Oclusion

Post on 29-Jun-2015

3.720 views 0 download

Transcript of Oclusion

• OBLICUIDADES DE LAS CARAS LIBRES

– Dientes superiores

– Dientes inferiores

CONVERGENCIA DE LAS CARAS LIBRES

• CONVERGENCIA DISTAL – Ambas caras libres presentan convergencia hacia distal

• VALORES DE LA CONVERGENCIA– Se produce mas en funcion de la oblicuidad vestibular que

la palatina o lingual

• PROMINENCIA DE LAS CARAS LIBRES– La prominencia mayor se produce mas cerca de

mesial

• OBLICUIDADES DE LAS CARAS LIBRES

DIFERENCIA ENTRE LAS CARAS LIBRES

• TAMAÑO – las caras vestibulares mayores que sus opuestas

• SUPERFICIES– salvo las caras palatinas y linguales de los incisivos y caninos todas las restantes son convexas

• UBICACIÓN DE LA MAXIMA PROMINENCIAS CERVICOOCLUSAL– La máxima prominencia esta cerca de cervical

PZA1.4 (D)

DIFERENCIAS ENTRE LAS CARAS PROXIMALES

• POSICION DE LOS ANGULOS INCISALES– Los ángulos distoincisales de los incisivos y caninos

ocupan un plano situado mas apicalmente que el que alcanzan los mesioincisales

• TAMAÑO DE LAS CUSPIDES– en los molares las cúspides mesiales son mayores

q las distales

• TAMAÑO – Las caras mesiales son mayores que las distales

• OBLICUIDADES – las caras distales muestran mayor oblicuidad en ambos sentidos que las caras mesiales

• CONVEXIDADES– las caras distales son siempre mas convexas que

las mesiales

LINEA ECUATORIAL

• TRAYECTORIA– La línea ecuatorial describe curvas de concavidad

apical en las caras proximales y oclusal en las libres– Se acerca a oclusal o incisal en todas las caras

proximales– En todas las caras vestibulares de palatinas o

linguales de incisivos se dispone en la mitad de la altura coronaria

– en palatino o lingual de premolares y molares se dispone aproximadamente en la mitad de la altura coronaria

LINEA CERVICAL

• CURVATURAS

En las caras distales de los

uniradiculares le curvatura es

menos marcada que en mesial se acerca al plano

oclusal

En todas las caras libres donde se implanta una raíz la curva presenta convexidad apical

En todas las caras donde se implantan dos raíces aparecen dos curvaturas de convexidad oclusal

PORCION RADICULAR

• INCLINACION

PZA 4.8 mas notorio

La inclinación de la raíz es hacia distal

• TAMAÑO – en molares la raíz mas potente es la palatina le sigue la

mesial y luego la lingual

• RELACION CORONO RADICULAR– Teniendo en cuenta la inclinacion distal de la raizy que la cara distales mas oblicua y convexa que la mesial. La continuidad entre el plano coronario y radicular sera mayor que en distal