Oraciones subordinadas sustantivas tabla

Post on 12-Feb-2017

338 views 2 download

Transcript of Oraciones subordinadas sustantivas tabla

       

ORACIONES  SUBORDINADAS  SUSTANTIVAS    

TIPO   NEXOS   ¿CÓMO  LA  RECONOZCO?   EJEMPLO    De  SUJETO  

 Sustituir  la  oración  subordinada  por  un  SUSTANTIVO  o  por  la  palabra  ESO          Si  cambiamos  la  palabra  “eso”  por  “esas  cosas”  y  el  verbo  cambia,  entonces  será  sujeto.  

 Me  preocupa  que  llueva  mañana.                        Me  preocupa  eso.                        Me  preocupan  esas  cosas.    No  está  claro  cuándo  vendrá.                        No  está  claro  eso.                        No  están  claras  esas  cosas.    Me  gusta  viajar  en  avión.                        Me  gusta  eso.                        Me  gustan  esas  cosas.    

 De  CD  

               

-­‐ que  -­‐ si  -­‐ qué,  quién,  cuándo,  

dónde,  cómo,  etc.  -­‐ Infinitivo  (cantar,  comer,  

vivir)      

   

 Sustituir  la  oración  subordinada  por  la  palabra  “LO”.  

 Siento  que  no  hayas  venido.                        Lo  siento.    Sé  quién  ha  venido.                        Lo  sé.    

 De  Atributo  

 -­‐ que  

 

 Sustituir  la  oración  subordinada  por  la  palabra  “LO”.        Sólo  si  aparecen  los  verbos  SER,  ESTAR  o  PARECER.    

 Laura  parece  que  está  cansada.                        Laura  lo  parece.  

 De  CI  

 -­‐ a  quien  

 

 Sustituir  la  oración  subordinada  por  la  palabra  “LE  /  LES”.      

 Pediré  explicaciones  a  quien  sea  responsable.                        Le  pediré  explicaciones.    

       

ORACIONES  SUBORDINADAS  SUSTANTIVAS    

 De  C.  RÉGIMEN  

 -­‐ PREPOSICIÓN  +  que  -­‐ PREPOSICIÓN  +  si  -­‐ PREPOSICIÓN  +  qué,  

quién,  cuándo,  dónde,  cómo,  etc.  

-­‐ PREPOSICIÓN  +  Infinitivo  (cantar,  comer,  vivir)  

 

 Sustituir  la  oración  subordinada  por  “PREPOSICIÓN  +  ESO”.        La  preposición  no  puede  separarse  del  verbo.    

 Todos  confiamos  en  que  haya  aprendido.                        Todos  confiamos  en  eso.    Depende  de  cómo  se  porte.                        Depende  de  eso.      

 De  C.  AGENTE  

 -­‐ POR  +  (el,  la,  los,  las)  +  

QUE  -­‐ POR  +  quien  

 

 Sustituir  la  oración  subordinada  por  “POR  +  ESA(S)  PERSONA(S)”.    

 La  banco  fue  robado  por  quienes  fueron  altos  cargos.                        El  banco  fue  robado  por  esas  personas.    

 C.  NOMBRE  

 -­‐ DE  +  QUE  -­‐ DE  +  Infinitivo  (cantar,  

comer,  vivir)    

 Sustituir  la  oración  subordinada  por  “DE  +  ESO”        Siempre  va  seguido  de  un  NOMBRE  o  SUSTANTIVO.    

 Mi  esperanza  de  aprobar,  se  esfumó.                        Mi  esperanza  de  eso  se  esfumó.  

 C.  ADJETIVO    

 -­‐ DE  +  QUE  -­‐ DE  +  Infinitivo  (cantar,  

comer,  vivir)    

 Sustituir  la  oración  subordinada  por  “DE  +  ESO”        Siempre  va  seguido  de  un  ADJETIVO.    

 Estoy  orgullosa  de  que  hayas  aprobado.                          Estoy  orgullosa  de  eso.  

 C.  ADVERBIO  

 -­‐ -­‐DE  +  QUE  -­‐ DE  +  Infinitivo  (cantar,  

comer,  vivir)    

 Sustituir  la  oración  subordinada  por  “DE  +  ESO”        Siempre  va  seguido  de  un  ADVERBIO.    

 Estaba  muy  lejos  de  conseguir  el  trabajo.                                    Estaba  muy  lejos  de  eso.