NUEVO C.T.E. – Consecuencias para la iluminación:.

Post on 02-Jan-2015

12 views 5 download

Transcript of NUEVO C.T.E. – Consecuencias para la iluminación:.

NUEVO C.T.E. – Consecuencias para la

iluminación:

INTRODUCCIÓN: ¿ Por qué es necesario ahorrar en energia dedicada a la iluminación?

KyotoPetróleo

1 - Reducir las dependencias energéticas del exterior (Europa)

2 - Reducir las emisiones de gases que provocan el cambio climático

INTRODUCCIÓN: ¿ Por qué es necesario ahorrar en energia dedicada a la iluminación?

3 – Porque es posible y rentable

La lámpara incandescente es un invento del siglo XIX, que se sigue empleando de forma extensiva en el siglo XXI . Las lámparas fluorescentes compactas producen de 5 veces más luz por vatio consumido.

Comparativamente sería como continuar desplazandose en caballo, en vez de usar el coche...

Directiva CE

2002/91

Eficiencia Energética Edificios

Código Técnico Edificación

Certificado de eficiencia energética

Antecedentes - Eficiencia

C.T.E.

• Es de obligado cumplimiento, y tiene un plazo de aplicación de 6 meses a 1 año

(dependiendo de los apartados).Los 6 meses concluyeron el 28 de septiembre de 2.006

C.T.E.• Afecta practicamente a todos los edificios de nueva

construcción, y a nivel de eficiencia en iluminación a:

» Oficinas

» Centros comerciales, grandes superficies y tiendas

» Hospitales

» Instalaciones deportivas de interior

» Hoteles

» Parkings …

C.T.E.

• También a remodelaciones de edificios de más de 1000 m2.

Donde se realice cambio de luminarias.

C.T.E.¿ En qué afecta el C.T.E. a la iluminación ?

Hay 3 puntos fundamentales:

• Sección SU 4 – Seguridad frente al riesgo derivado de iluminación inadecuada.

• HE 3 – Eficiencia energética en instalaciones de iluminación.

• HE 5 – Aportación fotovoltaica mínima de energía eléctrica.

C.T.E.• Sección SU 4 – Seguridad frente al riesgo derivado de iluminación

inadecuada.

Alumbrado normal en zonas de circulación:

C.T.E.• Sección SU 4 – Seguridad frente al riesgo derivado de iluminación

inadecuada.

Alumbrado de emergencia:

En general las exigencias son las mismas que se recogen el el REBT, pero se definen claramente los espacios que deben ser considerados como “pasillos de evacuación”

C.T.E.HE 5 – Aportación fotovoltaica mínima de energía

eléctrica.

Todos los edificios de un cierto tamaño (según su uso), deben incorporar una cierta potencia de generación con energía fotovoltaica

C.T.E.HE 5 – Aportación fotovoltaica mínima de energía

eléctrica.

Cuando no sea posible (existen diferentes motivos), se tendrá que justificar un ahorro equivalente de energía por otros medios (se

cita explícitamente los sistemas de control de iluminación)

• HE 5 – Aportación fotovoltaica mínima de energía eléctrica. Ahorros posibles – sistema de gestión.

C.T.E.

LightMaster Modular

C.T.E.

• HE 3 – Eficiencia energética en instalaciones de iluminación

– Es el apartado que afecta de forma más directa.Contiene 5 capítulos:

1. Valor de eficiencia energética de la instalación

2. Sistemas de Control y regulación

3. Diseño y dimensionado

4. Productos de construcción (equipos)

5. Mantenimiento y conservación

C.T.E.1- Valor de eficiencia energética (V.E.E.)

1- Valor de eficiencia energética (V.E.E.)

1- Valor de eficiencia energética (V.E.E.)

Ejemplo 1: Administrativo en general (Oficinas)

Con Luminaria Luz Indirecta:

aproximadamente 5 W/m2 por cada 100 Lux => NO CUMPLE

Con Luminaria Tubo fluorescente 18W trifosforo y equipo alta frecuencia:

aproximadamente 3 W/m2 por cada 100 Lux => CUMPLE

1- Valor de eficiencia energética (V.E.E.)

Ejemplo 2: Habitaciones de hospital

Luminaria 2x36w indirecta 1 x 18W directa

Luminaria 2 x 18 w con difusor opal

Resultado: > 7W/m2 por cada 100 Lux

NO CUMPLE CTE

1- Valor de eficiencia energética (V.E.E.)

