Ondas cerebrales sueño

Post on 04-Jul-2015

4.261 views 1 download

Transcript of Ondas cerebrales sueño

Se define al sueño como un estado deinconsciencia del que una persona puede serdespertada por estímulos sensitivos y de otrotipo.

Existen dos tipos de sueño:

Sueños de ondas lentas

Sueño REM.

Aunque el sueño de ondas lentas se denomina con frecuencia “sueño sin sueño”, en realidad ocurre actividad onírica muy frecuentemente durante este tipo de sueño.

En una noche normal de sueño en promedio cada 90 minutos aparecen por lo general periodos de sueño REM en promedio cada 90 minutos que duran de 5 a 30 minutos

1. Se suele asociar con actividad onírica.

2. Mediante estímulos sensitivos es mas difícil despertar a la persona que durante el sueño profundo de ondas lentas.

3. El tono muscular de todo el cuerpo está muy disminuido.

4. 4. La frecuencia cardiaca y la respiración suelen tornarse irregulares.

5. Se producen pocos movimientos musculares.

6. El encéfalo esta muy activo y su metabolismo global puede estar aumentado hasta un 20%.

Una teoría previa postulaba que las áreasexcitatorias del tallo encefálico superior,denominadas sistema activador reticular, yotras partes del encéfalo simplemente sefatigaban tras un periodo de vigilia diaria ypor ello se tornaban inactivas.

1. El área mas conspicua para estimular y producir sueño, de hecho natural, lo constituyen los núcleos de rafe, en la mitad inferior de la protuberancia y

el bulbo.

2. También promueve el sueño la estimulación de algunas áreas del núcleo del tracto solitario, la región sensitiva del bulbo y la protuberancia.

3. También puede ayudar a promover el sueño la estimulación de varias regiones en el diencefalo.

Una de las sustancias ha sido identificada como péptido muramilo, sustancia de bajo peso molecular que se acumula en el liquido cefalorraquídeo y en la orina.

Es posible que la vigilia prolongada cause acumulación de un factor que conduce al sueño en el tallo encefálico o en el liquido cefalorraquídeo.

Durante el sueño las neuronas excitatorias del sistema activador reticular se tornan cada vez más excitables debido al reposo prolongado, mientras que las inhibitorias, en los centros del sueño se hacen menos excitables debido a la hiperactividad, lo que conduce así a un ciclo nuevo de vigilia.

El sueño produce dos tipos principales de efectos fisiológicos:

Sobre el propio sistema nervioso.

Sobre otras estructuras del cuerpo.

El sueño, de alguna manera aún no comprendida, restablece tanto los niveles normales de actividad como el equilibrio entre las diferentes partes del sistema nervioso central.

Las características de las ondas depende mucho del grado de actividad de la corteza cerebral y las ondas varían mucho entre los estados de vigilia, sueño y coma.

Ondas Alfas: son rítmicas aparecen con una frecuencia en 8 y 13 seg. Y se hallan en los electroencefalograma(EEG) de prácticamente todos los adultas normales.

Ondas Beta: se presentan a frecuencias mayores de 14 ciclos/seg. Llegan a 25 y a veces a 50 ciclos/seg.

Ondas Theta: tienen frecuencia de 4 a 7 ciclos/seg. Aparece principalmente en las regiones parietal y temporal en los niños, pero también durante la tensión emocional en algunos adultos.

Ondas Delta: incluyen todas las ondas del EEG por debajo de 3,5 ciclos/seg. Y a veces llegan a tan solo un ciclo de cada 2 a 3 seg. Estas aparecen en el sueño muy profundo, en lactantes y en la enfermedad encefálica grave.

La intensidad de las ondas cerebrales registradas en el cuero cabelludo está determinada principalmente por el número de neuronas y fibras que descargan en forma sincrónica.

Los potenciales eléctricos de las ondas cerebrales son generados principalmente en las capas corticales I y II, en espacial en la gran red de dendritas que se extienden en estas áreas superficiales desde las células neuronales ubicadas mas profundo en la corteza.

Origen de las Ondas Alfa

Origen de las Ondas Delta

Existe una relación entre el grado de actividad cerebral y la frecuencia promedio del ritmo electroencefalográfico, ya que la frecuencia promedio aumenta de manera progresiva con grados mayores de actividad.

La vigilia alerta se caracteriza por ondas beta de alta frecuencia, mientras que la vigilia tranquila suele asociarse con ondas Alfas.

La epilepsia se caracteriza por una actividad excesiva y descontrolada de todo el sistema nervioso central o de parte de él.

Básicamente, la epilepsia se puede clasificar en tres tipos principales:

• gran mal

• Pequeño mal

• Epilepsia focal

La epilepsia tipo gran mal se caracteriza por descargas neuronales extremas en todas las áreas del encéfalo; en la corteza, en las partes más profundas del cerebro e incluso en el tallo encefálico y el tálamo.

1. Estímulos emocionales intensos

2. Alcalosis causada por hiperventilación.

3. Drogas

4. Fiebre

5. Ruidos intensos o luces centellantes.

El ataque se detiene después de algunos minutos es el fenómeno de fatiga neuronal. Sin embargo, otro factor es posible que sea la inhibición activa por neuronas de este tipo que también han sido activadas por el ataque.

Se suele caracterizar por 3 a 30 segundos de inconsciencia durante los cuales la persona tiene varias contracciones musculares como sacudidas, habitualmente en la región cefálica en especial cierre palpebral seguidas por el retorno de la conciencia y la reanudación de las actividades previas.

La epilepsia focal puede implicar prácticamente cualquier parte del encéfalo, ya sea regiones localizadas de la corteza cerebral o estructuras mas profundas del cerebro y el tallo encefálico.

La perdida de neuronas secretoras de acetilcolina en los ganglios basales se asocia con los patrones motores anormales de la corea de Huntington y con la demencia que se desarrolla más adelante en los mismo pacientes.

La razón principal para pensar que la depresión es provocada por una disminución en la actividad de los sistemas noradrenérgicos y serotoninérgicos es que los fármacos que bloquean la secreción de noradrenalina y serotonina, como la reserpina, con frecuencia producen depresión.

La esquizofrenia tiene variedades distintas. Una de las mas comunes es de la persona que escucha voces y tiene delirio de grandeza o temor intenso u otros tipos de sentimientos irreales.

Los esquizofrénicos muchas veces son muy paranoides, con un sentimiento de persecución proveniente de fuentes externas.

La enfermedad de Alzheimer se define como el envejecimiento prematuro de encéfalo.

Un hallazgo constante en la enfermedadde Alzheimer es la perdida de alrededordel 75% de las neuronas en el núcleo basal de Meynert, localizado por debajo del globo pálido en la sustancia innominada.