Operación del Hidrojet. Sistema Hidrojet Rejilla de Admision Conjunto del Cojinete de Empuje...

Post on 10-Feb-2015

11 views 1 download

Transcript of Operación del Hidrojet. Sistema Hidrojet Rejilla de Admision Conjunto del Cojinete de Empuje...

Operación del Hidrojet

Sistema Hidrojet

Rejilla de Admision

Conjunto del Cojinetede Empuje Interior

Deflector de Gobierno

Todo el empuje generado se transmite al fondodel casco, a traves del ducto de admision

Deflector de Reversa

Ducto deAdmision

HidraulicaInterior

Canal delImpulsor

Hidrojet Básico HJ 362

Instalacion de un jet HJ362 en Catamaran de Allen Marine

Características de Producto HamiltonJet

Potencias de entrada de 200 a 4800 HP

Diseño Integral y Compacto del Sistema

Admisión Integral / Ducto de Transición

Protección contra

Corrosión

Sistema Hidráulico Integrado

Porque Hidrojets? Maniobrabilidad

Excelente

Eficiencia Alta

Arrastre Bajo

Seguridad Total

Poca Penetración en el Agua (Calado)

Bajo Mantenimiento

Maximizan la Vida de las Maquinas Son Suaves y Silenciosos Son Simples Son Fáciles de Instalar Son Confiables

Aplicaciones Típicas

Transbordadores Rápidos

Embarcaciones Militares

Embarcaciones de Trabajo

y

Utilitarias

Botes de Recreo

Transbordadores de Alta Velocidad

Patrulleros

Embarcaciones de Servicio

Lanchas de Pasajeros /

Abastecedoras

Botes de Recreo

Aplicaciones de Ingeniería Programas de computo para:

Seleccionar los Hidrojets Estimar el Comportamiento de la

embarcación Evaluar la Eficiencia Propulsiva Determinar la Potencia requerida

en el Eje Determinar la Correspondencia de

la Maquina con el Impulsor

Estimaciones de Velocidad

La Resistencia del Casco es

provista por el Diseñador o es estimada por HamiltonJet

Empuje del Jet

Resistencia del Casco

Curvas de POTENCIA / RPM del Impulsor, utilizadas para determinar la correspondencia con la potencia

de la Maquina

Curvas Típicas del Impulsor del Jet

0

50

100

150

200

250

300

350

400

450

1000 1200 1400 1600 1800 2000 2200 2400 2600

2800

rpm de la Maquina / Jet

Po

ten

cia

(kW

)

1215

18

Curvas de Potencia / Rpm

Cavitacióny

Aeración

Que es la Cavitación? Para entender la cavitación, debe primero

entenderse la relación entre presión y punto de ebullición del agua

A nivel del mar, el agua bulle a 100°C. Conforme la presión se incrementa, el punto de ebullición del agua se incrementa – bullirá a una temperatura mayor de 100°C, e inversamente.

Conforme la presión disminuye, el agua bullirá a temperaturas menores a 100°C. Si la presión decrece suficientemente, el agua bullirá a las temperaturas ambiente típicas.

Durante la operación normal del impulsor, existe un área de baja presion en la espalda del aspa .

Que es la Cavitación? Normalmente, la presion no cae lo suficiente para

que le ebullición ocurra.

Sin embargo, el diseño o selección impropia o los desperfectos pueden ocasionar una inusual caída de presion en un área pequeña del aspa.

La ebullición puede ocurrir en esta pequeña área.

Conforme el agua bulle, se forman burbujas. Las burbujas viajan aguas abajo y conforme pasan a una zona de mas elevada presion del aspa, la ebullición cesa y las burbujas se colapsan.

Las burbujas colapsadas liberan suficiente energía para erosionar la superficie del aspa.

Boiling Point of Water

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

0 50 100

Temperature (C)

Pre

ssu

re (

Bar

)

Flujo

presion negativa

presion positiva

El agua bulle en esta región de baja presión

Aspa del Impulsor

0.018 bar

Que es la Cavitación?

Las burbujas viajan aguas abajo y colapsan, cuando entran nuevamente en áreas de mas alta presion

Que es la Cavitación? Este proceso completo de caída de presion,

ebullición y colapso de burbujas es llamado “cavitación”.

El daño ocasionado por las burbujas colapsantes se denomina “erosión por cavitación”

La cavitación es ocasionada por un descenso en la presion no por un incremento en la temperatura.

A diferencia de las hélices convencionales, que pueden cavitar a elevadas velocidades, los hidrojets son afectados a bajas velocidades.

Condiciones que Causan Cavitación Operación en el Rango de Velocidad

del ‘Lomo’ de la Curva Sobrecarga de la Embarcación Asiento por Popa de la Embarcación Mal tiempo o malas condiciones del

mar Obstrucción de la rejilla de admisión Impulsores despuntados o dañados Huelgo excesivo en las puntas del

impulsor

El jet pierde su ‘agarre’ en el agua La maquina se ‘desboca’ o sus RPM

se incrementan La aceleración de la embarcación

disminuye o cesa Ruido en el jet (algunas veces,

condición extrema) Si se desprenden los anillos de

desgaste

Usted Puede Estar Experimentando Cavitación si…

Curvas de Empuje / Cavitacion del HJ 362

¿Como evitar la cavitación durante el diseño? Seleccione el hidrojet correcto,

basándose en estadísticas reales Seleccione hidrojets con:

Impulsores de mayor área (aspas mas grandes o mayor numero de aspas de tamaño similar)

Distribución uniforme de carga sobre el aspa

Toberas mas pequeñas Admisiones mas grandes

¿Como evitar la cavitación después del diseño?

Reduzca el desplazamiento de la embarcación

Instale aletas adrizantes (trim tabs)

¿Que hacer si esta experimentando Cavitación?

Reduzca las RPM de la Maquina Incremente la Velocidad de la

Embarcación

HJ 362 RPM de la Maquina vs.

Velocidad de la EmbarcaciónHJ362 - T48 Cavitation Limit

130014001500160017001800190020002100

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26

Knots

En

gin

e R

PM

Limited Operation

Continous Operation