos, en una zona donde se ejecutan trabajos eléctricos o instalaciones tengan un peligro potencial

Las señales de seguridad no eliminan por si mismas el peligro pero dan advertencia y así aplicar las medidas adecuadas para prevención de accidentes .

SEÑALES DE SEGURIDAD

MANEJO SEGURO DE MAQUINAS Y HERRAMIENTAS

a. Uso de herramientas manuales: Estas deben estar en muy buen estado

b. HERRAMIENTAS MANUALES:

Para golpear: Se destacan por ser usados con una sola mano. Estos pueden ser duros los cuales son usados para materiales metálicos; o blandos usados para materiales que puedes deformarse

c. HERRAMIENTAS MANUALES MECANIZADAS:

Eléctricas: Riesgo; choque eléctrico el cual causa quemaduras, asfixia o muerte. Controles; evitar la presencia de conductores energizados en pasillos. Es importante no colocar los circuitos eléctricos a tierra y debidamente aislados.

Son de dos tipos y deben usarse sobre partes fijas y con precaución. Los destornilladores de hoja plana son para tornillos que impliquen poca fuerza de apriete; los destornilladores de estrella o cruz son para tornillos de cabeza ranura da y la dimensión depende de su necesidad.

Destornilladores:

LLAVESEstas son diseñadas para guiar-apretar y aflojar tuercas donde sus caras de apriete son planas y paralelas.

a. Fijas: Estas son fácilmente identificables, las puede encontrar en milímetros o en pulgadas. Son de boca o de punta, de boca y corona; de corona-corona; de cubo o copa; de tubo o bujías.

b. Ajustables: Paralelas en sus caras. Son francesas o inglesas.

ALICATESSon diseñados para manipular objetos pequeños y livianos; cuentan mordazas endurecidas. Son de punta plana para doblado de chapas finas metálicas a escuadra y ángulos vivos; de punta redonda para hacer anillas redondas.

QUE HACER EN CASO DE ACCIDENTE Dependiendo el caso cortar el suministro de energía Verificar los signos vitales de la victima dependiendo

el tipo de accidente . Llamar de inmediato a la autoridad competente y a

la empresa prestadora del servicio.

BIBLIOGRAFIA http://portalelectricos.com/retie/cap1art5.php RETIE (físico): Reglamento Técnico de

Instalaciones de redes electricas.

GLOSARIODELIMITAR: Es la acción y efecto de delimitar. Este verbo hace referencia determinar los límites de algo. Por ejemplo: “La delimitación de la frontera fue un motivo de conflicto entre ambos países”, “El gerente de una empresa debe invertir tiempo en la delimitación de las funciones de cada empleado, para evitar roces y malentendidos", "Todavía no realicé la delimitación del campo”.

ESPERAMOS QUE TE SEA DE GRAN UTILIDAD ESTE MATERIAL

DE NORMAS EN INSTALACION DE RED