NOVIEMBRE DE 2007 PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA FÍSICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES,...

Post on 20-Feb-2015

15 views 0 download

Transcript of NOVIEMBRE DE 2007 PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA FÍSICA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES,...

NOVIEMBRE DE 2007

PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA FÍSICA

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES, EXACTAS Y DE LA EDUCACIÓN

CONTENIDO

1. Denominación académica

2. Justificación

3. Aspectos Curriculares

- Perfil

- Objetivos

- Estructura

- Admisión y Promoción

Norma de Creación:

Acuerdo 083 de nov. 8 de 2005

Título: Magíster en Ing. Física

Duración: 4 Semestres

Créditos: 48

Metodología: Presencial

Admisión: anual.

Matricula/Semestre: 7 s.m.m.l.v.

JUSTIFICACIÓN

La formación de Talento humano con potencial en investigación.

(Conocimiento, Desarrollo económico y humano sostenible)

La infraestructura en Investigación de la Universidad del Cauca soportada por grupos de investigación reconocidos.

La trayectoria de formación en el pregrado en Ingeniería Física.

GOL

CYTEMAC

MANOMANO

DSC

Ingeniería

Es la profesión en la que el conocimiento de las ciencias matemáticas y naturales, así como de la tecnología, adquiridos mediante el estudio, la experiencia y la práctica, se emplea con buen juicio a fin de desarrollar modos en que se puedan utilizar, de manera óptima y responsable, los materiales y las fuerzas de la naturaleza en beneficio de la humanidad, en el contexto de restricciones éticas, físicas, económicas, ambientales, humanas, políticas, legales y culturales.

Acreditation Board of Engineering and Technology, Asociación Colombiana de Facultades de ingeniería

Sociedad Colombiana de IngenierosConsejo Federal de Decanos de Ingeniería

de la República Argentina

El Magíster en Ingeniería Física un profesional cuya formación en procesos de

investigación, facilitará la generación y aplicación de conocimientos de la Ciencia Física para la solución de problemas en los campos de la Industria, la Investigación y la

Academia.

Estará capacitado para: Diseñar, proyectar, dirigir, ejecutar y administrar las acciones que conduzcan al aprovechamiento óptimo de los

recursos, seleccionando los métodos y técnicas pertinentes para lograrlo.

El Programa se desarrolla en el marco de las relaciones entre: ciencia y tecnología de los materiales, la instrumentación y control de

procesos y la óptica aplicada en el control de calidad de procesos y productos.

OBJETIVOS

-Contribuir a la formación de profesionales en el campo de la Ingeniería Física de alto nivel para su desempeño en Centros de Desarrollo Tecnológico, Institutos de Investigación, Industrias y Universidades en donde los conocimientos científicos y tecnológicos cultivados aporten a la calidad de vida de la sociedad.

-Profundizar en el campo de investigación de la Ingeniería Física, con bases conceptuales de la ciencia y la tecnología y desarrollos metodológicos que contribuyan a la identificación y solución problemas presentes en las regiones y comunidades, propiciando conocimientos y desarrollos tecnológicos pertinentes.

Objetivos Específicos

-Generar, por medio de la ejecución de proyectos en ciencia y tecnología adecuadas soluciones a las necesidades y prioridades de la industria regional y nacional en las áreas de los materiales, la óptica y la instrumentación; estas áreas constituyen las líneas de énfasis del programa de Maestría en Ingeniería Física.

-Incentivar en los estudiantes de la Maestría un espíritu de interés por el desarrollo de nuevas tecnologías en materiales, óptica e instrumentación, base para generar tecnologías propias que faciliten el desarrollo industrial de nuestra región y el país; hacer de la innovación en las líneas de énfasis el tema central de este programa de postgrado.

-Desarrollar en el estudiante habilidades que le permitan: diseñar, planear, ejecutar, controlar y evaluar proyectos de investigación y/o de innovación tecnológica; en los campos de materiales, óptica e instrumentación.

