OBSPUE.s LA ETAPA BUFANIN - Mundo...

Post on 02-Jun-2020

11 views 0 download

Transcript of OBSPUE.s LA ETAPA BUFANIN - Mundo...

Atibenas, 5. (Po:i• téiex de nuestro enviado especial Juan MONTAÑA.)

Contentos pueden estar los in1es de los ataques desencadenados por los españoles que hantido eonsigo el que uno de s

orre dores, I!iU, se vistiera denari•llo en esta localidad. Y deeL mos esto porque han sido precisa renfe, nuestros compatriotas losque con más afán han estado entoó momento buscando la escapada y una vez de conseguida labuena, los que .nás apretaban pera que no se les escapara el triunfo.

Ha sido. en realidad, la tácticajrversa de ayer, en que despuésde estar colocados en casi todass escapadas, no pudieron eolo-carse en la que llegó a tener unaventaja de cerca de cinco tninuk. Que podrían ser muy peligro.808 para las etapas venideras.

i’ero se dieren cuenta de su peIro y ya es muy difícil que estosjóenes corredores sean sorprendidos como lo fueron el primerdía. Por ello con la colaboraciónde ls italianos, después de pasarla pancarta de las últimos 20 krns.avivaron el tren hasta el extremode llegar a la mete solamente con*nos segundos que fueron suficientes. para que el holandés Steeiens, cediera el mailiot amarilloa su cotnpañero de equipo EddyBeugels, que dieho sea de pasono ha podido disfrutar mucho deljers€’, pese a que tenía muy bueas esperanzas y a que no le temea los Alpes, pues se considerebuen eealador. Como decimos al comienzo, hoyha sido al conlrario. Los españoles han sido los primeros en dar4deña» y en continuar durante los144 kilómetros de que constabala etapa y que dio comienzo bajol fuerte lluvia, que solamentenos dejó, cuando ya estaba fra-guada la escapada que valdríacomo homenaje a estos muchachosque no conocen de reservas y seuitregan día a día.

Si nos obligaan a destacar a

EL. ESTADO DEL ESPAÑOLJOSE LBA E SATSFACTOR1O

lli doctor Insergueix, que acompeña al «Tours del Porvenir, hadeclarado que el estado del crrdor español. José Ai1a, es sa-tisfactorio, aunque pcrmanece hos pitalizado a causa de una pequeña fraetura en la base del cráneo.

El estado del corredop alemán,Ebert, S en cambio más serio,ya que sufre feactura de rótula.

«Loa dos corredores —ha afiadido el doctor lnsergudix— se en-cuentran en franca mejoría y noinspiran pinguna inquietud». — Al-rl.

Aubenas, 5. (Pos’ téle x de nues.tro enviado especial Juan MONTAÑA.)

—j,Desde cuándo le da a lespedales en serio?

—Désde hace unos cuatro años.Primero estaba trabajando en lasoficinas de una mine, en mi pais,p :ro me gustaba mucho la bid-( y mis tríunes aqd ne han‘ tdo a ciuedarqie en Frana.

Qué triunfos son esos?— di pasado año vencí fl e4 granremio de Francia y en el gran

p ‘mio de las Naciones, contrareoj, fui segundo, ganan *

t*o de los corredores españolesnos pondrían en un gran aprieto,ya que todos están realizando unalabor formidable, mucho mejor -delo que en principio y antes de tonr la salida, pedía esperar elmás animoso, can este equipo ex-perimental que está convirtiéndoseen experimentado. Pero lo que es-tán realizando estos chicos puedeser peligroso para juzgarles y ahíes donde queremos poner el dedo,

Gabriel Saura, declaró, bien rotundamente, que estos chicos eranauténticos debutantes en esa dase de eerrera y por ello había quedarles -un buen voto de confianza.Esto lo queremos señalar de nueyo, porque somos de la misma opinién que -el director deportivo es-pañol. Lo que hagan, ahora, estátodo muy bien, pero cuidado novayamos a caer en el error de egiries tanto como a -los conjuntosespañoles precedentes. Estamosen vísperas de atacar los puertos de verdad y 110 sabemos aúncómo responderán los chicos, Es-perensos, pues, -un poquito y veames su actuación con verdaderamagnanimidad y si tenemos la-suerte de que nos sorprendan, como estos días, celebréniosio felices y contentes pues la continuldad -de nuestro cidismo amateurno sufrirá interrupción.

