Órgano Ejecutor: ADMINISTRACION TRIBUTARIA MENDOZA CANAL INTEGRADOR PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN...

Post on 24-Jan-2016

213 views 0 download

Transcript of Órgano Ejecutor: ADMINISTRACION TRIBUTARIA MENDOZA CANAL INTEGRADOR PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN...

Órgano Ejecutor: ADMINISTRACION TRIBUTARIA

MENDOZA

CANAL INTEGRADOR PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN

TRIBUTARIA

OBJETIVOS

Objetivo General

Consiste en la colaboración recíproca entre la DGR-Catastro y los Municipios dentro del ámbito de la Provincia, poniendo a disposición información de interés fiscal que les permita mejorar su gestión recaudadora y sus servicios.

Objetivos específicos

Establecer procedimientos estandarizados e integrados.Celebrar convenios de colaboración e intercambio de información.Homogeneizar y estandarizar la información. Dinamizar el intercambio de información.Propender a compatibilizar tecnologías y sistemas de las administraciones.Propender a la armonización del sistema normativo.

Canal Integrador Provincial de Comunicación Canal Integrador Provincial de Comunicación TributariaTributaria

INTERCAMBIO DE DATOS Y/O INFORMACION• Se realiza a través de un Web Service que es una manera estándar y

segura de comunicar información entre las distintas dependencias, independientemente de la tecnología que estas utilicen.

• Cada Administración comparte sólo la información que disponga a modo de consulta, sin acceder a las bases de datos de ninguna dependencia.

• En este esquema cada Administración accede a un servidor central a través de Web Service, que una vez puesto en funcionamiento no necesita de la intervención de un operador para suministrar o recibir la información de cada petición.

• La DGR como órgano administrador, también proveerá información procesada y sistematizada para el aprovechamiento integral de los municipios.

Canal Integrador Provincial de Comunicación Canal Integrador Provincial de Comunicación TributariaTributaria

• CONCEPTOS PRELIMINARES

- El análisis del problema se realiza desde la óptica del administrador tributario a partir de las situaciones de contexto, las realidades operativas, la evolución de las TICs y las crecientes demandas que se realizan a las Administraciones.

- El enfoque del problema se proyecta proactivando soluciones a través del desarrollo del Canal Integrador Provincial de Comunicación Tributaria, con el cual se avanzaría en: la colaboración recíproca entre la DGR-DPC y los Municipios, en niveles de conocimiento y equiparación técnica y tecnológica, para habilitar a las A.T. a disponer de información de interés fiscal en cualquier momento y lugar, para mejor administrar los recursos de gestión, el capital organizacional y consecuentemente, una mejor prestación de servicios que facilite y/o induzca el cumplimiento de las obligaciones por parte de los sujetos pasivos.

DIAGNOSTICO

• La información tributaria del sujeto pasivo de la Dirección General de Rentas, debido a la multiplicidad de Impuestos que administra, grava distintas fuentes como: Ingresos Brutos (Ventas), Inmobiliario, Automotores, Sellos (contratos) etc., y que por el gran dinamismo de la economía y las diversas situaciones que genera en los aspectos fiscales el hacer o no hacer por parte de los sujetos pasivos, entre otros temas, impacta en la desactualización de las Base de Datos.

• La información catastral provincial se encuentra dispersa entre los

municipios, la Dirección General de Rentas (DGR) y la Dirección Provincial de Catastro (DPC), obstaculizando el buen accionar de las distintas administraciones por no contar con un correcto seguimiento fiscal de los contribuyentes.

