O B J E T I V O

Post on 18-Jan-2016

24 views 0 download

description

- PowerPoint PPT Presentation

Transcript of O B J E T I V O

Norma Oficial Mexicana NOM-034-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir las personas físicas o morales interesadas en la fabricación, formulación, formulación por maquila, formulación y/o maquila e importación de plaguicidas agrícolas.

D.O.F. 24 DE junio de 1996

O B J E T I V O

Establecer los requisitos que deben cumplir las empresas para presentar el aviso de inicio de funcionamiento y obtener la certificación del cumplimiento de la norma, para ser inscritas en el directorio fitosanitario correspondiente, así como las obligaciones que se deriven de la misma.

Procedimiento para la certificación

NOM-034-FITO-1995

Obligaciones a cumplir por las empresas

3.1 - Aviso de inicio de funcionamiento- Verificación- Certificación

3.5- Disposiciones a cumplir

AVISO DE INICIO DE FUNCIONAMIENTO

Razón social, domicilio, teléfono, fax y giro.

Acta constitutiva de la empresa.

RFC, con cédula de identificación fiscal.

Lista de plaguicidas que pretende manejar.

Nombre y domicilio particular del propietario o apoderado legal.

Domicilio y croquis de localización de oficinas y bodegas.

Presentar relación de empresas a las que se presta servicio de maquila.

Presentar relación de empresas a las que se envía a maquilar.

Responsable técnico de control de calidad.

Profesional en el área química.Copia integra de la cédula profesional.Curriculum Vitae actualizado.

Comprobante de pago de derechos. (NO APLICA)

ESPECIFICACIONES

3.1 Procedimiento para presentar el aviso de inicio de

funcionamiento. Certificación Verificación

3.2 Obligación de la empresa de solicitar una verificación y certificación para mantener vigente su inscripción en el directorio fitosanitario.

3.3 Cualquier modificación a las condiciones iniciales bajo las cuales se presentó el aviso de inicio de funcionamiento o certificación, requerirá de una nueva verificación y certificación.

3.4 Obligación de la empresa de notificar a la Secretaría, la terminación de actividades de la empresa.

3.5 Obligaciones.

OBLIGACIONES

Manejar plaguicidas previamente registrados.

Responsabilizarse de la información contenida en la etiqueta.Prestar asesoría técnica a distribuidores y comercializadores.

Contar con planos que indiquen la ubicación de la maquinaria y equipo, diagrama de flujo del proceso.

Asegurar que los plaguicidas disponibles en el mercado cumplan con las especificaciones del producto registrado.

Llevar un control de los plaguicidas fabricados y formulados, cantidades, fecha de elaboración y distribución.

Las EMIM y las EFXM deben llevar un control de los productos importados y formulados por maquila, cantidades, fecha de distribución o elaboración y distribuidores de sus productos.

PROCEDIMIENTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE EMPRESAS DE PLAGUICIDAS

EMPRESA DE PLAGUICIDAS

PRESENTA AVISO DE INICIO DE FUNCIONAMIENTOANTE LA DGIAAP O UN TEF

(60 días de iniciadas sus actividades)

LA EMPRESA SOLICITA LOS SERVICIOS DE UN TEF

RECONOCIDO

EL TEF REALIZA LAVERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO

DE LA NORMA Y EMITEUN DICTAMEN

(60 días de presentado el aviso)

SE OTORGAN 20 DIAS PARA REGULARIZAR

ANOMALIAS SAGARPA EXPIDEEL CERTIFICADO DECUMPLIMIENTO DE

NORMA

- R E N O V A C I O N -LA EMPRESA PRESENTA A LOS 2

AÑOS ANTE LA SAGARPA LA SOLICITUDPARA LA CERTIFICACION DELCUMPLIMIENTO DE NORMA

LA EMPRESA SOLICITA UNA2da VERIFICACION

LA SAGARPA REALIZA INSPECCIONFITOSANITARIA

(SE SANCIONA A LA EMPRESA)

SICUMPLE

NOCUMPLE

EL TEF REALIZA LASEGUNDA VERIFICACION Y EMITE

UN DICTAMEN

SICUMPLE

NOCUMPLE