NTIC EN EL AULA

Post on 12-Jun-2015

11.224 views 2 download

description

Uso y aplicación de las NTIC en el aula

Transcript of NTIC EN EL AULA

Lic. Jonhy Leyva AguilarLic. Jonhy Leyva Aguilarhttp://www.j.leyvanol.comhttp://www.j.leyvanol.com

http://aulantic.blogspot.comhttp://aulantic.blogspot.com

http://aulantic.ning.comhttp://aulantic.ning.com

jonhyleyva@gmail.com webmaster@jonhy.comjonhyleyva@gmail.com webmaster@jonhy.com

(Revolución del aprendizaje -Gordo (Revolución del aprendizaje -Gordo Drynden y Dr. Jeannette Vos)Drynden y Dr. Jeannette Vos)

• Vivimos en el comienzo de la revolución más profunda de la historia.

• Estamos viviendo en una revolución que está cambiando la manera en la que vivimos, nos comunicamos, pensamos y prosperamos.

• Cada familia, escuela o negocio puede beneficiarse de esta nueva era de inteligencia en la red.

• En un mundo en el que el conocimiento es toda una explosión. ¿No le gustaría leer 4 libros al día y recordar lo que leyó?

• En un mundo de comunicaciones instantáneas, ¿No le gustaría tener acceso al conocimiento y talento combinado de la humanidad –en su propia PC o en la pantalla de su televisor?

• En un mundo en que todos tendrán que planificar tener que estudiar varias especialidades en su vida.

• Todo el mundo es ahora tanto maestro como alumno. Y “por primera vez, incluso los niños están adoptando elementos importantes de una revolución en las comunicaciones”

(Negroponte, 1999:88)(Negroponte, 1999:88)

¿QUÉ SON LAS TIC’S?

Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea.

Son consideradas la base para reducir la Brecha Digital sobre la que se tiene que construir una Sociedad de la Información     

¿QUÉ SON LAS NTICs?

Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión satelital, el hipertexto, Cdrom, Mundos virtuales, entre otros.

“...Un conjunto de aparatos, redes y servicios que se integran o se integraran a la larga, en un sistema de información interconectado y complementario. La innovación tecnológica consiste en que se pierden la frontera entre un medio de información y otro”1

Gómez, C.: El desafío de los nuevos medios de comunicación en México. AMIC, México.1992

APORTACIONES DE LAS NTICS

• Fácil acceso a una inmensa fuente de información (Digitalización)

• Proceso rápido y fiable de todo tipo de datos (Instantaneidad)

• Canales de comunicación inmediata (Interconexión)

• Digitalización para almacenar gran cantidades de información y la automatización de trabajos

• Interactividad (asincrónica – sincrónica)

• Mayor calidad de imagen y video

APORTACIONES DE LAS NTICS

"Las nuevas tecnologías

implican que la autoridad del

maestro se basa cada vez menos en lo que él/ella sabe y cada vez más en la

manera cómo transmiten lo que

saben" (Alexandra Draxler)

• Facilitan las comunicaciones

• Eliminan las barreras de tiempo y espacio

• Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades

• Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro.

• Internet, como herramienta estándar de comunicación, permite un acceso igualitario a la información y al conocimiento.

VENTAJAS DE LAS NTIC’S

• Potencialmente, elevan la calidad de vida de los individuos

•Provocan el surgimiento de nuevas profesiones y mercados

•Reducen los impactos nocivos al medio ambiente al disminuir el consumo de papel y la tala de árboles y al reducir la necesidad de transporte físico y la contaminación que éste pueda producir.

• Aumentan la producción de bienes y servicios de valor agregado

VENTAJAS DE LAS NTIC’S

¿QUÉ DEBE SABER UN PROFESOR PARA INTEGRAR LAS NTIC’S EN EL AULA?

• Planificar el proceso de enseñanza - aprendizaje

• Ofrecer informaciones y explicaciones comprensibles

• Manejar las NTIC’s

• Relacionarse con los alumnos.

