OBJETIVO: REDUCIR LA MORTALIDAD EN LA INFANCIA EN 2/3 PARTES DE 93 NIÑOS POR CADA 1000 QUE MORIAN...

Post on 24-Jan-2016

214 views 0 download

Transcript of OBJETIVO: REDUCIR LA MORTALIDAD EN LA INFANCIA EN 2/3 PARTES DE 93 NIÑOS POR CADA 1000 QUE MORIAN...

MORTALIDAD INFANTIL

OBJETIVO: REDUCIR LA MORTALIDAD EN LA INFANCIA EN 2/3 PARTES

DE 93 NIÑOS POR CADA 1000 QUE MORIAN ANTES DE

CUMPLIR 5 AÑOS EN 1990

A 31 POR CADA

1000 EN 2015

El agua se puede convertir en muerte si no está debidamente tratada

¿AGUA = MUERTE?

Niños que derrochan agua…

…mientras que otros tienen el mínimo acceso a

ella

Las fuentes de agua contaminada provocan

enfermedades diarreicas y las prácticas poco

higiénicas hacen que los niños y sus madres sean más vulnerables a las enfermedades

21 NIÑOS POR MINUTO MUEREN TODOS LOS DIAS

1. DIARREA

La DIARREA mata anualmente a más criaturas en el mundo que el

Sida, la malaria y el sarampión juntos

2. PALUDISMO

3. INFECCIONES NEONATALES

4. NEUMONÍA

5. PARTO PREMATURO

¿NO SON CAUSAS QUE SE PODRÍAN

EVITAR?

 La pérdida de 9,7 millones de vidas infantiles cada año resulta inaceptable, en

particular cuando muchas de estas muertes pueden evitarse.

Donde MÁS

necesidades

sanitarias hay…

…MENOS personal MÉDICO y con PEOR formación

se encuentra trabajando

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que para alcanzar los tres Objetivos de Desarrollo el Milenio sanitarios sería necesaria una ratio de 25 trabajadores de la salud por cada 10.000 habitantes.

EUROPA (33 médicos por 10.000) AMÉRICA (23 médicos por 10.000)

ÁFRICA hay 2 médicos para 10.000 habitantes

SUDESTE ASIÁTICO hay 5 médicos por cada

10.000 habitantes

¿MISMAS

CONDICIONES?

La adopción de intervenciones sanitarias básicas a gran escala, como la LACTANCIA MATERNA temprana y exclusiva, la VACUNACIÓN, la administración de

complementos de VITAMINA A son indispensables para seguir avanzando.

En el mundo hay 2.600 millones de personas sin acceso a un retrete o a

un sistema de saneamiento básico

En la India hay más teléfonos móviles que inodoros

¿NO MERECEN LAS MISMAS

CONDICIONES?