Optimización de la conservación de la señalización ...

Post on 29-Jul-2022

4 views 0 download

Transcript of Optimización de la conservación de la señalización ...

Optimización de la conservación de la señalización vertical y horizontal en la red de carreteras de la Diputación de

Valladolid

José Miguel Perandones PeidróAMAC Europa

jmperandones@amaceuropa.es

Texto Completo del Trabajo

42% víctimas mortales en zona interurbana en período nocturno (DGT, 2014)

Índice de letalidad en vías de una calzada de 2,6 frente a 1,6 en autovías (DGT, 2014)

• 1.435 km de carreteras• 216 carreteras• Más de 22.000 señales verticales.• Más de 4.000 km de línea

• Decisiones de reemplazo basadas en datos cuantitativos• Optimización de los costes de repintado y reemplazo de señales

MÉTODOS DE MANTENIMIENTO DE LA SEÑALIZACION VERTICAL

• Inspecciones visuales nocturnas• Medida con retrorreflectómetro (estático o dinámico)• Vida esperada de la señal• Reemplazo global de señales• Muestreo de señales

Medida de retrorreflexión con sistemas dinámicos en base a una frecuencia de medida óptima

AUSCULTACIÓN DINÁMICA DE LA RETRORREFLEXIÓN DE LA SEÑALIZACION VERTICAL

• Medida de la retrorreflexión de todos los colores y de todos los tipos de señales• Medida independiente de cualquier fuente de iluminación externa• Rango de valores de medida suficientemente amplio para cubrir todos los rangos de vida de la señal• Medida de retrorreflexión de acuerdo con los protocolos CIE (geometría y espectro de medida)• Medida a la velocidad del tráfico

Requisitos

AUSCULTACIÓN DINÁMICA DE LA RETRORREFLEXIÓN DE LA SEÑALIZACION VERTICAL

• Posición GPS• Código de la señal• Tamaño• Altura y distancia respecto al borde de calzada• Retrorreflexión de cada color

APLICACIÓN A LA RED PROVINCIAL DIP. VALLADOLID

• 1 medida completa de la red cada cuatro años• 2014: 5.487 señales medidas, 11,6% no cumplían con los umbrales mínimos de visibilidad• 2015: 5.456 señales medidas, 10,4% no cumplían con los umbrales mínimos de visibilidad

PRIORIZACIÓN

• Señales de peligro.• Señales de prohibición. • Señales de obligatoriedad.• Mayor diferencia de su valor de retrorreflexión respecto al umbral requerido• Proximidad geográfica

AUSCULTACIÓN DINÁMICA DE LA RETRORREFLEXIÓN DE LA SEÑALIZACION HORIZONTAL

• Rango de valores de medida amplio para cubrir todos los rangos de vida de la PINTURA• Sistema repetitivo e independiente de la dinámica del vehículo

Requisitos

AUSCULTACIÓN DINÁMICA DE LA RETRORREFLEXIÓN DE LA SEÑALIZACION HORIZONTAL

• Medida a la velocidad del tráfico• Independiente de la influencia de iluminación externa (iluminación del túnel, iluminación otros vehículos)• Independiente del operador

Requisitos

AUSCULTACIÓN DINÁMICA DE LA RETRORREFLEXIÓN DE LA SEÑALIZACION HORIZONTAL

• Medida de las líneas adyacentes al carril y símbolos en la misma pasada

• Medida del ancho de la marca vial• Inventario del marcado vial

• Posicionado inicio/fin tipo de marca (sencilla, doble, continua, discontinua)

Requisitos

AUSCULTACIÓN DINÁMICA DE LA RETRORREFLEXIÓN DE LA SEÑALIZACION HORIZONTAL

• Medida de la retrorreflexión según geometría 30 m EN1436• Líneas y símbolos:

• Posición GPS• Retrorreflexión

Requisitos

• 2014: medida completa de la red

APLICACIÓN A LA RED PROVINCIAL DIP. VALLADOLID

• 2015: medida aproximada del 80% de la red

APLICACIÓN A LA RED PROVINCIAL DIP. VALLADOLID

• Estimaciones degradación media marcado vial

• Planificación más detallada y a medio plazo (2-3 años) de los recursos necesarios para labores de repintado.• Reducción de los tramos a repintar (seguimiento continuo), aprovechamiento completo vida útil. • Análisis datos de aforo de tráfico y parámetros geométricos de la carretera (anchura de calzada y anchura de carril).• Experimentación y monitorización de distintos materiales.

APLICACIÓN A LA RED PROVINCIAL DIP. VALLADOLID

Variación conjunta línea borde y línea de eje(mcd/lx m2)

Variación línea de eje(mcd/lx m2)

Variación línea de borde(mcd/lx m2)

61 (30%) 61 (30%) 63 (31%)

Sistemas dinámicos de auscultación permiten optimizar los costes de mantenimiento de la señalización

→ Maximización vida útil señalización horizontal y vertical

Importante considerar el ciclo vida completo de la señalización

Distintos sistemas de gestión de la señalización vertical y horizontal

AGRADECIMIENTOS

Servicio de Técnico de Obras de la Diputación de Valladolid