Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños)

Post on 11-Aug-2015

139 views 3 download

Transcript of Objeto virtual de aprendizaje (tablas de multiplicar para niños)

O.V.AObjeto Virtual de Aprendizaje

Tablas De Multiplicar

Gustavo Roca 10°Laura Rocha

¿Que es La Multiplicación?La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número. 

Ejemplo: cuatro bolsas de tres globos 4x3 es decir 4+4+4=12

1° pasoA la hora de comenzar con las tablas, empieza con las más fáciles, es decir, con la del 0, la del 1 y la del 10.

• Tabla del 0, cada vez que un número se multiplica por 0, sea el número que sea el resultado va a ser cero.

• Tabla del 1, debemos explicarle que cualquier número multiplicado por 1 es el propio número.

• Tabla del 10 les resultará sencilla si ven que solo tienen que añadir un cero al número que estén multiplicando.

2° Paso la propiedad conmutativa o, lo que es lo mismo, que el orden de los factores no altera el producto. En otras palabras, 1 x 3 es lo mismo que 3 x 1

Ejemplo: Es lo mismo 2x3 que 3x2, las dos operaciones darán el mismo resultado

3° Paso enseñarles la tabla del 2, del 5 y del 3

• Tabla del 2, basta que conozca que cualquier número multiplicado por 2 es el doble de ese número.

• Tabla del 5 es muy fácil que la aprenda si le dices que si una cifra acaba en 5, la siguiente acabará en 0.

•  tabla del 3, la más difícil hasta el momento, pero seguro que con la experiencia adquirida con las anteriores tablas y habiendo aprendido la suma repetida y propiedad conmutativa les será mucho más fácil.

4° PasoEn este momento podemos enseñarles a memorizar los dobles que nos faltan: 4×4, 6×6, 7×7 y 8×8.

siguiente

Tabla Del #0

volver

Tabla Del #1

volver

Tabla Del #10

siguiente

Tabla Del #2

volver

Tabla Del #3

volver

Tabla Del #5

siguiente

5° PasoLa tabla del 9 será muy fácil de aprender ya que se saben las tablas anteriores, y van a ser pocos resultado que tendrán que aprenderse

Tabla Del #9

siguiente

6° PasoPor último solo nos quedan seis combinaciones: 4×6, 4×7, 4×8, 6×7, 6×8 y 7×8. Como son pocos elementos, así que no les costara mucho esfuerzo para aprendérselas