Noticias de Calatayud 31 de Enero de 2013

Post on 06-Mar-2016

217 views 0 download

description

Noticias de Calatayud 31 de Enero de 2013

Transcript of Noticias de Calatayud 31 de Enero de 2013

EN LA ACADEMIA DE LOGÍSTICA

El alcalde de Calatayud participa en losactos en honor a San Juan Bosco EUROPA PRESS 30/01/2013

El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, acompañado de varios concejales de la corporación municipal, asistirá este jueves a la parada militar que ha organizado la Academia de Logística con motivo de la celebración del patrón de los Especialistas del Ejército de Tierra, San Juan Bosco.

El acto comenzará a las 12.00 horas y estará presidido por el general de división, director de Enseñanza, Instrucción, Adiestramiento y Evaluación, Mariano Bayo de la Fuente.

Intervendrán cuadros de mando y alumnos que cursan estudios en el centro y tropa y el acto consistirá en una recepción y honores a las autoridades civiles y militares, imposición de condecoraciones y honores a personal militar y civil de la Academia de Logística, entrega del título de logística honorífico a Manuel Micheto Ruiz de Morales y a Alfonso García Roldán, se realizará un homenaje a los caídos y un desfile militar.

Para la tarde, se llevará a cabo el tradicional concierto en honor a San Juan Bosco, a las 19.00 horas, enel Teatro Capitol. En los últimos días, y con motivo de la conmemoración de San Juan Bosco, la Academia de Logística de Calatayud ha llevado a cabo diferentes actividades castrenses, competiciones deportivas y eventos lúdicos y culturales en la ciudad.

Aragón19:36 h.

Heraldo de Aragón l Jueves 31 de enero de 2013 CULTURA Y OCIO l 49

«Lo que está claro es que la pintura sehizo para una iglesia de la localidad, y esaquí donde debe estar», asegura el alcalde

La pieza forma parte del legado de JoséLuis Várez Fisa a la pinacoteca madrileña

ZARAGOZA. El Ayuntamiento deTobed dio ayer los primeros pa-sos para reclamar la pintura delsigloXIVque elMuseodel Pradopresentó el pasado martes comoparte del legado de José Luis Vá-rez Fisa a la pinacoteca: una ‘Vir-gen de Tobed’ que se atribuye alpintor JaimeSerrayqueesunadelas obras pictóricas más impor-tantes de su época.«Estamañana (por ayer) he ha-

blado con el abogado que va a lle-var el caso, Luis Nivela, que ya haintervenidoen temasdepatrimo-nio histórico, y le he dado toda ladocumentación que tenemos so-bre el caso –aseguraba el alcaldede la localidad, JuanAntonioSán-chez Quero–. Él la está estudian-do y va a ser quién nosmarque elcamino que debemos seguir».Sánchez Quero no mostraba

ayer ni un ápice de desánimo an-te el hecho de que la pieza aban-donara Tobed en una época bas-tante remota (presumiblemente,a fines del XIX) y de que cual-quier irregularidad que se come-tiera pudiera estar ya prescrita.«Loqueestá claroesque lapin-

tura es de Tobed, que se realizópara la iglesiade la localidadyquetodos los vecinos desconocemoscómo ha podido llegar a manosprivadas. Enel archivoparroquialse conservandocumentosdemu-chísimaantigüedad,dehastael si-gloXIV,ynoapareceningunoquehable de la pieza. Cabe sospecharque salió de forma ilícita de aquíy, por eso, queremos saber quéocurrió, que se aclare qué tipo dedocumentación acompaña a lapintura».La ‘Virgen de Tobed’ es una

témpera sobre tabla, de 161,4 por

Imagen de la ‘Virgen de Tobed’.

Tobed recurrirá al juzgado y a laUnescopara recuperar la tabla donada al Prado

117,8 centímetros, y fue en su díael panel central del retablo reali-zado originalmente para el altarmayor de la iglesia de Santa Ma-ría. Según las investigaciones rea-lizadas por la catedrática de His-toriadelArteAntiguoyMedievalMaríadelCarmenLacarra, «esta-ba en una colección privada zara-gozana a finales del siglo XIX».

Expuesta hacemás de cien añosLa pintura formó parte de la ex-posición de los Sitios que se cele-bró en Zaragoza y París en 1908 y1909.Yel catálogodeesamuestrahispanofrancesa, que fueelabora-do por el especialista Émile Ber-teaux y que lleva pie de imprentade 1910, aseguraqueunosañosan-tes la tabla había sido sacada deTobed por un anticuario y que enese momento pertenecía a la co-leccióndel zaragozanoRománVi-cente. Pero cómo la consiguió elanticuario no está claro. En cual-quier caso, ha pasadomás de una

centuria desde entonces, muchotiempo.El alcalde de Tobed aseguraba

ayer que no solo se va a limitar areclamar la pieza al Prado y porvía judicial. «La iglesiapara laquefue pintada está declarada Patri-monio de la Humanidad –asegu-raba Sánchez Quero–, así que va-mosa solicitar a laUnescoque to-mecartas enel asunto». En supe-lea, el ayuntamiento de la locali-dadhaencontradoayudaenApu-depa (Acción Pública para la De-fensa del Patrimonio Aragonés).En una nota pública difundida

ayer, Apudepa aseguraba que, te-niendo en gran estima al MuseodelPrado, «enningúncasopuedehacer eso (desarrollar su labor) acosta de despojar a los pueblos ynacionalidades de España de supatrimonio propio».

Retrato de la familia real«Apudepa está indignada con lacesión al Museo del Prado de latabla central del retablode la Igle-sia de Tobed, declarada Patrimo-nio de la Humanidad por laUnesco –añadía la nota–, y exigealGobiernodeEspañaqueproce-da a la reordenación de la colec-ción para depositar la tabla en laiglesia de la que procede y de laque fueexpoliada. Es allí donde latabla adquiere su más alto senti-do y su arte refulge con el máxi-mo esplendor».Y concluía la nota asegurando:

«Apudepa no exige solo la devo-lución de la tabla de Tobed, sinode todas aquellas obras cedidas alPrado que pertenecen a otros te-rritorios. Por todo ello, va a estu-diar las accionesmás pertinentespara lograr el regreso de los bie-nes al lugar para el que fueroncreados».La tabla forma parte de un con-

junto de tres retablos que fuerondonadosporel reydeCastilla, En-rique II de Trastámara, al santua-rio de Nuestra Señora de Tobed,en agradecimiento por el apoyoprestadopor los aragoneses en suguerra contra los castellanos. Es-taban dedicados a la Virgen Ma-ría, a Santa María Magdalena y asan Juan Bautista. Según MaríadelCarmenLacarra, la ‘VirgendeTobed’ tienegranvalorporquees,también, un ‘retrato de corte’: enla tabla está representada la fami-lia real castellana.

MARIANOGARCÍA

SU UBICACIÓN

LA JOYADEUNA SALA PROPIA EN LA PINACOTECALa ‘Virgen de Tobed’ será unade las grandes joyas de una sa-la que va a habilitar el Museodel Prado y que llevará elnombre de Várez Fisa. Se ubi-cará en los nuevos espaciosdispuestos por la pinacotecapara la pintura española delRománico al Renacimiento.Un gran artesonado datado

en 1350 y procedente la iglesiade Santa Marina de Valencia

de Don Juan (León) presidirála estancia. Es una pieza másque singular, de 11 por 6 me-tros, en excelente estado deconservación y bajo la cual lu-cirán otras pinturas: el anóni-mo castellano ‘Frontal con es-cenas de la infancia de Cristo’;‘Frontal de Solanllong. Panto-crátor con el Tetramorfos’, delMaestro de Lluçà; ‘El lavato-rio’, del Maestro de Sant Este-

ve de Andorra; ‘Retablo deSan Juan Bautista’ (anónimo),‘Retablo de la Virgen’, delMaestro de Torralba; ‘San An-tonio Abad’, de Joan Reixach;dos tablas de Pedro Berrugue-te (‘San Gregorio Magno y SanJerónimo’ y ‘San Ambrosio ySan Agustín’), y ‘Cristo de Pie-dad entre los profetas David yJeremías’ del pintor Diego dela Cruz. AGENCIAS

usuario
El Periódico de Aragón - 31/01/2013