AS! FUE hA E1’APA

Tomaron la salida 77 correón-res, para cubrir 105 144 kilómetros.que separan Montpellier de esta‘ocalidad.

De salida y cuando algunos es-tán aún si4etándose los calap3eses López Carril, quien romupe elfuego saitund o a su rueda el rusoIyfert y el togls Durnin. Tomlinunos IQO metros de ventaja quemantienen, aun cuando saltan delpaquete 7 corred-ores entre elloslos españoles Pontén y Canet. Laescapada puede ser peligrosa ypor ello el pelotón con los bolsa-deses al frente anulan la escapa-da en kilómetro catorce.

Apenas ha sido anulada saltao--o pequeño grupo, entre los querueda Erenozaga, pero al igualque el anterior es anulada. Unay otra vez, se suceden los cortes,estando siempre algún español envanguardia, pero todos los intetitus son anulados.

En la primera hora de carrerallevando recorridos 42’5 kms -. porprimera vez un francés Lancieti,intenta escapar, pero én las primeras ani -- s de la Ceta de Es-caladas es ateanzado y rebasadopc-r la cabeza del pelotón. La ci-ma la cruza en primer lugar Bar-nard Gurot, seguido de Ducaese,BifOtto, Tairiames t Hill.

Ahora son cuatro los corredoresqué figuran en primóra posici&idel premio de la montaña empate-

— que esta condalonesde mantener meclo npo el esatlot de lkle!?

-&noesanote no creo que, sea irnaehos dfa, pero tatentras

esté ei mi , estoy muy con- --

toMo, pes’que - - me vuidrá muy bienpes’s el futuro. -

—Tese a os Mpes? --—6t no les trn, es porque el -

ef e eestat eso todo 10 .

que vga, peso no es mi mejoreondd& de escalader. Mecuesta hasti. Yo voy mhomepr contra Ñloj y a1*z dø —----

dós a citicó puntos, Bernard Guyot, Beugela, Del An y Laneien.

A los 74 kilómetros- es el BelgaVan Espen qule salta, pero a surueda lo hace Pontón, Semyn yLenti, siendo anulado el intentoa los 2 kilómetros. Nueva salidade Pontón en unión de GómezLucas, a quienes se unen 11 co-rredores más, pero tampoco tic-ne su fruto.

Ha de ser la salida siguiente deBenfatto y Buje la que daría re-sultado y eso que faltaban másde 70 kilómetros para la mcta. Es-tos dos corredores toman ventajarápidamente y cuando, Tamamesintenta salir es llamado pronto al

- orden. En el kilómetro 90 los dos escapados llevan una ventaja de1 tu. 15 5. al pelotón y aprove chando un pequeño repecho es Ló pez Carril, quien rompe el grupoy quedan en cabeza junto al es-pañol, Wenczei, Urbano Vitch. Va-r-ao y Van Neste. Avería el líder,pero cambia de rueda con un dom-pañero y caza, aunque no con unpedaleo fácil.

Pasados los 100 kilómetros ea elsantanderino Perera, quien intettla seguir los pasos de su compañero López Carril consiguiendo asu igual llevarse a cuatro corre-dores más con él, que son Hill,Claude Guyot, Harrison y Guerra.

Entre los dos escapados y estosdos grupitos disminuyen las diTe-reacias po ce a poco y por fin seconsigue la imión en el kiíómetro 109.

