Observatorio de la situación social de la Niñez y Adolescencia - Gob. Tucumán

Post on 21-Mar-2016

216 views 2 download

description

 

Transcript of Observatorio de la situación social de la Niñez y Adolescencia - Gob. Tucumán

8 de Abril de 2014, Universidad Nacional General Sarmiento http://rig.tucuman.gov.ar:8886/observatorio_ninez

onat@rig.tucuman.gov.ar

Seminario Observatorios urbanos y sociales: la experiencia argentina actual

Observatorio de la situación social de

la Niñez y Adolescencia de la Provincia

de Tucumán

Poder Ejecutivo

Secretaría de Estado de

Gestión Pública y Planeamiento

Ministerios

ONAT

2

Pertenencia institucional

3

Objetivos del ONAT

Colaborar con las áreas del Sector Público responsables de las políticas dirigidas a NNA para hacer la gestión más eficiente y mejorar los resultados.

Mejorar el acceso a la información de diagnóstico.

Mejorar la evaluación del gasto público dirigido a NNA.

Mejorar la evaluación de impacto de las políticas públicas.

Mejorar las prácticas y protocolos de acción a través de la coordinación inter-área.

Mejorar la formación de RRHH.

4

Objetivos del ONAT

Colaborar con los actores de la sociedad civil involucrados en tareas asociadas a la mejora de las condiciones de vida de la NNA.

Mejorar el acceso a la información básica y de diagnóstico.

Ofrecer información sobre la oferta pública específica.

Informar sobre la eficiencia de planes y programas.

Aumentar la capacitación de RRHH.

5

Objetivos del ONAT

Promover el debate y la concientización sobre la problemática de la NNA en Tucumán.

Generar instancias de debate dentro del Sector Público y participar de las instancias ya generadas.

Abrir canales para el acceso de los ciudadanos y la sociedad civil a las instancias de reflexión y decisión en el sector público.

http://rig.tucuman.gov.ar:8886/observatorio_ninez

Consolidación del ONAT

6

Líneas de acción

7

http://infotucumandi7.unicef.org.ar

Sistemas de Información sobre niñez y adolescencia InfoTucumán

Líneas de acción

8 http://rig.tucuman.gov.ar:8886/observatorio_ninez/galeria

Galería de indicadores

9

Lineamientos Estratégicos para el Desarrollo Social y Productivo de Tucumán (LED)

ONAT

Gasto Público Social dirigido a la Niñez por LED

ODMs

Sociedad Sector

Público

ONAT Indicadores de NNyA

Inversión en Niñez + salud, educación,

pobreza,infreaestructura, trabajo, etc.

LED

Líneas de acción

Políticas públicas

10

Programa de Reconversión de Comedores Infantiles en Cocinas Comunitarias Evaluación de impacto. Articulación con Dirección de Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social.

Protocolo de abordaje a niñ@s en situación de calle en Tucumán Diagnóstico y revisión de protocolos existentes. Articulación con Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Tucumán.

Protocolo de abordaje a la niñez y la adolescencia en Municipio Las Talitas Diagnóstico y revisión de protocolos de abordaje a NNyA con derechos vulnerados. Articulación con Oficina de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores de Las Talitas del Niño de Las Talitas , y Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia.

Líneas de acción

11

Investigación Inversión social en NNA.

Índice de cumplimiento de los derechos de los NNA.

Estudio sobre adolescencia y usos del tiempo.

Proyecto de investigación en el marco de la actividad evaluación de impacto de programa de reconversión de comedores infantiles en cocinas comunitarias.

Líneas de acción

12

Capacitación Capacitación en el uso de DevInfo Ministerio de Salud. Ministerio de Desarrollo Social. Ministerio de Educación. Defensoría de Menores del Poder Judicial. Comisión de Niñez de la Honorable Legislatura. Servicios Locales de Niñez y Adolescencia de los siguientes municipios: Bella Vista, Lules, Las Talitas, Graneros.

Capacitación en el uso de PC y Office a operadores de programas Dirección de Niñez Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social Areas de Niñez y políticas Sociales de los municipios de Las Talitas, Bella Vista, Lules y Tafí del Valle.

Líneas de acción

13

Comunicación

14

Información sobre NNyA

• Mejorar los relevamientos de información de distintos grupos de NNyA (p.e. niños y niñas en situación de calle).

• Colaborar con diferentes áreas de gobierno para recopilar información sistematizada de la situación de NNyA.

• Utilizar las capacidades de otras áreas de la administración pública para generar indicadores sobre NNyA (como legislativo, judicial, cultura, ciencia y tecnología).

• Incorporar mediciones sobre las capacidades de los NNyA.

• Ser un demandante permanente de información y promover su difusión y análisis.

Políticas Públicas

• Incorporar análisis de eficiencia-eficacia en la asignación de recursos entre distintos programas orientados a una misma problemática de la NNyA.

• Extender la experiencia de evaluación de impacto del programa de cocinas comunitarias a otros programas.

• Utilizar la experiencia del Municipio de Las Talitas para la revisión de protocolos en otros municipios, adaptándola al contexto específico local.

Desafíos

15

Investigación

Fomentar las discusiones sobre las problemáticas de la NNyA de la provincia en distintos ámbitos.

Capacitaciones

Extender capacitaciones a otras áreas de del sector público y otros actores de la sociedad.

Desafíos

16

Muchas gracias!

http://rig.tucuman.gov.ar:8886/observatorio_ninez

onat@rig.tucuman.gov.ar