Ejemplo 2: Habitaciones de hospital

Luminaria 1x36w indirecta 2 x 18W directa

Downlight 2 x 18 w con difusor prismático y alta frecuencia

Resultado: < 4 W/m2 por cada 100 Lux

CUMPLE CTE

1- Valor de eficiencia energética (V.E.E.)

Ejemplo 3: Zonas comunes (Hall, pasillos, etc)

Con Luminarias para lámpara halógena:

aproximadamente 7 a 10 W/m2 por cada 100 Lux => NO CUMPLE

Con Luminaria con lámparas fluorescentes compactas y equipo alta frecuencia:

aproximadamente 4 W/m2 por cada 100 Lux => CUMPLE

C.T.E.2- Sistemas de control y regulación

Se obliga a instalar un sistema de control básico, detección de presencia en ciertas zonas y sistema de aprovechamiento de luz diurna, en una gran parte de los edificios, dependiendo de su aportación de luz diurna.

C.T.E.

2- Sistemas de control y regulación

Se prohibe expresamente que el sistema de control de alumbrado se limite a interruptores en el cuadro eléctrico (práctica muy habitual hoy en día), siendo necesario, por lo menos, instalar interruptores accesibles por zonas.

NO CUMPLE

C.T.E.2- Sistemas de control y regulación

¿ qué edificios deben incorporar regulación de luz ?

.

C.T.E.2- Sistemas de control y regulación

¿ qué edificios deben incorporar regulación de luz ?

En general, edificios con grandes superficies acristaladas (en ventanas o claraboyas), deberán incorporar sistemas de aprovechamiento de la luz natural

C.T.E.2- Sistemas de control y regulación

Solución básica, control de presencia:

Solución básica, regulación en función de luz diurna:

C.T.E.2- Sistemas de control y regulación

Solución básica, control de presencia:

Conmuta hasta 10 A Cubre un area de 7 metros de diámetro

C.T.E.2- Sistemas de control y regulación

Solución básica, regulación en función de luz diurna:

Regula hasta 20 luminarias HFR (1-10V)

Sur NorteVerano 1ª Fila de luminarias 55% 45%

2ª Fila de luminarias 35% 25%Invierno 1ª Fila de luminarias 45% 35%

2ª Fila de luminarias 25% 15%

Potencial de ahorro

C.T.E.

3- Diseño y dimensionado

El CTE reconoce la norma europea EN-12464 como la base para las instalaciones de alumbrado e indica que el diseño se tiene que hacer conforme a esta norma.

C.T.E.3- Diseño y dimensionado EN-12464

Iluminancia mantenidaIluminancia mantenida es el nivel de iluminancia (Lux) medio que debe haber en la instalación, como mínimo.

El factor de mantenimiento dependerá de la tecnología de la lámpara y de la luminaria y del mantenimiento programado para las

mismas.

Definiciones

Iluminancia Inicial

Iluminancia Mantenida

Iluminancia de servicio

Tiempo de operación

100%

Emedia

Intervalo

de mantenimiento

Definiciones

UGRUGR (Unified Glare Rating) es un parámetro que mide el grado

de deslumbramiento directo producido por las luminarias.

Definiciones

•Rendimiento de color:

– Ra 80 (CEN), ocasionalmente se permite menor

– No permitidos los colores estándar TL-D

(/33 /54)

Recomendaciones para alumbrado interior

Rendimiento de color / Color aparente

•UGR– Sistema complejo

cd/m2

2

225,010

log8p

L

bL

UGR

Definiciones

Unified Glare Rating (UGR)• Se agrupan en 5 clases

• Diferencias de UGR <1.0 no son visibles

• Se especifica un UGR por luminaria (para una situación tipo), llamado UGRr

UGR 19Escribir, leer, teclear,Salas de conferencias

UGR 25Archivos, escaleras

UGR 22Recepciones / Halls

UGR 28Pasillos

C.T.E.5- Mantenimiento y conservación

Todos los proyectos deberán contar con un plan de mantenimiento, que garantice el mantenimiento del V.E.E., donde se indiquen al menos:

• Periodo de reposición de lámparas

• Periodo y método de limpieza de luminarias

• Limpieza de la zona iluminada

C.T.E.VEEI y UGR, se puede calcular a través de programas de

ordenador.

El más extendido y gratuito es el Dialux:

Practicamente todos los fabricantes proporcionan bases de datos de sus luminarias en formato Dialux