Atrás, se arma la revolución, pe.ro no consiguen disminuir la ven-laja por el momento, saltando elalemán Combert y a su rueda Erenozaga y Mace, que cogen al ita-liano Guerra, que había sido des-colgado del primer pelotón porpinchazo. -

Pine-ha también, el español Tamames, y es entonces cuando ve-mos Aubron, director del conjuntofrancés, ordenar a sus corredoresun buen ataque, pero el españolha recibido la rueda de su compañero de equipo Fontán, y pri.mero uno y luego el otro dan al-canee al pelotón.

A veinte kilómetros de la llega-da se aviva la lucha y -de nuevoes un español quien está en la cüneta, en este caso Gómez Lucas,pero, otra vez, la rueda providendial de Fontán le salva y puedeunirse al pelotón. no así el otroque pierde ntacto y ya no lo tomaría, pues s-e «volaba» y haciabastante viento de cara.

La llegada está casi encima deun repecho más duro que la Cotapuntuable y Perera, prepara el am.balaje final a su- comDañero López Carril. pero ambo’ son sor-prendidos por el italiano Benfatto,que gana la etapa a un promediode 41’180 kilómetros por hora. Enel mismo grupa llega el ingiés Hillque se adueña del liderato de lacarrera.

ClASIFICACIONESOLASIflCACION TNDIVIDUAL

pa LA (NJARTA ETAPAMONTPELLIER—AUEENÁS_

VAL.&LnS-BAINSkProme-dio: 41080

1_ Benftto a—so—jaa_ Harro!s_ Ven Net íd.4 López, Vimat., f.5 Hill íd.a. Fv.ro a—-so-—as7. Urbanvitch id.a_ wenz íd.a. Parera, Juan a so—aa

io_ Buje - íd.11. G1iyGt, C. a—so-—aa12 Leitner a—al—sa15 Ernozaga, G.bfi a—si asj4. Do1m’i íd.la Van Espen íd.16. Wagtma-na íd.17. Gtsmbet 3- 31 4118. Maes íd.19. West íd.20, Guerra - íd.al . dtevet a—so—Os22_ l7€n der Hott, 53. Coíopens, 24.

Albonctti, 25. fluxe, 26. Lan.cien, 27. svoas.a, 28. Desvage.Oil. Haya, 30. Meyer, 31. Goszcyriki, 32. Btlley, sa. Brunettl,34. Bruneti, 35. Agustín Tamames,

as. Tess1aar, 37. !tanustz, 38Sobko, 39. Guyot, 40. Jose Gomes, 41. Cools, 42. Denti, 43Dochljakov, 44. Begeis, 45 Abt,46. Furniere, 41. José Samyn, 45Videment, 49. Dalia, 50. Mucke,51.Notaerts, 52. Troche, 53. Pola.sak, 54. José daptavés, 55. Ge.reeds, 56. Durnin, 87. Donel. 58Adier, 59 Pavlik, 60, Kaian, 61Trherevko, 62. Kóch, 63. Beleki,Todos con ei mismo tiempo deSteavers.

64. Pocrnja65 Mizilck66. Buckley67. Groen68. loeS Pontón60_ Horkv70. Jyffer71. Mariano Forma72. Lloyd73. Coman74_ Durham75. SeudoVS. Baehier‘77_ Breguet

