Nutrición y salud. Una educación para prevenir las enfermedades por la alimentación.

Post on 28-Jun-2015

1.069 views 1 download

description

La Nutrición y la salud están estrechamente relacionadas, pues tiene que ver con la digestión, la evacuación y los estilos de vida.

Transcript of Nutrición y salud. Una educación para prevenir las enfermedades por la alimentación.

NUTRICIÓN Y SALUD

Por: Leoncio Ñuflo Leyva leoncionuflo@gmail.com

Una rápida mirada

La salud es el resultado de la nutrición.

Si se vive en armonía con la naturaleza, consumiendo los alimentos que la tierra produce, en su estado natural, se tiene asegurada una buena salud y longevidad garantizada.No consumir carnes, porque contribuyen a la putrefacción en el colon(intestino grueso) y de ahí nacen todas las enfermedades.

Ver lo que pasa en el colon: (video de 20 minutos)http://www.youtube.com/watch?v=GSxCx8vqqT4

LA NUTRICIÓN

Se produce a través de: La alimentación, por la BOCA

Por los PULMONES: Respiración

Por la PIEL

Por la MENTE

Por la circulación

LOS NUTRIENTES:

ALIMENTOS SALUDABLES.- Frutas, verduras y cereales

AIRE: Es el primer alimento

AGUA: La primera medicina

PROCESO DE DIGESTIÓNEs el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos por la boca, en sustancias más sencillas para ser absorbidas.La absorción es parte del proceso de digestión que se realiza en el intestino delgado, a través de los vellos intestinales.Los desechos deben pasar al intestino grueso para su almacenamiento temporal y reabsorción.

PROCESO DE DIGESTIÓN

LA DIGESTIÓN

LA EVACUACIÓN

Se completa con

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EVACUACIÓN?

COLON NORMAL (SANO)

COLON ENFERMO POR MALA

EVACUACIÓN

LAS ENFERMEDADES COMIENZAN EN EL COLON

EL INTESTINO GRUESO, DEBE SER UN DEPÓSITO TEMPORAL DE DESECHOS, PERO AL NO TENER UNA ADECUADA EVACUACIÓN, SE CONVIERTE EN DEPÓSITO POR SEMANAS, MESES, HASTA AÑOS. PRODUCIENDO PUTREFACCIÓN AL SER REABSORBIDAS POR EL ORGANISMO, TODAS ESAS TOXINAS CIRCULAN POR EL CUERPO, ENFERMANDO A LOS ÓRGANOS MÁS SENSIBLES COMO EL HÍGADO, RIÑONES, PULMONES Y TRATA DE SALIR POR TODAS LA ABERTURAS COMO LA FARINGE, LAS FOSAS NAZALES, LA VAGINA, EL RECTO; EN FORMA DE INFECCIONES, HEMORROIDES. CONSECUENTEMENTE SE VUELVEN TUMORES, ENFERMEDADES DIVERSAS Y CANCER.

HEMORROIDES

CONSECUENCIAS:

COLON CAIDO

CÁNCER - diverticulit

is

COLOSTOMÍA

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

EL AMBIENTE

LOS INSUMOS

EL ESTADO MENTAL DE QUIEN PREPARA Y DE QUIEN CONSUME

LOS UTENSILIOS DE COCINA

La preparación de alimentos saludables debe ser el resultado de la unión de algunas condiciones …

BUEN

A

SALU

D

LOS MEDIOS Y MATERIALES

COCINA•Electrica•Leña•Biogas

UTENSILIOS•Acero inoxidable•Loza•Barro

AGUA•Manantiial•Filtrada•No Cloro !!!

EL AMBIENTE

DONDE VIVES:

SALUBRIDAD

AIRE LIMPIO

UBICACIÓN DE LA COCINA

DONDE COCINAS:

EL ESTADO MENTALDe quien prepara los alimentos

De la familia y los comensales

De quienes producen los insumos (SIN AGROQUÍMICOS)

INSUMOS (1)FRUTAS VERDURAS

DE LA ESTACIÓN

NO TRANSGÉNICOS

INSUMOS (2)

FRUTOS SECOS CEREALES Y LEGUMBRES

INSUMOS (3)

PESCADOS ACEITE DE OLIVA, EXTRA VIRGEN (Obtenido a presión en frío)

Aguacate o palta

APLICACIONESLECHE VEGETAL

MUESLI DE MAIZ

MUESLI DE TRIGO

MUESLI DE LINAZA

PREPARACIÓN DE MUESLI:

MACERAR 6 CUCHARADAS DE CEREAL (MAIZ, TRIGO O LINAZA) X 6 HRS. UNAS CUCHARADAS DE LECHE HERVIDA.PECANAS.RODAJA DE MEBRILLO O MANZANA (Receta Dr. C. Casanova Lenti)

Para más recetas contacte a: leoncionuflo@gmail.com

EL AGUA

El agua es el primer medicamento. Desde tiempos remotos se ha aplicado el agua (Hidroterapia). Fue Vicent Priessnitz quien ha aplicado agua fría a las llagas con fines terapéuticos, con excelentes resultados.En nuestros días, se puede también aplicar agua caliente al cuerpo (Hipertermia) llegando a producir fiebre por 5 minutos, para producir luego sudoración para desechar toxinas, combinando el tratamiento con alimentación sana, aire puro y ejercicios físicos (Dr. Carlos Casanova Lenti – Huachipa

Perú)

GRACIAS !!!HASTA PRONTO

"Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento" Hipócrates