OBTENCIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS DEL ORDEN DE … · Ru catalizaron las reacciones de...

Post on 27-Sep-2018

224 views 0 download

Transcript of OBTENCIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS DEL ORDEN DE … · Ru catalizaron las reacciones de...

La conversión de celulosa en n-hexano se llevó a cabo en un reactor por lotes utilizando seis tipos diferentes decatalizadores: Ni y Ru soportados en Hβ, HZSM-5 y HD-USY, en un medio bifásico (H2O + n-hexadecano). Latransformación de celulosa en n-hexano consistió en la hidrólisis de celulosa en glucosa a través de oligosacáridos solublesen agua, hidrogenación de glucosa en sorbitol y la sucesiva hidrogenólisis de sorbitol en n-hexano. Las fases activas de Ni yRu catalizaron las reacciones de hidrogenación e hidrogenólisis mientras que la acidez de los diferentes soportes de zeolitapromovieron la hidrólisis de celulosa.

RESUMEN

Biomasa

Celulosa Hemicelulosa Lignina

INTRODUCCIÓN

¿Por qué producir biocombustibles?

Balance de emisiones

de 𝐂𝐂𝐂𝐂𝟐𝟐

Emisiones deNOx y SOx

¿Por qué utilizar residuos?

Glucosa Sorbitol n-Hexano

RESULTADOS

OBTENCIÓN DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS DEL ORDEN DE LA GASOLINA A PARTIR DE RESIDUOS DE CELULOSABerenice Del Río Carranza1, Luis de la Torre Sáenz2, César Leiva2, Isabel Fombona2, A. Aguilar-Elguézabal2, L. Álvarez Contreras2 * 1Departamento de Ingeniería Química Petrolera, Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas, Instituto Politécnico Nacional2Departamento de Ingeniería y Química de Materiales, Centro de Investigación en Materiales Avanzados S.C.

DESARROLLO EXPERIMENTAL

Ni/HβNi/HZSM-5Ni/HD-USY

Ru/HβRu/HZSM-5RU/HD-USY

Catalizador de Ru

Ni(NO₃)₂6H₂O

Impregnación del soporte con solución al 5% peso

Calcinación enMufla Thermo Scientific

500 500

Reducción en Horno ThermoLyne

Complejo de Ru

Catalizador de Ni

Catalizador

H2O C16H34 Celulosa

Fase acuosaCatalizador

gastado

Fase orgánica

30 000 x 200 nm 70 000 x 100 nm

b)

30 000 x 200 nm

40 000 x 200 nm 150 000 x 50 nm 20 000 x 200 nm

Figura 2. Micrografías por Microscopia Electrónica de Transmisión. a) Ni/Hβ, b) Ni/HZSM-5, c) Ni/HD-USY, d) Ru/Hβ, e) Ru/HSZM-5, f) Ru/HD-USY.

CONCLUSIONES

Obtener hidrocarburos líquidos del orden de las gasolinasa partir de residuos de celulosa.

OBJETIVO

BIBLIOGRAFIA[1] Qing Zhang, J. T. (2016). Sorbitol transformation into aromatics: A comparativeevaluation of Ni/HZSM-5 and Ni/HB. Fuel, 152 – 158.[2] Sibao Liu, M. T. (2014). One-Pot Conversion of Cellulose into n-Hexane over the Ir-ReOx/SiO2 Catalyst Combined with HZSM-5 . Sustainable Chemistry & Engineering, 1849 -1827.[3] Jinxu Xi, Q. X. (2016). Production of hexane from sorbitol in aqueous medium overPt/NbOPO4 catalyst. Applied Catalysis B: Enviromental, 699 - 706.

Figura 3. a) Porciento de n-hexano producido, b) Catalizador con mayor producción de n-hexano.

La producción de combustibles líquidos a partir de residuos de celulosa sellevó acabo exitosamente en prototipos catalíticos basados en Ni y Ru,obteniéndose en la mayoría de los sistemas un alto porcentaje de n-Hexano.

El catalizador que presentó mejor desempeño en la conversión de n-Hexanofue Ni/HD-USY, el cual, cuenta con un área superficial especifica de 718.6m2/g, un diámetro de poro 3.8 nm y un volumen de poro de 0.56 cc/g.

Figura 1. Isotermas de adsorción/desorción de N2 de los catalizadores.

b) c)

d) e) f)

a)