CLASIFICACION 5ENBP.AL

SNDIVI-DUAL,

OBSPUE.s DE LA CUARTA ETAPA

1. HIll2. Beugelea. Dolman

Sále, 4. (Por Telex.)El Me ierráneo les sienta igual

de bien a los belgas que las orsUsa del Atlántico, puesto que encuanto el aire volvió a estar ion-pregnado de yodo y de salitre, secontinuaron los -dxitos que obtuvicrop desde Dunkerque a sayona. Esta vez, por metilo de Vandar Berghe, que figura en el pues-te 83 de la clasificación general,con más de media hora de mt-ra-so. Un triunfo de tipo sarcástico,aunque reconociendo de pasó queeste belga sea de prisa en los«sprirlts», que es el que mejor leacomoda a esta etapa bijf’a, quenos ha llevado desde el pintores-co pueblecito de Revel, hasta elpromontorio de Sete, frente al marnuestro. Entre otras cosas, porquehemos llegado con tres cuartos dehora de retraso sobre el horarioestipulado y hemos tenido tiempode aburrirnos en unas proporcio’am jamón imaginadas en el«Tour». Tanto es así, que el co’che de Kleber - Colombes-», quees el que va abriendo marcha einformando a los espectadores aposentados en l’as cunetas y acerasdel recorrido, rodando a 30 leus,por -hora, ha tornado tanta venta-ja que no podía oir las emisorasdel «Tour» y se ha tenido queparar a coger ciruelas y albarico-ques para matar la espera

Los primeros 91) kilómetros hansido recorridos en 3 h. y 3 m.,al ridículo promedio de menos de30 knis. por hora, Y no obstante,el piso en general era bueno, eltrazado descendente en sus trescuartas paf-les. Sólo faltaban ganasde correr por parte de 105 corredores para que la felicidad fuesecompleta.

4. Stever,s, lS—SO—OS; 5. IDeavages,15—36—11 , a Dcnti, is—36----it:7. Dochljakov, —36—18; 8. Ben-fatto, 15—36—So , 9. Rarneon,15—37—01 ; 10. [Jrbanivitch 15—37—20; 11 Van Bspen, 15—37—29;12. Van Nte, 15—37—49 ; 13.

- Trocne, 15—37—59 ; 14. Mesa,ii—38—Ol; 15, Parare, 15—38—05;16. G. Guyot, 15—38—24; 17. Leít

nec, 15—38—-54; 18. Dan Bona,15—38—44; 19. iorunetti, Id. ; 20.

. Dernel, íd. ; 21, Leerían, 15—38—59;22. Vidament. 15—39-—0’7 23. Gue.era, 15-39—20; 24. JoaS Gómez,15—39—21 ; 25. Agustul Tomamos,15—39—44; 26. B. GuyÓt, íd.;2,7. Coole, íd.; 58. SobkO, la-; 29.Ecoeh, íd. ; 30. Viktn ‘rcherevko.1—40—-os.

st. Biolley, 15—41--—Ol ; 52. Haca,15—41—62; 33. Polesek. 15—42---—0’l,34, Pavero, j5—42-—-27; 5 8íiic-15—4a—10 ; 36. Belaki, 15—44—06:37, Geraede, 15—45----06;,a8, Eizck.Ley 15—45—27 : 39. Wagt.mahs.15—45—59; 40. Kalan, 15—46---—24;41. Ven dar Horta, 15—48---03; 42.Mucke, íd, ; 43. Abt, íd.; 44. ‘urniere, íd. ; 45 Not.oerts, 15—48—15:46 Meyer, 55—48—22; 47. Adler,15—48—39; 48. Martin Gombert,

15-48—89; 49, Duca.sse, 15—49---’83:15—34—28 50. Goszcznkt, íd.; .51. JoaS Sa.15—ss—-os myn, íd. ; 52. Wast, 15—49—57;15—35---41 53. G. Erenozaga. 15—50----08; 54.

por la amable acogida que les ha-bí’an dispensado en todas partes...

El caso es que un cconfmre» ita-lianó, Dante Raschi, se tomó lamolestia de telefonear a todos loshoteles en que estaan alojadoslos corredores y en todas partesLe respondieron que no habían vis-te a nadie. Por lo tanto, está vis-to que los corredores no teníanninguna prisa en llegar a Séte,por 1o qué temimos que volviesena repetir la «huelga de Gradig•nOn», como represalia a la nuevaincursión del técnico y del gen-darme, pero en lugar de paralizar -la carrera prOfirieron rodar cal-mosamente, escuchando el concierlo de las cigarras, bajo el tórridocalor del Mali... -

Luego, todos hemos Llegado ala conclusión de que a pesar delos nombres que se citan en«L’Equipe», Lebaube, Lebreton Dupont. se ha propagado la sos-pecha en la caravana seguidora,de- - que sólo se trataba de unaestratagema de los organizadoresdel «Tours para dar la sensacióntoridad y que no renunciaban ade que seguía imponiendo su aulos controles antidoping. Así esque si en Bayona nadie pudo sabar quién fue el promotor de larebeldía de Gradiguan, ahora tampoco se ha podido conocer exactamente a los hombres que fue-ron examinados. Como puede ‘terse, la política va por barrios, pero Levitan es una centella y selas sabe todas.,.

