Nutrigenética y nutrigenómica obesidad

Post on 25-May-2015

2.213 views 8 download

description

Presentación utilizada en la ponencia: Nuevas aproximaciones a la investigación en nutrición y obesidad. Primer Curso Monogáfico de Obesidad 20 de Mayo 2011. Unidad de Medicina Familiar No. 8, IMSS

Transcript of Nutrigenética y nutrigenómica obesidad

Primer Curso Monogáfico de Obesidad 20 de Mayo 2011

NUTRIGENÉTICA Y NUTRIGENÓMICANUTRIGENÉTICA Y NUTRIGENÓMICA

Nuevas aproximaciones a la investigación en nutrición y obesidad

Nuevas aproximaciones a la investigación en nutrición y obesidad

Por: M. en C. Rubí Medina

Primer Curso Monogáfico de Obesidad

• ¿Qué componentes de la dieta tienen importantes efectos en beneficio o perjuicio para la salud?

• ¿Cómo, dónde y cuándo ejercen estos efectos?

• ¿En qué cantidad, forma y combinaciones son más efectivos?

• ¿Son útiles en prevención y tratamiento de enfermedades?

¿Cómo varían las exigencias dietéticas según las características genéticas, edad, género, y modo de vida?

¿Cómo varían las exigencias dietéticas según las características genéticas, edad, género, y modo de vida?

James Watson y Francis Crick transformaron la biología con su descubrimiento del ADN en 1953

¿Dónde está la información genética?

La expresión génica está estrictamente controlada

El dogma central de la biología molecular es un concepto que ilustra los mecanismos de transmisión y expresión de la herencia genética.

Genes Proteínas Segmentos de DNA -- polipéptido específico

Interacciones entre genes y productos funcionales con los nutrientes OBESIDADInteracciones entre genes y productos funcionales con los nutrientes OBESIDAD

La Información está muy compactada

Nucleosoma

Solenoide

Asas

cromosomacromatina

*20-25000genes en el genoma*3000 millones de pb*1.5-2% codifican para productosfuncionales

*23 pares de cromosomas*46 moléculas de DNA

¿Cómo está organizada la información genética?

Imagen: http://www.ornl.gov/sci/techresources/Human_Genome/project/info.shtml

Proyecto Genoma Humano 1990-2003

Secuencias completas de todos los genes

Variantes en las secuencias de poblaciones (relación con enfermedades)

ENÓMICAGEs la rama de la biología que se encarga del estudio de los genomas. Se considera al genoma como el conjunto de información genética (ADN) de un organismo.

La genómica tiene como objetivo definir la función de los genes a partir de su secuencia.

Ciencias “ómicas” para el análisis de la genómica nutricional

Metabolitos interacciones

Interacciones entre proteínas

En el genoma está la información de tipo y cantidad

de nutrientes necesarios para mantener homeostasis

Reto de la Nutrigenómica: modificar suceptibilidad genética a enfermedades a través de la alimentación personalizada.

Herramientas de análisis Molecular

Estudios de DNA mitocondrial

Enfermedad y Nutrición

• Más de 1000 genes asociados a enfermedades humanas 97% enfermedades monogénicas.

Fenilcetonuria Galactosemia dieta s/galactosaDieta s/fenilalanina + tirosina

Etiología Genética de la Obesidad

OBESIDAD

MONOGÉNICA

Síndrome de Prader-Willi

POLIGÉNICA

Obesidad común

MUTACIONES EN ÙNICO GEN

VARIOS GENES INTERACTUANDO

Anormalidad cromosómica15q11-q12

Genes queAfectan SNC,DistribuciónDe grasa,etc.

Genes asociados a Obesidad relacionados con medidas antropométricas, con Diabetes tipo 2 (a) y con obesidad monogénica (b)

Etiología de la Obesidad

Alteraciones en genes:•que se expresan en tejido adiposo.•genes metabólicos; •para controlar hambre y saciedad;• reguladores del gasto energético;• reguladores del crecimiento y diferenciación de adipocitos.

Suceptibilidad a OBESIDAD

Etiología Genética de la Obesidad

De los 25,000 genes solo algunos se expresan en un determinado tejido y en un Determinado momento FENOTIPO

Genes y Ambiente= Fenotipo

Impacto Nutrientes-Genes-Procesos Celulares

Oportunidades en el campo de la Genómica Nutrional

Perspectivas

Para consultar:

http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed

¡GRACIAS !