OPERACION COOPERACION Cómo Darle Valor Agregado a las Empresas Trabajando en Equipo Entre la...

Post on 21-Feb-2015

13 views 3 download

Transcript of OPERACION COOPERACION Cómo Darle Valor Agregado a las Empresas Trabajando en Equipo Entre la...

OPERACION COOPERACION

Cómo Darle Valor Agregado a las Empresas Trabajando

en Equipo Entre la Seguridad Pública y Privada

Jesús Cruz VorrathGRUPO GSI

MEXICO

OPERACIÓN COOPERACIONCómo Darle Valor Agregado a las Empresas Trabajando en Equipo

Entre la Seguridad Pública y Privada

INDICE

IntroducciónDescripciónTipos de ProgramasElementos para el ExitoCómo EmpezarRecursos Utiles

INDICE

IntroducciónDescripciónTipos de ProgramasElementos para el ExitoCómo EmpezarRecursos Utiles

INTRODUCCIONQué es la Operación Cooperación?

Una iniciativa de la comunidad de seguridad en los Estados Unidos, para formar asociaciones entre la seguridad pública y privada para prevenir y resolver crímenes.

Se soporta por investigaciones de lo que está funcionando en Estados Unidos.

En Estados Unidos, está apoyada por El Departamento de Justicia de Estados Unidos, La Asociación Internacional de Sheriff, por el ASIS y por muchas otras asociaciones y corporativos.

Esta presentación la apoya ASIS México Norte y es para fomentar que se den en México las mencionadas asociaciones que está comprobado funcionan, inclusive en México.

INTRODUCCIÓN 02´ 19´´

INDICE

IntroducciónDescripciónTipos de ProgramasElementos para el ExitoCómo EmpezarRecursos Utiles

DESCRIPCION

RAZONES: Poder legal de la leyEntrenamiento extensivo de la seguridad públicaTamaño de la seguridad privadaTecnología especializada de la seguridad privadaTrabajo en equipoUso de capacidad instalada

BENEFICIO: Reducción del crimen

DESCRIPCIÓN 04´ 24´´

IntroducciónDescripciónTipos de ProgramasElementos para el ExitoCómo EmpezarRecursos Utiles

INDICE

TIPOS DE PROGRAMAS

ACTIVIDADES TÍPICAS

Establecimiento de una red Compartir informaciónPrevención del crimenCompartir recursosEntrenamientoPropuestas de leyOperaciones conjuntasInvestigaciones e instructivos

TIPOS DE PROGRAMA NEW YORK, AUSTIN Y BALTIMORE 03´ 34´´

IntroducciónDescripciónTipos de ProgramasElementos para el ExitoCómo EmpezarRecursos Utiles

INDICE

ELEMENTOS PARA EL EXITO

LiderazgoCoordinadorEstructuraPersonalLugar de TrabajoDinero

MisiónVentajasOriginalidadVoluntad y Autoridad compartidaÉxito Temprano

RAZONES PARA EL FRACASO

Temas que no se resuelvenDesinterés de los jefesEl personal clave se retiraProtagonismos innecesariosNo financiamientoFalta de personalReuniones aburridas

ELEMENTOS PARA EL ÉXITO 00´ 55´´

IntroducciónDescripciónTipos de ProgramasElementos para el ExitoCómo EmpezarRecursos Utiles

INDICE

COMO EMPEZARHaga el contacto inicialPónganse de acuerdo en un propósitoIdentifique prospectosTenga estructuraHaga un planDecida el medio comunicaciónCree la identidadDe entrenamiento inicialProyecte la solución de un problema actualMida el avanceSeleccione problemas a resolverTenga planes alternos

COMO EMPEZAR 01´52´´ (6)

INDICE

IntroducciónDescripciónTipos de ProgramasElementos para el ExitoCómo EmpezarRecursos Utiles

INDICE

RECURSOS UTILES

Asociaciones ProfesionalesCámaras de EmpresariosOrganismos IntermediosFundacionesUniversidadesCorporativosRepresentantes Políticos

AUTORIDADESFederalesEstatalesLocales

SECRETARIAS DEGobernaciónProtección CivilJusticia

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION

jesus.cruz@gruposepsa.com.mx

81-8126-3443

81-159-92-159