De todas maneras, valdría másque se - hubiesen , parado duranteun cuarto de hora completamenteque correr «si ralenti» durantecinco horas y tres cuartos, en lasque al sopor y el aburrimiento seha adueñado de los seguidores,tuinhándolos por las cunetas, mi-tad para dormir, mitad para iefrescarse, esperando la llegada delpelotón de l parsimonia-..

Mizi1ek, íd,; - 115. .7. Mevorada,15-’--50---38; 56. Pontón, -15--’-8--—4645?. Tesseiaar, 15—52—53 ; 58 . Wene.zel. le—-54-’-29; 59. M. Pocrnjs,15 54 -52 . m. Canet, 15—55--’07.

si LÓPkZ, 15-55-27 ; -52. .SaDtSVSd.1-5-sa38; . fopens, 45--59’-’O964. ttenusik, 85-O0—b8 ; 65. Dur

. ein, 1—bO-—43; 56, 85. Forma,‘ 16.—Ol---.bO; 67. PS4Iik, 16—04—19-;

ea. AJ’bónetSi, -16--O—S; 69. JyS.fei’t, ‘16—l1-----40; 70. Bm-ji H06k’,16—12—50; 71. Lloyd, 16—17—51;72. Beehler, 16—20—26; 73. Bre.gilet, 15-20—27; 74. L. Escurio,16—21—42; 75. Groen, 16—21—--45;76. Durham, M—46--19; 7. Cot’man. 15-50—07.

c-LASIFICACION JERSEY VERDE1 Eteeverie -

1 Dolinan ; 3 iovanovitch , 4 Bantatto;o Beugeis; 6 Desvages; 7 Hill: 5 0-5-aiea; 9 Hernson; 10 Landen; 11 Leltser; 12 Mata. 13 Van Eapen; 14 IDen.ti : 15 Van Neate , 16 Van dar Horst;17 López: 16 Tarnanes; 19 Troche; 20Silic; ‘21 Guyot; 22 Pava-ro; 23 i’eloar; 24 Doehl»kov: 25 Ducesas; 26Goszzynaki ; 27 Bel.ski ; 28 DalIa; 29Ylucke; 30 Wenczel : 31 Samyn ; 32Pe’era; 33 Guyot; 34 Paherevko; 35Sreñozaga 36 Demel.

CLASIFICACION DE LA ETAPA

DEL G. P. DE LA MONTAÑA1. Guyot B

1 Ducease; 3 iSenfattó: 4 Ta.mansa; 1 Hill,

cLASIFICACION GENERALDEL, isP. Dli LA MONTAÑA

1 Doiman 2 Beugeís; 3 Landen; 4Guyot B 6 Var Espon; 7 Ducasse; 8Urbanovith 9 BenfttO: 10 Temafles;11 Denti; 12 Desvogea; 13 H:11.CLASIFICACION DE LA ETAPA

P011 OIQUIPOS1 España 10 .32 23. 2 Gren BretaSe

lo 32 25 : 3 Italia 10 32 26: 4 B4iglca13 .74 02: 5 France 10 34 31 : 6 Checos-lovaOuia lO 34 36; 7 Ruda lO 34 56;5 Yugosleeia lO 3-4 45.

