Organismo Cuerpo Inteligencia Deseo

Post on 29-Jan-2018

14.847 views 0 download

Transcript of Organismo Cuerpo Inteligencia Deseo

ORGANISMO-CUERPOINTELIGENCIA-DESEO

Alicia Fernandez

•Le da fin a la infructuosa discusión sobre quien es responsable del problema de aprendizaje. (Organismo-Psiquismo)

•El ser humano no es la sumatoria de sus partes.

•Propone el entrelazamiento de factores psíquicos y somáticos.

•Toma los enfoques de Sara Paín y F. Doltó.

ORGANISMO-CUERPO. Sara Paín.

El Organismo

Para S. Paín podría compararse a un aparato de recepción programado.

El Cuerpo

Podría asimilarse a un instrumento musical. Permite crear algo nuevo.

EL CUERPOsu lugar en el aprendizaje

•Desde el principio hasta el final el aprendizaje pasa por el cuerpo.

•El cuerpo coordina, y la coordinación resuena en placer, placer de dominio.

•El dominio del objeto implica la apropiación del conocimiento.

•Se desplaza un poco el valor de las zonas erógenas, y aparece el vínculo y la relación como exponentes del placer.

EL ORGANISMOsu lugar en el aprendizaje

•El organismo constituye la infraestructura neurofisiologíoca. Sistemas, nervioso, digestivo, respiratorio, etc.

•Posibilita la memoria de los automatismos. Todas las coordinaciones posibles

•Se muestra a traves del cuerpo e nterviene en el aprendizaje a través del mismo.

•Diada imagen del cuerpo-esquema corporal. EC Invalidado & Patogenia del cuerpo.

•El organismo constituye la infraestructura neurofisiologíoca. Sistemas, nervioso, digestivo, respiratorio, etc.

•Posibilita la memoria de los automatismos. Todas las coordinaciones posibles

•Se muestra a traves del cuerpo e nterviene en el aprendizaje a través del mismo.

•Diada imagen del cuerpo-esquema corporal. EC Invalidado & Patogenia del cuerpo.

entonces...

Desde el punto de vista del funcionamiento tomamos:

Desde el punto de vista del funcionamiento tomamos:

Desde el punto de vista del funcionamiento tomamos:

Organismo Cuerpo

Funcionamiento ya Codificado Funcionamiento Aprendido

La respiración El canto

Desde el punto de vista del funcionamiento tomamos:

Organismo Cuerpo

Funcionamiento ya Codificado Funcionamiento Aprendido

La respiración El canto

Desde el punto de vista del funcionamiento tomamos:

Organismo Cuerpo

Funcionamiento ya Codificado Funcionamiento Aprendido

La respiración El canto

Desde el punto de vista del funcionamiento tomamos:

Organismo Cuerpo

Funcionamiento ya Codificado Funcionamiento Aprendido

La respiración El canto

Desde el punto de vista del funcionamiento tomamos:

Organismo Cuerpo

Funcionamiento ya Codificado Funcionamiento Aprendido

La respiración El canto

Desde el punto de vista del funcionamiento tomamos:

Organismo Cuerpo

Funcionamiento ya Codificado Funcionamiento Aprendido

La respiración El canto

INTELEGENCIA-DESEO¿estructura cognitiva vs. estructura simbólica?

INTELIGENCIA-DESEO

•Intercabios afectivos y cognitivos con el medio, no solamente orgánicos.

•Intercambios simbólicos, virtuales y reales.

•Características propias del organismo, la inteligencia y los vínculos.

•Plantea al síntoma como un espacio único para observar las relaciones entre ambas estructuras.

LA INTELIGENCIALa Estructura Lógica

NIVEL LÓGICO•Inteligencia es igual al nivel lógico.

•Es una estructura genética.

•El conocimiento se construye.

•Implica un proceso lógico para acceder al conocimiento.

•Permite la organización del mundo.

•Objetiva, generaliza, clasifica, ordena; busca la semejanza y lo común.

NIVEL LÓGICO•Inteligencia es igual al nivel lógico.

•Es una estructura genética.

•El conocimiento se construye.

•Implica un proceso lógico para acceder al conocimiento.

•Permite la organización del mundo.

•Objetiva, generaliza, clasifica, ordena; busca la semejanza y lo común.

contrariamente

EL DESEOLa Estructura Simbólica

NIVEL SIMBÓLICO• El movimiento del deseo es subjetivante.

•Tiende a la individuación y a la diferenciación.

•Surge lo original de cada ser humano.

•Se manifiesta la relación con el otro.

•Da cuenta de nosotros.

•Se apropia del objeto significándolo.