-Facilitar en los estudiantes reflexiones sobre la construcción de las teorías científicas y su integración al desarrollo de la cultura humana y el establecimiento de valores éticos que contribuyan al bienestar general; el programa busca formar líderes con sentido social y altos valores éticos.

Las áreas de formación que constituyen el plan de estudios son las siguientes:

1.-Formación básica en tópicos de Ingeniería Física (20)

2.-Formación en investigación (26).

3.-Formación humanística sobre el compromiso social de la ciencia y la tecnología (2).

PRIMER SEMESTRE

Elem. de Análisis Numérico 4 C. 48 144

Ciencia y Tecnología

de los Materiales 4 C. 48 144

Fund. de Ing. Óptica 4 C. 48 144

Sistemas Dinámicos 4 C. 48 144

SEGUNDO SEMESTRE

Sistemas Instrumentales

de medición 4 C. 48 144

Electiva Línea 4 C. 48 144

Electiva Prof. 4 C. 48 144

Gestión y Admón de Proyectos 1C. 12 36

Electivas de Línea Fis521 Tópicos de estado sólido

Fis558 Instrumentación avanzada

Fis565 Materiales cerámicos

Fis575 Tópicos especiales en Óptica

Electivas Profesionalizantes

Fis559 Tópicos en instrumentación especializada

Fis562 Tópicos en materiales Cerámicos

Fis576 Tópicos especiales en Óptica (II)

Fis582 Fabricación y caracterización de película delgadas

Fis583 Física de dispositivos semiconductores

Fis595 Fundamentos de física mesoscópica y electrónica

TERCER SEMESTRE

Seminario I 1 C. 12 36

Trabajo de Investigación I 8 C. 32 352

Ciencia, Ética y Sociedad 1 C. 12 36

CUARTO SEMESTRE

Trabajo de Investigación II 8 C. 32 352

Seminario II 1 C. 12 36

Física de Bajas Temperaturas “Edgar Holguín” FISBATEM.Ciencia y Tecnología de Materiales Cerámicos CYTEMAC.Grupo de Óptica y Láser GOL.Dinámica, Simulación y Control DSC, Semiconductores y Nuevos materiales –SENUMA-Materiales y nanotecnología

FINANCIACIÓN:

Proyectos de Inversión

Programas y Proyectos de Investigación (VRI, COLCIENCIAS, Banco de la República, entre otros).

Alianzas de Cooperación (Redes e Instituciones)

Becas –Trabajo

El Comité de Plan del Programa de la Maestría

.- El coordinador del programa.

.- Tres (3) profesores designados por los grupos de investigación elegidos para un periodo de (2) años y reelegibles.

.- Un representante de los estudiantes

INSCRIPCIÓN

.- Diligenciar formulario de inscripción.

.- Presentar hoja de vida.

.- Anexar dos (2) cartas de recomendación de profesionales (docentes – investigadores).- Presentar fotocopia autenticada del título profesional o Acta de grado. Estudiantes extranjeros: autenticado por el respectivo consulado..- Certificado de calificaciones de pregrado, original expedido por la Universidad respectiva. .- Recibo de pago de los derechos de inscripción.

SELECCIÓN

Calificaciones de pregrado:..................... 40 puntosHoja de vida:..................................... 40 puntosEntrevista personal:............................. 20 puntos

Puntaje mínimo para admisión definitiva:.....70 puntos

Acreditar: -cursos de formación en: Físico–química, Física Moderna, Óptica general, Modelos Físico-matemáticos para Ingenieros o Físico-matemática o su equivalente y en Interfaces para PC. -suficiencia en idioma extranjero .

-Opciones: Homologaciones, cursos de nivelación, pruebas de suficiencia.

PROMOCIÓN

1.- Formación básica en Ingeniería Física 20 créditos.

2.- Formación en Investigación y profesionalizante

(Electivos de énfasis, seminarios ) 10 créditos.

3.- Formación social y humanística 2 créditos.4.- Trabajo de Maestría 16 créditos.