Falta de armonización

del sistema normativo

Falta de procedimientos

estandarizados e integrados

Diferentes tecnologías y sistemas de las

administraciones

Alto nivel de heterogeneidad de la

información

PROBLEMA

Situación de partidaAltos niveles de morosidad y de evasión de las obligaciones

tributarias

Impacto en la recaudación

Escaso intercambio de información

Información no apta para diagnósticos y toma de decisión

Incapacidad de realizar tareas en conjunto

Deficiencia en la información y en la gestión de control

PRO

BLEM

ASCanal Integrador Provincial de Comunicación Canal Integrador Provincial de Comunicación

TributariaTributaria

Insuficientes mecanismos de

detección y control de evasión, elusión y toda

otra forma de incumplimiento

Falta de convenios de colaboración

EF

EC

TO

SC

AU

SA

S

Canal Integrador Provincial de Comunicación Canal Integrador Provincial de Comunicación TributariaTributaria

Propender a la armonización

del sistema normativo

Establecer procedimientos

estandarizados e integrados

Propender a compatibilizar tecnologías y sistemas de las

administraciones

Homogeneizar y estandarizar la

información

SOLUCION

Instrumentar herramientas que permitan atacar los flagelos tributarios

Mejora en la recaudación

Dinamizar el intercambio

de información

Información apta para diagnósticos y toma de decisión

Capacidad de realizar tareas en conjunto

Eficiencia en la información y en la gestión de control

Gestionar mecanismos necesarios para la

detección y control de cualquier forma de incumplimiento.

Celebrar convenios de colaboración e intercambio de

información

EF

EC

TO

SC

AU

SA

S

Gestionar mecanismos necesarios para la detección y control de cualquier forma de

incumplimiento.

Que a través de un servicio informatizado se pueda compartir información “online” de tipo puntual o gerencial, relacionada con actualizaciones de información catastral, de situaciones vinculadas con actividades económicas, de datos del sujeto pasivo y que podrá estar disponible tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles con sus respectivos controles de seguridad.

VENTAJAS

Disponibilidad de la información en cualquier momento y lugar.

Mostrar datos o información en cualquier tipo de dispositivo.

Disponer del historial de un Contribuyente de cualquier Administración.

Se utiliza tecnologías que tienden a la apertura de los sistemas con minimización

de las dependencias y sin perder seguridad de la información de su sistema.

Apunta a integrar los distintos sistemas de información existentes, respetando la

descentralización en el desarrollo y ejecución de los mismos.

BEN

EFIC

IOS

Y VE

NTA

JAS

Canal Integrador Provincial de Comunicación Canal Integrador Provincial de Comunicación TributariaTributaria

• Coordinación del proyecto.• Adquisición de recursos: técnicos, herramientas

operativas y equipamiento necesario para el funcionamiento del sistema.

• Asegurar la conectividad entre los distintos organismos.• Diseño e implementación del sistema: basado en

tecnología de web-service que integre los procesos y dependencias municipales con la DGR y DPC.

• Mejoramiento de las bases de datos: entrecruzamiento y posterior depuración: de información en las bases de datos de las distintas Municipalidades.

• Diseño del aplicativo web.• Diseño e implementación de herramientas: para la

mejora de la inteligencia fiscal y fiscalización.• Capacitación: al personal de DGR, DPC y Municipal en el

uso de las nuevas herramientas.

Componentes del Proyecto

JustificaciónEn la actualidad existe una falta de un sistema de información que les permita a las Administraciones Tributarias, gestionar de manera eficiente el control de la evasión y la morosidad en el pago de las obligaciones fiscales y que también favorezcan el servicio que brindan las Administraciones a los contribuyentes. Un sistema de información calificado, compartido entre las Administraciones Tributarias permitirá, luego de atacar la evasión y morosidad, aumentar la recaudación como aspecto sustantivo y mejorar los servicios bajo un enfoque al contribuyente.

• Mejorar los servicios y favorecer el cumplimiento de las obligaciones tributarias

• Aumentar la recaudación de los tributos• Celebrar convenios de colaboración e

intercambio de información• Disponer de información que mejore la toma de

decisiones y la gestión de control• Aumentar las altas de contribuyentes

confrontando bases de registros con desarrollo de actividades económicas

• Mejorar la función de control con la realización de inspecciones conjuntas

Impactos Esperados

ESTADO DEL PROYECTO

• Se han circularizado 47 Universidades Nacionales Argentinas, 15 Chilenas y 3 Venezolanas y 2 de Uruguayas.

• Se esta cerrando un acuerdo con la empresa Veraz

• Se lanzo la licitación para la compra de todo el equipamiento.

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS