Orar sin desanimarse Domingo 29C. Dichoso el que con Vida intachable Camina en la ley del Señor...

Post on 06-Feb-2015

2 views 1 download

Transcript of Orar sin desanimarse Domingo 29C. Dichoso el que con Vida intachable Camina en la ley del Señor...

Orar

sin

desanimarse

Domingo 29C

¡Qué alegría cuando me

dijeron: “Vamos a la casa del

Señor”!

Ya están pisando

nuestros pies tus umbrales,

Jerusalén.

Liturgia

de la

Palabra

Gloria a Dios en el cielo,Y en la tierra paz a los hombres, que ama el

Señor. Por tu inmensa gloria te

alabamos, te bendecimos, te adoramos, te

glorificamos, te damos gracias, Señor Dios,

Rey celestial, Dios Padre todopoderoso. Señor, Hijo

único, Jesucristo.

Señor Dios, Cordero de Dios, Hijo del Padre;

tú que quitas el pecado del mundo,

ten piedad de nosotros;tú que quitas el pecado del

mundo,atiende nuestra súplica;

Tú que estás sentado a la derecha del Padre, ten piedad

de nosotros. Porque sólo Tú eres santo,

sólo Tú, Señor, sólo Tú Altísimo, Jesucristo, con el

Espíritu Santo en la gloria de Dios Padre. Amén.

Liturgia

de la

Palabra

Tu Palabra me da vida,

Confío en Ti, Señor.

Tu Palabra es eterna,

En ella esperaré.

Procesión de la Biblia

Dichoso el que con Vida intachableCamina en la ley

del SeñorDichoso el que

guardando Sus preceptos

Lo busca de todo corazón

Tu Palabra me da vida,

Confío en Ti, Señor.

Tu Palabra es eterna,

En ella esperaré.

Liturgia

de la

Palabra

El Evangelio nos cuenta: Para enseñar a sus discípulos la necesidad de orar siempre y sin

desfallecer, Jesús les propuso esta parábola:

“En cierta ciudad había un juez que no temía a Dios

ni respetaba a los hombres.

¿Quieren recibirlos los europeos?

Hoy hay mucho desorden en el mundo: los inmigrantes vienen

con esperanza a Lampedusa (Europa)

Jesús continúa: Vivía en aquella misma ciudad una viuda que acudía a él con

frecuencia para decirle: ‘Hazme justicia contra mi adversario’.

La mujer pide justicia

El juez no le hace caso

Esta mujer negra

puede ser la viuda

pobre, que pide

justicia

El juez no le hace caso.

¿Se preocupan los jueces de los pobres?

¿Venezuela desconoce el temor

de Dios?

Por mucho tiempo, el juez no le hizo caso,

pero después se

dijo: ‘Aunque no temo a Dios ni respeto a los

hombres, sin embargo, por

la insistencia de esta viuda, voy a hacerle

justicia para que no me

siga molestando’ ”.

¿Actúan con

JUSTICIA los

gobiernos?

El Papa se ha quejado

de su indiferencia

¿Cuántos ahogados en Lampedusa?

Y añadió Jesús: ”Si

así pensaba el

juez injusto, ¿creen ustedes

acaso que Dios no

hará justicia a

sus elegidos,

que claman a Él día y noche,

y que los hará

esperar?

Pidamos a Dios que

ponga justicia. Hay que pedirlaDios

siempre hace

justicia a los que la

piden

Yo les digo que les

hará justicia sin

tardar. Pero, cuando

venga el Hijo del hombre,¿creen ustedes

que encontrará fe sobre la

tierra?”

Jesús viene

hoy en cada

instante con los

necesitados

Tener FE es hacer tuyo el

sufrimiento de los demás

¿Qué personaje es más simpático?

¿Cuál de los personajes es nuestro modelo?

¿Qué aprendemos de esta parábola?

Dios no se compara con este juez injusto. Más bien dice:

“Si este mal juez no hace justicia,el buen Dios SÍ la hará”.

El aspecto positivo de la parábola:1- La PERSEVERANCIA de la viuda.

2 - Su espíritu de LUCHA.Ella es nuestro MODELO.Ella no se resigna (“Así son las cosas”). Ella lucha. Ella es ‘proactiva’.No dejarse llevar por la ola.

Ejemplo de PerseveranciaMoisés levanta las manos durante la batalla y ganan los Israelitas.Cuando baja los brazos, pierden.

(1ª Lectura: Exodo 17,8-13)

3 - Esta parábola nos da ESPERANZA:

Podemos conseguir Que Dios nos ayude.

4 - La justicia de Dios parece lenta. Pero Dios espera al malvado en la esquina. La última palabra la tiene Dios.

A veces sólo podemos decir: “Lo único que podemos hacer es rezar” Pero Dios es FIEL.Nosotros debemos serle LEALES y tenerle FE.

Queremos que la oración me resuelva los problemas inmediatamente.

Como que el médico nos cure ya.Como que la película me guste.Como que la tecnología me funcione.Como que el negocio me haga rico ya.Pero la oración no es un tragamonedas.La oración no cambia la mente de Dios.Nos cambia a nosotros.

• ¿Qué hacía Jesús cuando oraba?

1.- Se levantaba pronto. Iba a un lugar solitario. Hablaba con su Padre.2. - Jesús es nuestro modelo también en Getsemaní:

“Y estando en agonía, oraba más intensamente. Y sudó gotas de sangre”.

¿Cómo lo escuchó su Padre Dios?

Resucitándolo.

Jesús, haz que tu Reino entre en el

corazón de nuestro mundo,

tan injusto.

Creo en Dios PADRE todopoderoso,

creador del cielo y de la tierra.

Creo en Jesucristo,su único Hijo, nuestro

Señor que fue concebido por obra

y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa

María Virgen,padeció bajo el poder de

Poncio Pilato, fue crucificado,

muerto y sepultado, descendió a los

infiernos, al tercer día resucitó

de entre los muertos,

subió a los cielos y está sentado

a la derecha de Dios Padre

Todopoderoso. Desde allí ha de

venir a juzgar a vivos y muertos.

Creo en el Espíritu Santo,la Santa Iglesia

católica,la comunión de

los santos,el perdón de los

pecados,la resurrección

de la carney la vida eterna.

Amén.