Normas Generales de Primeros Auxilios

Post on 21-Nov-2015

8 views 1 download

description

normas para primeros auxilios

Transcript of Normas Generales de Primeros Auxilios

NORMAS GENERALES DE PRIMEROS AUXILIOS.

Ante un accidente que requiere la atencin de primeros auxilios, usted como auxiliador debe recordar las siguientes normas: Acte si tiene seguridad de lo que va ha hacer, si duda, es preferible no hacer nada, porque es probable que el auxilio que preste no sea adecuado y que contribuya a agravar al lesionado. Conserve la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez, esto da confianza al lesionado y a sus acompaantes. Adems contribuye a la ejecucin correcta yoportuna de las tcnicas y procedimientos necesarios para prestar un primer auxilio. De su actitud depende la vida de los heridos; evite el pnico. No se retire del lado de la vctima; si est solo, solicite la ayuda necesaria (elementos, transporte, etc.). Efecte una revisin de la vctima, para descubrir lesiones distintas a la que motivo la atencin y que no pueden ser manifestadas por esta o sus acompaantes. No olvide que las posibilidades de supervivencia de una persona que necesita atencin inmediata son mayores, si est es adecuada y si el transporte es rpido y apropiado. Haga una identificacin completa de la vctima, de sus acompaantes y registre la hora en que se produjo la lesin. D rdenes claras y precisas durante el procedimiento de primeros auxilios. Inspeccione el lugar del accidente y organice los primeros auxilios, segn suscapacidades fsicas y juicio personal. No luche contra lo imposible.

Conducta que se debe mantener al aplicar primeros auxilios.

En caso de accidente, se deben de seguiruna serie de pautas: Conservar la calma e intentar organizarla situacin, sin poner en peligronuestra propia vida. Asegurar el lugar del accidente paraque no se produzcan nuevas vctimas. Hacer una primera valoracin rpida dela vctima, bajo el principio de 1 conservarla vida, 2 conservar la funcin y3 conservar la forma. Salvo que un entorno peligroso loaconseje, no mover a la vctima. Si esimprescindible, moverla suavemente yprocurando mantener a la persona enbloque, para no daar la medula espinal. Pedir ayuda: Interna (al resto de compaeros). Externa, a los servicios de Urgencias (tfno. 112),identificndonos y dando datos precisos de donde nos encontramos. Valorar a la victima siguiendo el principio del A, B, C.A: Valorar si entra el AIRE en el sistema respiratorio (que no exista una obstruccin).B: Valorar si respira.C: Valorar el estado de la circulacinSangunea, esdecir, si tiene pulso. No dar de comer ni beber nunca ala vctima. Mantener a la victima a buenatemperatura, tapndola si fueranecesario. Tranquilizar a la vctima y a lasPersonas del entorno. Reevaluar peridicamente a la vctima,Pues la situacin puede cambiary ser necesario adoptar otras medidas.