• Reflexionar e investigar sobre la enseñanza con empleo de las NTIC’s

• Seleccionar y presentar el contenido de las áreas

• Enseñar a sus alumnos a buscar, analizar y seleccionar la información.

INTEGRAR LAS NTIC EN EL AULAINTEGRAR LAS NTIC EN EL AULA

No es cuestión de “saber informática”.

Sino tener predisposición a integrar las NTIC como una herramienta didáctica mas.

NO somos inform@tic@s

Somos MAESTR@S que trabajamos con las NTICs

Transformamos información en conocimiento para nuestr@s alumn@s.

APRENDER ES:

Seleccionar:

Organizar:

Elaborar:

Aplicar:

Evaluar:

reflexión crítica

amueblar

asimilar

probar

valorar

ETAPAS DE LA ESTRUCTURA MENTAL

SELECCIONAR:

ORGANIZAR:

ELABORAR:

APLICAR:

EVALUAR:

P. ANALÍTICO

P. PRÁCTICO

P. CRÍTICO

APRENDER HACIENDO (FUNDAMENTOS)APRENDER HACIENDO (FUNDAMENTOS)

NTICNTIC

InformaciónInformación

Proporciona (sin discriminar)

dirigida

DocentesDocentes

Alumnos

Alumnos

ContenidosContenidos

ActividadesActividades Recursos Recursos

selecciona

propone produce

empleando

Herramientas Herramientas EducativasEducativas

Herramientas Herramientas EducativasEducativas

Contenidos Educativos Digitales

Contenidos Educativos Digitales

implementando

dirigida

NTIC INTEGRANDO EN EL AULA…NTIC INTEGRANDO EN EL AULA…

¿QUÉ SON HERRAMIENTAS ¿QUÉ SON HERRAMIENTAS EDUCATIVAS?EDUCATIVAS?

Son programas y/o plataformas que permite al docente la elaboración de sus propios contenidos digitales (medios y materiales educativos digitales).

PROGRAMAS

PLATAFORMAS

Creación de materiales educativos en la computadora.

Creación de materiales educativos virtuales en el internet.

HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS EDUCATIVASEDUCATIVAS(Programas)(Programas)

Creación de Medios y Creación de Medios y Materiales – Actividades Materiales – Actividades

EducativasEducativas

JClicHerramienta importante

que permite la creación y producción fácil y amigable de medios y materiales educativos virtuales.

JClic permite la creación de módulos educativos e hipervincularlos a diversos documentos educativos y pueden ser publicados en la web.

http://clic.xtec.net/es/jclic/

CD Rayuela

Herramienta de fácil Herramienta de fácil utilización y permite utilización y permite crear materiales crear materiales educativos educativos interactivos para la interactivos para la web usado para el web usado para el desarrollo de desarrollo de Actividades Actividades Educativas.Educativas.

Cmap Tools

Herramienta de creación Herramienta de creación de mapas conceptuales de de mapas conceptuales de fácil manejo, la cual fácil manejo, la cual permite hoy en día como permite hoy en día como material educativo muy material educativo muy motivador para los motivador para los alumnos en la alumnos en la construcción de sus construcción de sus aprendizajes y por ende al aprendizajes y por ende al docente construir docente construir conocimientos en los conocimientos en los educandos.educandos. http://cmap.ihmc.us/

Hot Potatoes

Herramienta que permite elaborar

medios y materiales educativos interactivas

de fácil utilización, lo que permite evaluar las actividades educativas

y ser enviados al correo del docente informando

los logros alcanzados.http://hotpot.uvic.ca

eXe LearningHerramienta educativa para elaborar el Herramienta educativa para elaborar el contenido aprendizaje basado en web de contenido aprendizaje basado en web de fácil utilización.fácil utilización.

