Nutrición 2012 enlace

Post on 25-Jul-2015

1.541 views 0 download

Transcript of Nutrición 2012 enlace

NUTRICIÓN CLÍNICA

MNC. Liliana Navarro Gallo

HISTORIA• 1997 Elaboración de fórmulas poliméricas

artesanales en dietología.

• 1998 Inicia nutrición clínica como servicio interconsultante de apoyo y pase de visita a los pacientes que reciben nutrición enteral, así como consulta externa.

• 2000 Se designa aún grupo de nutriólogas fijas para nutrición clínica.

• 2007 Se adapta y asigna área física y e inicia el proyecto de Nutrición Parcial Periférica.

HISTORIA• 2009 Inicia el programa de Dietética Clínica, Consulta

externa clasificación y se integran pasantes a los diferentes servicios médicos con asesoría de nutriólogo adscrito.

• 2011 Se terminan, implementan y revisan los procesos para la certificación ISO 9001-2008.

• 2011 Se diseñan bases de datos para reporte e investigación como:– Recién Nacido y madre– Consulta externa clasificación adultos y pediatría– Paciente hospitalizado con dieta pediátrico y adultos.– Paciente de CML y UCI – Productividad y gastos por servicio médico

PROGRAMASNUTRICIÓN CLÍNICA

Consulta externa.

1. Riesgo cardiovascular adultos

2. Evaluación nutricia pediatría

3. Asesoría nutricia Pediatría y Adultos.

Hospitalizados

1. Dietética clínica (Hospitalizado con dieta)

2. Nutrición Enteral.

3. Nutrición parenteral periférica

Mejora, investigación y difusión

1. Certificación ISO 9001-2008

2. Líneas de investigación

3. Congreso de avances en medicina

CONSULTA EXTERNA

PROCESOCONSULTA EXTERNA

Evaluación nutricia y recomendaciones generales

Cita a nutrición clínica para asesoría

y seguimiento nutricional

Paciente de primera vez

en consulta externa adultos y pediatría

RESULTADOS

PEDIATRÍA

IMC N %

Obesidad 705 20.15

Riesgo Ob 449 12.83

Normal 1078 30.81

Riesgo DN 713 20.38

Desnutrición 554 15.83

3499 100

ADULTOS RCV %

Sin RCV 35.29

Elevado 29.88

Alto 17.17

Más y muy alto 14.91

Extremada/ alto 2.76

IMC %

Bajo peso 3.39

Normal 33.53

Sobrepeso 33.77

Obesidad I° 19.89

Obesidad II° 7.35

Obesidad III° 3.07

N= 1143 hombre 1688 Mujeres

HOSPITALIZADOS

PROCESOMonitorización de riesgo nutricio

Ingreso del paciente al hospital

Seguimiento por consulta externa

1. Respuesta de interconsulta con plan de tratamiento nutricio2. Seguimiento intrahospitalario3. Recomendaciones alta 4. Cita nutrición clínica

Tamizaje de riesgo nutricio1. Sin riesgo2. Con riesgo (revaloración c/2d)3. Desnutrido (interconsulta nutrición)

RESULTADOS“MNR”

DIETÉTICA CLÍNICA

RESULTADOS “DIETÉTICA CLÍNICA PEDIATRÍA”

RESULTADOS “DIETÉTICA CLÍNICA PEDIATRÍA”

RESULTADOS “RECIEN NACIDO”

PESO / EDAD

n %

Obesidad 15 3.05

Sobrepeso 58 11.81

Normal 246 50.10

DN Leve 139 28.31

DN Mod. 31 6.31

DN Severa 2 0.41

491 100

TALLA / EDAD

n %

Alta 81 16.50

Normal 361 73.52

DN Leve 42 8.55

DN Mod. 7 1.43

DN Severa 0 0

491 100

• En el Servicio de Cirugía Medicina Legal de Noviembre 2011 a Enero 2012

– Edad Promedio 31.9+ 11.6 años– Iniciando nutrición temprana (24 a 48hrs post. Qx)

con NPP, NPP + glutamina y oligoelementos, NPP y NE.

– Se ha logrado mantener las reservas grasas y proteicas en los pacientes revalorados al 4to y 7mo días de EIH.

Base de datos del Servicio de Nutrición Clínica del HCG “FAA”

RESULTADOS“DIETÉTICA CLÍNICA ADULTOS”

NUTRICIÓN ARTIFICIALNE Y NP

MEJORA E INVESTIGACIÓN

CERTIFICACIÓN

BASES DE DATOS

DIETÉTICA CLÍNICA Pediatría y Adultos

1.Antropometría

2.Consumo dietético1. Tipo de dieta

2. % Consumo y aporte nutricio según requerimientos

3. Causa de la falta de consumo

4. Eventos adversos

BASE DE DATOSNUTRICIÓN ARTIFICIAL1. Servicio y Dx. Médico

2. Días EIH y ventilación mecánica

3. Tipo nutrición NE, NPT o NPP, consumo y aporte nutricio.

4. Inmunonutrición, oligoelementos y vitaminas

5. Complicaciones médicas

6. Eventos adversos

7. Revaloración antropométrica y metabólica semanal

BASE DE DATOSCONSULTA EXTERNA1.Antropometría

2.Apego al tratamiento nutricio

3.Ejercicio y actividad física

4.Diagnóstico médico

5.Datos de laboratorio

RIESGO CARDIOVASCULAR1. IMC y circunferencia de cintura

2.Sexo, edad y procedencia

CONGRESO AVANCES MEDICINA

1.Iniciando en el 2006 con 80 asistentes y logrando inscripciones de hasta 1200 participantes.

2.Alternando con el equipo del JIM

3.Invitando a personalidades internacionales de la nutrición (Suecia, EEUU, Cuba, Argentina, España, etc.)

RECURSOS HUMANOS

• 9 Nutriólogos clínicos adscritos al servicio

• 2 Auxiliares de cocina • 1 Secretaria• 60 Pasantes de la licenciatura en nutrición• 32 Practicantes de la carrera de nutrición

PRODUCTIVIDAD 2011

• 11,103 Consultas

• 9,577 Clasificación C/E

• 6,544 Dietéticas clínica

• 3,082 Interconsultas atendidas

• 21, 540 Fórmulas enterales