CLASLflCAC1ON GENE1ALPOR BQUIPOS

1 ifolanda 47 58 04; 2 loeSte 48 54ja; a Prneie, 48 02 14: 4 Busia 48 02sí, : 5 Gran Bretaña 48 04 49; 5 Ospaña48 07 13; 7 Bdlgiea 48 08 26: 8 Ale.mafia Oeste 45 10 13; 9 Polonia 4821 08: 10 Checoeloveqitia 48 24 04;11 YugoslaVia 48 59 00; 12 SuIza 4850 23.

.05 5 todos s-us contrincantes trasde sus ruedas. Jacques ha salidomuy stocado» del eGiro», tantoen lo físico como en lo moral,y la estocada de 7 iii. 1.3 s. quelleVaclavada On l cruz de suiliosión, tiompoco ejerce el reacti�-’o en el ánimo del normando. Aveces conduce el rebaño y otrasse deja conducir mezclado entrelos «mansos». Y si bien aún tieneel eTours al alcance de sus piernas si el tropiezo es pasajero yremonta el decaimiento que leabate, la verdad es que no tieneninguna prisa en enderezar la si-tuación.

.: Pero la letra está art circula-ción con vencimiento para el mar-tes, día 5 de julio, a base de 20kilómetros contra reloj en el circulto de VaIs-les-Bains. Allí, Anquetil nos ha de dar un adelantode sus proyectos. Y según el resoltado que obtenga, podría significar su «lanzamiento» hacia unasexta victoria en el Tour». Tododepende de la resistencia que opon-gan los 14 hombres que tiene pordelante.

Por lo tanto, el sector del mar-íes tiene todo el carácter y letrascendencia de una sorpresa yde acuerdo con lo que salga, yauit-aremos situados en la vía delos acontecimientos futuros.

Hasta entonces, este «Tour vadándonos una de cal y otra dearena, y cuesta reconocer, trasestas etapas caricaturescas, elprestigio de gran carrera quesiempre tuvo.

DEL -LUNESCLASIFICACJON INDIVIDUALS:s 1EA’A. CASTRES . SETE

1. Ui’ba-noviteh2. Liano±et-is_3_ ui -ala.4 455

5. Tr*bke. sa1a-ar7. TA.MAMES8. Van der SIor%s9. Dohnan

10. Steevens

11. Mucke; 12. uyót; 13. ges; 14. Cools; 1-5. Goszcynski; 16Hanusik; 11. Ducases; 15, Dochlj5.kov; 19.Dalla; 20. Graeds; 21. Ben.La-Sto; 22. West; 23. Haya; 24. Wagta’i.ans; 25. Coneens; 26. $voeiz-da; 21Guyot; 28. SAMYN, JOSE ; 29. t’he,rekvo; 30. FORMA, MARIANO.

31. Abt; 52. Buckley; 33. PolareS;34. GOMEZ, JOSE; 35. CAN-ST,SALVADOR ; 36. al’eguet ; 31. Pkv.11k; 38. PONTON, JOSE; 29. Bm-net 40. Horky; 41. Koch; 42, Sob.leo; 43, Kalari; 44, Harnean; 45Gombert; 46. Hill; 47. ERENOZACA, GABINO; 48. Wencael;. 49, Rl-tic; 50. Den-iei.

51, Cottdin; 52, DSnti; 53. L1DPEz,VXCENTti; 54. Bélskl; 55. Baehler;56. Miziolok; 57, PERERA, JUAN..58. Albonetti; 59. burnin; dO, Dui,

hari; 61. Guerra; 62. Var, N-este: 63Vidamen-t; 64. Notaesta; 65, Leitifer;66. Maes; 67, Esvaro; 68. Fur-niere;69. SAJSTAVEC, JOSE ; 70. Poernj.a;71. Lloyd; 72. lvleyer, 4.48.25; 73, Ad.lar. 4,4823; 74. o-curio, 4.4921; 75Biolley, 4.49.21 ; 76. Iyffert, 4.54.03;17. Grasa, 4ó5.08; 78. RupBaher,5.14.40.

-Abandoho: Nueíakt.

