Open Innovation

Post on 24-Jul-2015

256 views 0 download

Transcript of Open Innovation

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

Escuela De Ciencias De La Computación

Open Innovation

Por: Dante augusto Casella Moreira

Definición y Origen La innovación abierta es el uso de todos los conocimientos

para acelerar la innovación de una empresa (u otro),ampliar los mercados para el uso externo de lainnovación. Este paradigma asume que las empresaspueden y deben utilizar las ideas externas, así como ideasinternas de internos y externos y los caminos al mercado,para avanzar en su tecnología".

El paradigma de innovación abierta se originó en el 2003en el libro del mismo nombre por el doctor HenryChesbrough of UC Berkeley.

“Innovar es una obligación para competir en los mercados globales. Quien innova corre el riesgo de fallar. Pero quien no innova, corre el riesgo de salir del mercado.” [7,8]

Close Innovation Vs Open Innovation

Close Innovation

Open Innovation

Close Innovation Vs Open Innovation

Cerrado innovación Principios La innovación abierta Principios

Para nosotros, la gente inteligente está en nuestro

equipo de trabajo.

No todas las personas inteligentes trabajan para

nosotros. Tenemos que trabajar con personas

inteligentes de dentro y fuera de nuestra empresa.

Para beneficio de la investigación y desarrollo

hay que descubrirlo, desarrollarlo y enviarla a

nosotros mismos.

Exteriores pueden crear un valor significativo; y

los internos pueden necesitar una parte de ese

valor.

Si nos descubrimos a nosotros mismos, nos

pondremos al mercado primero.

No tenemos que originar la investigación para

beneficiarnos de ella.

La empresa que hace la innovación llega al

mercado en primer lugar.

La construcción de un mejor modelo de negocio

es mejor que llegar al mercado primero.

Si creamos más y mejores ideas en la industria,

vamos a ganar.

Si hacemos el mejor uso posible de las ideas de

internos y externos, vamos a ganar.

Debemos controlar nuestro proceso de

innovación, a fin de que nuestros competidores

no se benefician de nuestras ideas.

Debemos sacar provecho de todos. “Usar

nuestro proceso de innovación, y debemos

comprar los demás de propiedad intelectual (PI),

siempre que sean acoplados a nuestro propio

modelo de negocio.

PremisasConcebir la innovación como un proceso donde los actores internosy externos tienen un protagonismo similar es la idea central deOpen Innovation («innovación abierta»). Hablamos de unainnovación no restringida al producto sino referida también almodelo de negocio, de una innovación basada en laexperimentación y en la colaboración entre empresas,universidades, sector público y, por supuesto, usuarios.

Parte de que la información y el conocimiento son abundantes yestán ampliamente distribuidos.

Entiende que los actores internos y externos tienen un papelsimilar.

Pone el acento en la experimentación (living labs) tanto enproducto como en modelos de negocio.

Aparición de intermediarios en el proceso de innovación, queproporcionan acceso a la información, financiación, etc. yfinalmente reducen los costes de transacción.

Premisas El modelo de negocio tiene un papel dual: a) la selección de productos

y servicios por los que apostar, y b) la búsqueda y la creación activa demodelos que permitan comercializar aquellas ideas que no encajan enel modelo de negocio actual.

Considera proyectos aunque no encajen en el modelo de negocio. Estosproyectos pueden ser relevantes ya sea porque se dirigen al propiomercado o a mercados potenciales donde podemos capturar valor.

Entiende la innovación como un proceso global, de esta manera lasunidades de negocio no sólo compiten internamente sino también conel exterior.

Un papel proactivo de la gestión de la IP (sigla inglesa de «propiedadintelectual») a través de licencias, licencias cruzadas o incluso donaciónde patentes.

Un conjunto de métricas nuevas en la evaluación del proceso deinnovación, en consonancia con el cambio de locus y la comprensiónglobal del proceso que proporciona el nuevo modelo (actividades deinnovación fuera de la empresa, número de partnerships, número despin-offs, etc.).

Ventajas

Contar con nuevas ideas que acopladas a las producidas en el interior de la organización permiten un mejor desempeño optimizando de recursos y tiempo.

• Acceder a problemas reales y demandas de mercado.

• Mayor acercamiento universidad –empresa.

• Acceder a nuevas formas de financiamiento

• Aumentar el nivel de colaboración

Desventajas

Propiedad Intelectual, el paradigma de Innovaciónabierta si bien es cierto permite un trabajoconjunto, es importante también definir en ciertamanera las políticas de propiedad intelectual que ala larga permitan continuar con las colaboracionesy con la construcción de relaciones efectivas.

• Pueden existir diferencias en los objetivos dedifusión y promoción en los resultados deinnovación, por las organizaciones que intervienen.

• Diferencias culturales, esto afectaría en lageneración del nuevo conocimiento y puede darsepor diversos factores entre ellos puede ser eleconómico.

Bibliografía y Referencias

Todas las diapositivas están basadas en lassiguientes direcciones. Con ello se aclara que noson de propiedad intelectual del autor de éstadiapositiva. Además se invita a revisar los linkspara poseer mayor información.

[“# de diapositiva”].- “link de referencia”.

[2].- http://www.openinnovation.net/

[3].- http://www.conectainnova.es/index.php?menu=empresas

[4].- http://en.wikipedia.org/wiki/Open_innovation

[5,6].- http://www.infonomia.com/if/articulo.php?id=87&if=53

[7,8].- http://openseminar.flacso.edu.mx/loja/wp-content/uploads/2008/03/tarea-open-innovation.pdf

Consulta.- http://openseminar.flacso.edu.mx/flacsomex/wp-content/uploads/2008/03/articulo-open-innovation.pdf.