OBESIDAD INFANTIL

Post on 05-Jul-2015

1.017 views 1 download

description

MATERIAL EDUACATIVO MULTIMEDIA

Transcript of OBESIDAD INFANTIL

LICENCIATURA EN EDUCACIÓNUSO DE TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN II

ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2“ELABORACION DEL GUION MULTIMEDIA”

ALUMNO: JULIO ENRIQUE HERNÁNDEZ OSUNA

ASESOR: HERMES ALEJANDRO PRESAS PEÑA

Hoja de Presentación ********************** 1 Índice *********************************** 2 Tema principal *************************** 3 Contenido del Tema *********************** 4 La importancia de una sana alimentación******5Causas de la Obesidad Infantil ***************12Consecuencias de la Obesidad Infantil ******** 14Pepito y Carlos: Quiero una torta y un refresco *16Evaluación ********************************22Bibliografía *******************************25

La Importancia de una sana alimentación dentro en niños de preescolar.

Causas de la Obesidad Infantil.

Consecuencias de la Obesidad Infantil.

Pepito y Carlos: Quiero una torta y un refresco!

Haz click sobre el tema a ver!!

En la actualidad, la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha catalogado la Obesidad como “la epidemia del siglo XXI”. Las causas de esta enfermedad son múltiples, e incluyen factores tales como la herencia genética, el comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico, así como el tipo o estilo de vida que se lleve.

La nutrición infantil en México atraviesa un grave problema debido al crecimiento de obesidad infantil. Por que los padres no se dan a la tarea de llevarles cosas nutritivas a sus hijos a la hora del recreo, solo llega al puesto de tacos o de tortas y les llevan, debido a este problema han implementado programas de nutrición para poder darles a los niños cosas saludables y que los pequeños las encuentren divertidas.

La alimentación del niño significa más para su crecimiento y desarrollo que la simple actitud de suministrarle los elementos nutritivos que cubran sus necesidades y su crecimiento vegetativo.Así pues, hay que saber elegir la alimentación que más le conviene y conocer la composición nutritiva de cuanto se le ofrece a la hora de comer.

Y por que es tan importante durante la niñez alimentarse Sanamente?UNA DUDA!!

Durante el período preescolar, la comida desempeña un papel muy importante en al menos tres áreas de su desarrollo:

Físicamente: Contribuye al dominio motor y a la coordinación del cuerpo, los ojos, las manos y la boca en las complejas operaciones necesarias para tragar, y supone un buen ejercicio del uso seguro de los músculos de la boca y de la garganta, imprescindibles para las funciones de alimentarse y hablar.

Emocionalmente: La comida es un momento privilegiado para el niño que obtiene seguridad y aprende a amar y a ser amado.

Mentalmente: La alimentación constituye un importante proceso de aprendizaje, pues los hábitos adquiridos en la niñez influyen decisivamente en la configuración de futuras dietas. Además, una alimentación sana facilita el desarrollo mental a través de la percepción sensorial, lo cual aumenta su capacidad de memoria.

Genéticas (Herencia). Enfermedades Cardiovasculares.

Psicológicas (Trastornos emocionales).

Socioculturales (Sedentarismo, malos hábitos, dieta desbalanceada, falta de actividad física).

Ambientales (Comidas industriales, comidas rápidas, no tener las tres comidas).

Y todas estas causas…traen consecuencias?

OTRA DUDA!!

Apariencia (Estrías, Exclusión social).

Enfermedades Psicológicas (Baja autoestima, Depresión).

Enfermedades Respiratorias (Asma, Síndrome de la apnea del sueño).

Enfermedades cardiovasculares (Hipercolesterolemia, Hipertrigliceridemia, Hipertensión).

Enfermedades metabólicas (Hiperinsulinismo, Intolerancia a glucosa, Diabetes tipo II).

Enfermedades Ortopédicas (Deslizamiento de epífisis femoral, Genu varo).

Hola Carlitos, son las 10 de la mañana y tengo hambre, no se te antoja una torta de jamón y un chesco??

Que ondas mi Pepito, si!!! Pero te toca picharlas a ti, ya que yo me gaste mi dinero en unas donas!!

Sabes que Carlitos, en la escuela me dieron asesorias sobre la alimentación sana, y que crees??

Ay no me digas que ya te me vas a rajar… pues si como las ibas a comprar tu por eso pones pretextos!!!

Sabes que Carlitos, en la escuela me dieron asesorias sobre la alimentación sana, y que crees??

Ay no me digas que ya te me vas a rajar… pues si como las ibas a comprar tu por eso pones pretextos!!!

No Carlitos, que te parece si mejor compramos algo mas rico y sobre todo mas sano que la torta y el refresco!!

Bueno, acepto una pizza y un jugo jugo arizona! Que onda, se hace??

No Carlitos, que te parece si mejor compramos algo mas rico y sobre todo mas sano que la torta y el refresco!!

Bueno, acepto una pizza y un jugo jugo arizona! Que onda, se hace??

No Carlitos, que te parece si mejor compramos algo mas rico y sobre todo mas sano que la torta y el refresco!!

Jajajaja no Carlitos, me refiero

a que si compramos frutas

y verduras, y si tienes sed, pues un buen vaso de agua

natural!

Emmm bueno… y si son alimentos sanos esas cosas que dices?

Jajajaja no Carlitos, me refiero

a que si compramos frutas

y verduras, y si tienes sed, pues un buen vaso de agua

natural!

Emmm bueno… y si son alimentos sanos esas cosas que dices?

Jajajaja no Carlitos, me refiero

a que si compramos frutas

y verduras, y si tienes sed, pues un buen vaso de agua

natural!

Claro, además nos ayuda a no estar obesos y enfermos, ándale acompáñame a comprarlas!!

Si Pepito, siempre quiero estar sano y fuerte.. Así que siempre come Frutas y Verduras!

Claro, además nos ayuda a no estar obesos y enfermos, ándale acompáñame a comprarlas!!

Si Pepito, siempre quiero estar sano y fuerte.. Así que siempre come Frutas y Verduras!

Amigos NUNCA olvidemos que:

El consumo de las frutas y verduras esimportante , ya que contribuyen a lasalud de toda la familia, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades comoel estreñimiento, hipertensión, excesode colesterol e incluso ciertos tipos de cáncer!!

LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD:

SI NO TAL VEZ

LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD:

SI NO

LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD:

SI TAL VEZNO

LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD:

SI

LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD:

SI NO

LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD:

SI TAL VEZNO

LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD:

SI

LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD:

SI NO

LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD:

SI TAL VEZNO

LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD:

SI

SINO

NO TENER LAS 3 COMIDAS ES UNA CAUSA DE LA OBESIDAD:

TAL VEZ

TAL VEZSI

LA BAJA AUTO ESTIMA ES UNA CONSECUENCIA DE LA OBESIDAD:

NO

TORTASVERDURAS

QUE ALIMENTO ES MAS SANO COMER:

FRUTAS

INSTRUCCIONES: CON UN CLICK PRESIONA LA RESPUESTA QUE CREAS QUE ES CORRECTA.

FINALIZAR ENCUESTA

SI NO TAL VEZSI NOSI TAL VEZNOSISI NOSI TAL VEZNOSISI NOSI TAL VEZNOSI

SINO

NO TENER LAS 3 COMIDAS ES UNA CAUSA DE LA OBESIDAD:

TAL VEZ

TAL VEZSI

LA BAJA AUTO ESTIMA ES UNA CONSECUENCIA DE LA OBESIDAD:

NO

TORTASVERDURAS

QUE ALIMENTO ES MAS SANO COMER:

FRUTAS

FINALIZAR ENCUESTA

SI NO TAL VEZSI NOSI TAL VEZNOSISI NOSI TAL VEZNOSISI NOSI TAL VEZNOSI

SINO

NO TENER LAS 3 COMIDAS ES UNA CAUSA DE LA OBESIDAD:

TAL VEZ

TAL VEZSI

LA BAJA AUTO ESTIMA ES UNA CONSECUENCIA DE LA OBESIDAD:

NO

TORTASVERDURAS

QUE ALIMENTO ES MAS SANO COMER:

FRUTAS

http://www.redparaellas.com/cocina_y_nutricion/nutricion_infantil.html

http://www.guiainfantil.com/salud/obesidad/consecuencias.htm

www.guiainfantil.com/salud/obesidad/causas.htm

http://redalyc.uaemex.mx/pdf/142/14280207.pdf

http://www.adelgazar.net/n04111.htm