9. Nijdam10. 1areten11. oucquet12. 0-ruin13. &pruyt14. Vraniten15. Hu3rsSans18. Ben17. Schleck18. Van der Vienten29. Dep-auw20. Raynwnd21. Erands22. Sohuta23. MOMEÑE, SOSE24. Van den Bosch.25. Darri.gade26. PES8UBISINA, D27. lDeioc.ht28. Janesen25. Roma30. Van Dongeatal, Stevens32. De Roo33. LOPEZ ISODRIGUEZ34. 80dm:ía. M-astro’tto313. Wouters31. Mullos38. Benet30. Monteyn.40. Swerts41. Vannltsen42, Woifshohi48.. PeinaraS44. ECRIEVARBL&445. Bingefli46. litar47. oonen48, Molenaena42. Geldearnanaso. - I’nt’-t’Ven51. S-ANTAM.A.RINA52, Harlngs58. Zulve.rberg54. Messeils55. Den HartOS56 Be’u:ffeiliI57, I’oucher —58. KundeSp. Ha.ast60, De Woll61. .&nu.tl162. Veis Lb03763, MENT3IBUB1154, Poulidores. oet66. Fabbnlev. Leibaud.. Doapont- Pingeon

. I’O. Mugas-ini‘SL eltiartal“. D,llA.Z, MAJRIA34OSS, Van dn lIgad.

l&eoteR,1 gj ‘de IMS. ,

CLASIFICACION DE LA ETAPbi’tm usowios

1. HolSIsda 14—23.-.52. Francia3. Bélgica 14—SS—-II4. URSS5 5lesnaaj, teste 14—23-—SI

‘6. Pálonia 14—54-—li7. tiSP-AÑA.5. rtalia -9. C1c8slv-aqui

10. G1an BrOtaBa1-1. Suiza12. Yugoslavia

todos con 14-’--24—1l

CLA1xtbAd1Ó14 GE5R*L roaEQUIPOS

1. ablahda 31—22—492. Fíancia 37—27-—4.33, , URSS 37—SS--SS4. .Itnijk 37-58—OS

.5. Gran B5taaa 37—32—20-6. Bélgica 37—34__341. ESPAÑA 31—34—508. Ale1Sarila OeSte 37—34--SS9, SUIZa 37—44—SG10. Pblem -‘- a 37—44--631 1. - heeoe1ovaquia 37—42-SG12. Yugoslavia 38—04—14CLASIFICACION O. 1’. MONTA1L4

1. ¡ 2. Beugais;8. Landen; 4. Steaveas; 5. Van E.pen; 6. Urbanovitcb; 7. BenC; 8.Desvages ; 8. TAMANE, A-GUSTIN.

CLASIFICACION JERSEY VERDE1 . SteeVens ; 2. Dolniah ; 3. &-u.

gela ; 4. Desvages ; 5. GOMEZ, JOSE;8 Ur-bano.vitcl-i ; 7. Lanaen ; 3.Maes; 9. Vah Rape n , 10. ionti; 11.Leltner ; 12. Hill ; 13. Van dar Rorst;14. TAS/SANES, AGUSTIN; 15. t’ro.olía; 36. Tesselaar; 17. ftecialjakl5v;15. Betski ; 19, Geazcztnskj ; 20. Ilu.casar ; 21. Dalia ; 22. Mucke ; 28. SMYN, JOSE; 24. BUle; 25. GusteS C.;26. Guyot B. ; 27. T-eherevko; 28-Ben5atto; 29. Buopaner; 30. 1emeL.