Otros Softwares• Actividades Educativas

- Ardora (diversas actividades educativas interactivas)

- EdiLIM (diversas actividades)

- Squeak (actividades multimedia)

• Exámenes Digitales- WebQuestions 2

- QuizFaber

• Organizadores del Conocimiento- Co - citer

- Dia-Setup-0.94

- FreedMind

- Kidinspirations e Inspiration- Kidinspirations e Inspiration

HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS EDUCATIVASEDUCATIVAS(Plataformas)(Plataformas)

Creación de Medios Creación de Medios y Materiales Web – y Materiales Web –

Actividades Actividades ColaborativasColaborativas

WebBlog (Bitacora)WebBlog (Bitacora)Herramienta educativa en línea para poder compartir - difundir conocimientos y experiencias de los docentes para con sus alumnos y/o usuarios, que estos pueden ser utilizados como:

•Páginas Web

•Fichas informativas Digitales

•Revista

•Diario virtual

•Etc.

WikiWikiEs una herramienta que Es una herramienta que

permite a los usuarios permite a los usuarios compartir o crear compartir o crear

contenidos, estos contenidos, estos contenidos son libres que contenidos son libres que pueden ser modificados y pueden ser modificados y actualizados por otros; el actualizados por otros; el

ambiente de aprendizaje es ambiente de aprendizaje es colaborativo, de trabajo y colaborativo, de trabajo y

participación. Son participación. Son herramientas de herramientas de

construcción permanente.construcción permanente.http://www.pbwiki.com

ForosForosSon espacios de Son espacios de discusión basado en discusión basado en temas de específicos de temas de específicos de intercambio, estos foros intercambio, estos foros pueden ser:pueden ser:

•EmergentesEmergentes

•De Aprendizaje o De Aprendizaje o DirigidosDirigidos

•ColaborativosColaborativos

GruposGruposPermite compartir entre una Permite compartir entre una comunidad de usuarios comunidad de usuarios conocimientos y aprendizajes; conocimientos y aprendizajes; juegan un papel importante juegan un papel importante importantísimo en los entornos importantísimo en los entornos formativos virtuales y semi-formativos virtuales y semi-presenciales, los mismos que presenciales, los mismos que son la confluencia de:son la confluencia de:•Una lista de distribución de Una lista de distribución de correos electrónicos,correos electrónicos,•Chat yChat y•Foros de DiscusiónForos de Discusión•También Calendario, Álbum de También Calendario, Álbum de fotos, vínculo, etc.fotos, vínculo, etc.

PHP WebQuestPHP WebQuest

Es una herramienta (plataforma) educativa de código abierto la que esta orientada a la creación de WebQuest.

•Permite un correcto manejo de la información.

•Favorece el trabajo en equipo y promueve el aprendizaje colaborativo y cooperativo.

Libro VirtualLibro Virtual

Esta herramienta Myscrapbook 3.1., permite registrar la

información al estilo de un foro y/o libro

de visitas, sus bondades se hace

mediante el uso páginas.

http://milibrovirtual.com/

LMSLMS

LMS (Sistema de gestión de contenidos) plataforma para implementar Cursos Virtuales, encargada de automatizar las acciones de formación en una institución (gestión de alumnos – facilitadores, implementación de cursos, etc.)

RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA WEB 2.0

• http://www.slideshare.net/: (Para publicar y codificar diapositivas para la web, tambien admite audio)

• http://www.slideboom.com/: (Para publicar y codificar diapositivas para la web, admite audio y animaciones)

• http://boomp3.com: (Para codificar audio y publicar PODCAST)

• http://delicious.com: (Para favoritos en línea)

• http://miarroba.com: (Servidor para libros de visitas, foros, encuestas, herramientas para webmaster).

RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA WEB 2.0

• http://textanim.com: (Para generar texto http://textanim.com: (Para generar texto animado y codificarlo para la web) animado y codificarlo para la web)

• http://issuu.com: (Para publicación de PDF en http://issuu.com: (Para publicación de PDF en formato de revista) formato de revista)

• http://blip.tv/?utm_source=brandlink: (Servidor http://blip.tv/?utm_source=brandlink: (Servidor de videos) de videos)

• http://www.bubok.es/: (Para editar, publicar y http://www.bubok.es/: (Para editar, publicar y vender libros en línea) vender libros en línea)

• http://media-convert.com/conversion/: http://media-convert.com/conversion/: (Convertidor de formatos de audio y video) (Convertidor de formatos de audio y video)

RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA WEB 2.0

• http://www.scribd.com/ (Para compartir documentos en http://www.scribd.com/ (Para compartir documentos en PDF) PDF)

• http://phpwebquest.org/ (Alojamiento y publicación de http://phpwebquest.org/ (Alojamiento y publicación de webquest en línea) webquest en línea)

• http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm (Generador de http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm (Generador de webquest) webquest)

• http://www.mty.itesm.mx/dinf/dsai/lb/ (Para audio libros en http://www.mty.itesm.mx/dinf/dsai/lb/ (Para audio libros en línea) línea)

• http://www.sonowebs.com/wp-plugin.php (Audio para la http://www.sonowebs.com/wp-plugin.php (Audio para la web) web)

• http://wiki.gleducar.org.ar/wiki/Portada(Para construir wikis) http://wiki.gleducar.org.ar/wiki/Portada(Para construir wikis) • http://vyew.com/site/ (Para videoconferencias) http://vyew.com/site/ (Para videoconferencias) • http://www.pdfmenot.com/ (Para compartir archivos PDF)http://www.pdfmenot.com/ (Para compartir archivos PDF)

NTICS EN EL AULANTICS EN EL AULA

SoftwareEducativoSoftwareEducativo

Internet EducativaInternet

Educativa

Educación Virtual

Educación Virtual

Pizarras DigitalesPizarras Digitales

PortátilesPortátilesRobóticaRobótica

RadioRadio

Mundos VirtualesMundos Virtuales

TENDENCIASTENDENCIAS

TelevisiónTelevisión

CONCLUSIONES

Debemos:• dejar el paso y mirando al futuro.• estar motivados por la necesidad

de aprender.• tener nuevos cambios de

paradigmas educativos.• tener un compromiso de la

comunidad educativa.• ser el profesor del siglo XXI.• estar predispuestos para abrir las

puertas del conocimiento en un camino del auto aprendizaje.

CONCLUSIONES

Necesitamos:• Estudiantes con deseos de aprender y

dispuestos al cambio.• Docentes comprometidos al cambio y con

capacidades de trabajo con NTICs.• Autoridades con visión de futuro y

habilidades de gestión y dominio de herramientas modernas.

• Equipos de trabajos multidisciplinarios capacitados en múltiples escenarios, didáctica y NTICs.

• Acceso y disponibilidad de tecnologías de punta con inversiones mínimas (dinamismo y absolencencia)

CONCLUSIONES

FUENTESFUENTEShttp://webeducativa.nethttp://www.laasuncion.edu.pehttp://www.j.leyvanol.comhttp://jonhy.webcindario.comhttp://www.monografías.comhttp://es.wikipedia.orghttp://www.eduteka.orghttp://www.usaticsperu.comhttp://www.cursosvirtuales.nethttp://www.perueduca.edu.pehttp://www.slideshare.net

Lic. Jonhy Leyva AguilarLic. Jonhy Leyva AguilarPág. Web: http://www.j.leyvanol.comPág. Web: http://www.j.leyvanol.com

Weblog: http://aulantic.blogspot.comWeblog: http://aulantic.blogspot.com

Red Social: http://aulantic.ning.comRed Social: http://aulantic.ning.com

E-mail: jonhyleyva@gmail.com – jonhy@laasuncion.edu.peE-mail: jonhyleyva@gmail.com – jonhy@laasuncion.edu.pe

Skype: jonhyleyva – Cel. 94-9810701 – Teléf.: 044-227475Skype: jonhyleyva – Cel. 94-9810701 – Teléf.: 044-227475

GRACIASGRACIAS