Orden socio histórico[1]

Post on 06-Jul-2015

5.874 views 1 download

description

Cátedra Psicología Social UNTSujeto y Orden Socio-Histórico2012

Transcript of Orden socio histórico[1]

Orden Socio-Histórico

Orden Socio Histórico• Orden: Alude a una estructura, a una regularidad,

a un todo complejamente organizado y estructurado.

• Social: Son las formas, los lugares, que permite que se instale de una forma u otra la relación entre los hombres.

• Histórico: Remite a desarrollo, evolución, cambio, conflicto, ubicación en el tiempo y espacio, no eterna sino mutante.

¿Porque en la psicología social es necesario hablar del Orden Socio-Histórico?

El ECRO elaborado por Enrique Pichon Riviere tiene como fundamento el carácter social e

histórico del psiquismo

Y la Psicología Social tiene como objeto analizar el nexo fundante y dialectico entre el orden

socio histórico y la subjetividad humana.

Relaciones

Instituciones

Formas de pensamiento social

Formas de vinculo, comunicación, etc.

SUJETO

Procesos MediadoresComunicaciónAprendizaje

IdentificaciónInternalización

Sujeto

Ser de necesidades que solo se satisfacen socialmente en relaciones que lo

determinan, no hay nada en el que no sea producto de la interacción entre el individuo grupos y clases

Producidos Productores

Modos de producción

Relaciones de Producción Fuerzas de producción

Esclavismo

Clases Sociales Feudalismo

Capitalismo

Grandes grupos humanos o de hombres que se diferencian y se relacionan entre si por el lugar que ocupan en un sistema de producción social históricamente determinado.

Instituciones

Son los espacios reales donde se configura y desarrolla la subjetividad

Procesos Modeladores de la Subjetividad

Comunicación

Aprendizaje

Identificación

Internalización

Estado: grupo especial que monopoliza la fuerza, dicta las leyes y gobierna.

Ideologías en contradicción

Dominante dominada

Mecanismos de control social

Mecanismos de control Social

Naturalizar lo social

Eternizar lo histórico

Generalizar lo particular