‘14. AItlg¶.s. 33JfJpA 31,.,5fl&J4

.76. GALERA, JOAQUflJNrl. Van Vilerberghe‘18. 0-A-RICA, PRANCISÇQ.79, Zimmertn.a-nago. StabilnskiSi. 0-ro8ard82. sorge.loos53. Desnit84. Latorre85. Deiberghe86 , GARCIA, GXNFlsr?, OTAÑO88. Derbovea.89. URIOB’A, V.4L.N’riI

eti. De Pra91. Cazala02. Rellane03. GOMEZ DEL MOBAS.94. Almar95, MARTIN. FSTEBA.N915. Colombo97, Rostollea08. Letort59. DuOz

800. Leb-reton101. Delisie102. Siveraert803. Monty104. Aitigtos E Rn.ANDONE.A,, 3s106. JIMENEZ, ¡tULIO3Ó7. Biteasi108. MIlesi109. Guiimbard110. ABANZABÁL, ¡ESTJe1:11. CarIesel -212. Derison115. Manuoci114. Novales115. NovaS115. Van Spntngel

todos con111. Bracke118. OONZALEZ, A.119 S.Ait4MGtf.EL120, Van SchU

CLASTFICACION MONTAÑAETAPA

1.. Jlsnénez, 3 sesnies 2. G44.r, l 3. flttun.t, 1..

. ..,

En la. 4 etapa, Peter Hill, nuevo líderLos espafloles posibhltaron él runfo del In fés engeneral por sus continuos aaques::LÓpez entró 3o

en la etapa a 3 5” deI vencedor el iLaliano Ben 4ao—. . El equpo - - españoJ i de la etana -

3—32—393—33—25

id3—34.---443—35—21

íd3—44—543—48—06a—aa-—-14

íd.4—fll----83

ídíd.íd - AUXILIO EN ACCIDENTES

DE TRAFICO URBANOPOLICIA MUNICIPAL Teléfono 243 - 33 - 00

José Gómez, gran vencedor de la segunda etapa l .Tour» del Por-venir, en plena escapada delante del francés Paul Maes, que se cia-. f’6 en .segundo Jugar. (Tenefoto Europa Presa)

LA ETAPA BUFANINUn ridiculo promedio entre Rey-el y Séte con victoria deVan - dén Berghe que figura en el 83 de la clasificacióngen-eral : : Festival de cigarras por los hornos del MidiJáménez GaIea Bito-i, por este ordefl, escalaron la

Cóte de -Carlencas

C[ASIFICACIONES¿OTRO MOTIVO

DE PROTESTA...?En Revel nos pasaron un co’

municado en el que se explicabaque los responsables de la sopei-ación antidopinga habían efectuado otra «razzia» y sin señalarlos nombres de los que habían si-do examinados, daban las gracias

5-49-298-47--SG8-47—1*8-40-215-49-20

UN DESTELLODE ESPERANZA

Anquetil no tiene ganas de co-rrer. y con su prestigio sugeatió

CLASISICACiON INDIVIDUAL- 13-’ eTAPA. REVEa- SRIB

(1919110 kl-ii.)

1. vanaern.rgh, O2. Sirepaoa3, De Rosar4. Plankaert5_ Van Coringsloo6. Reybroeck‘7. SeIs8. Benet

GIBNEISAL1. jiménez, 55 mantos-; 2. GaleSa,

86; 3. Mug-balni, la; 4. De PSa, 18i5. Kunde, 15, 6. ex aequo: Pes.ren*,Poalidor 14; 8. Rltossi, 14; 9. SasMiguel. le; 10. In’t Ven, 12; SLDiaz, 10 ; 11. Azaqsetil, 9-; 15. E*

- siegno: ‘ezsardl, Gablea, a*s deiRosaba, 8; 16, ex seque: De Wo*3’ E. Aitig, 6; 18. M-ametie, 5.

Cuas palabras con el iugis Peier 11111lluevo lí4er

De tsqut*r&a a dersatis Jaçc,u a Anquetil Rudi Al g y Jo o .1 Irere un pequeño grupo en El ioven Aurelio Gonrilez del Kaa, vesteedor de , G*Mr6s de Cataluña y revelacion del prosesis.1 cen$rol tie aaii4. de Ii a ós ayer ‘ eTeura, en el que dobta sonris a nseso fotóora fo, qa&e le he sorprendido Uevan4o un pedazo á

bi*Ñ en t rna