Orientación Alimentaria Objetivo Brindar orientación alimentaria a la población atendida por los...

Post on 22-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of Orientación Alimentaria Objetivo Brindar orientación alimentaria a la población atendida por los...

Orientación Alimentaria

Orientación AlimentariaObjetivo

Brindar orientación alimentaria a la población atendida por los programas alimentarios de asistencia social, llevando a cabo el registro y control de censo de talla y peso para detectar situaciones de malnutrición y focalizar las acciones a fin de crear una cultura de nutrición.

Población Atendida1,189 Escuelas de Desayunos Fríos 292 Escuelas de Desayunos Calientes 36 Centros Comunitarios y Estancias del Programa de Menores de 5 años en riesgo211 Grupos de Comunidad Diferente, trabajando 64 en el 2014

86,262 BENEFICIARIOS ATENDIDOS

Existe un relevante

problema de Sobrepeso y

Obesidad en la población, lo cual afecta directamente

la calidad de vida de los coahuilenses.

En Coahuila

5.4 de 7 d 1 de 7 d 3 hrs / d

En Coahuila

7 de cada 10 personas adultas tienen sobrepeso u obesidad

FUENTE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE, 2010

En Coahuila

3 de cada 10 niños y niñastienen sobrepeso u obesidad

FUENTE: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE, 2010

En Coahuila

EstrategiaLa Estrategia MNA es un programa enfocado a combatir el sobrepeso y obesidad en el Estado de Coahuila mediante la prevención de enfermedades crónico-degenerativas y fomentando el autocuidado para lograr una vida saludable a través de 3 vertientes:

MÍDETE NÚTRETE ACTÍVATE

MÍDETECrear una cultura de prevención de enfermedades crónicas mediante el conocimiento de nuestro estado de salud a partir de las mediciones corporales.

¿Cómo Funciona?

NÚTRETEFomentar una cultura de buenos hábitos alimenticios a través de la educación nutricional.

* DIF Coahuila tiene la rectoría de esta viertiente

¿Cómo Funciona?

ACTÍVATEFomentar la actividad física en la población.

¿Cómo Funciona?

Etapas de la estrategia

Evaluación Diagnóstico

ETAPA

Intervención estratégica

ETAPA

Monitoreo y seguimiento

Módulos de atención

Plataforma

Credencial MNA

Conveniosde colaboración

3

1 2

4

Resultados Obtenidos

717,179Personas atendidas

2011-2013:

20,000Personas

Credencializadas

2014:

173Establecimientos

Afiliados meta 500

Fotogalería

Panorámicos

Objetivo

Fomentar estilos de vida saludable en las familias coahuilenses, creando una cultura

de salud, nutrición y activación física para la prevención de enfermedades crónico

degenerativas, transformando los hogares en entornos saludables.

¿Qué es Nutriclub?Derivado de la Estrategia Estatal Mídete, Nútrete y

Actívate, Nutriclub es un programa que promueve un estilo de vida saludable por medio del:

Cuidado del Cuerpo OrientaciónAlimentaria

Consejos Nutricionales

Para mejorar la alimentación familiar y prevenir enfermedades crónico degenerativas, fomentando el buen comer.

¿Cómo funciona?

Estructura Operativa

Población atendida

Integrantes de comités y equipos de trabajo de Desayunos

Personal de cocina

Apoyo a menores 0-5 años

Población abierta

Grupos de Desarrollo

deComunidad Diferente

Personal de cocinaCentros

Comunitarios y Comedores

Material de TrabajoLas beneficiarias reciben un kit que incluye el material con el que han de llevar a cabo sus

sesiones

Temas

Videos

4Alimentaciónsegún tipo de

sistema nervioso

2Hidratación

1Qué es el

Metabolismo lento

3Alimentació

n2 x 1 y 3 x 1

10Autoestima

6Obstáculos

paraadelgazar

7Diferencia

entre bajar depeso y

adelgazar

8Sustanciasenemigas

9Diabetes

yobesidad5

Adicción a loscarbohidratos

Indicadores

Centímetros de

cintura

Evaluaciones escritas

Kilogramos Testimonios

Encuestas de

satisfacción

Resultados

58 sesion

es

Beneficios para las madres de familia

Proceso educativo nutricional

Incentivo económico y sorpresas de acuerdo a sus logros y los de sus invitadasCredencial MNA

Impulso de las beneficiarias a la vida sana y al ejercicio

Beneficios para la comunidad

Beneficio en cadena para adultos mayores, madres de familia y población escolar.

Acercamiento institucional a colonias y/o familias urbanas y rurales para allegar este beneficio

Mejor estado de salud para las familias beneficiarias de los programas alimentarios y de comunidad diferente.

Mayor apertura de la población beneficiada.

Beneficios para SEDIF

Fortalecimiento de la orientación alimentaria.

Integración al campo de acción a prestadores de servicio social.

Conocimiento de ambientes socioculturales diversos.

Promoción y difusión de las acciones de orientación alimentaria.

Ampliar paulatinamente la cobertura.

Talleres de cocina saludable a población cautiva, colonias y escuelas.

Vinculación con instituciones educativas

Monitoreo continuo de las beneficiarias

Fortalecer la coordinación con Instituciones gubernamentales y de la sociedad civil

¿Qué sigue?

Caso Muestra

Antes y Después

12.7Millones

20% menos

productividad

La mala alimentación en el trabajo provoca pérdidas en la productividad y aumenta los costos en seguros y permisos

pagados por ausencias.

Objetivos

Mejorar en la imagen y prestigio de la empresa.

Reducir la siniestralidad laboral y mejorar la calidad de vida.

Evaluar el estado nutricional y corresponsabilizar al empleado de su salud.

Lograr trabajadores altamente motivados y comprometidos.

Reducir las incapacidades y ausencias laborales por enfermedades.

Aumentar significativamente los niveles de productividad.

Implementar la educación nutricional en los planteles escolares de educación básica a través de ferias que enseñan a los niños los beneficios de una alimentación equilibrada y correcta, para combatir el sobrepeso y obesidad dando un primer paso para el bienestar y la salud de futuras generaciones.

Objetivo

Acciones

Objetivos

Prevenir problemas de mal nutrición en los adultos mayores mediante orientación nutricional.

Detectar los problemas nutricionales ya existentes en la población y realizar acciones correctivas para mejorar su estado nutricional.

Acciones

ObjetivoEl taller de cocina saludable está diseñado para enseñar a los participantes técnicas culinarias que les permitan cocinar alimentos evitando el exceso de sal, grasas y azúcares. Aprovechando también los beneficios que los alimentos por si solos nos proveen, utilizando sencillas técnicas de preparación para obtener una comida nutritiva y balanceada.

Población Objetivo

Madres de familia

Encargadas de comedores de Desayunos

Beneficiarias de las ferias de la salud

Participantes de Nutriclub

Amas de casa

Funcionamiento del ProgramaETAPA

ETAPA

Conceptos de nutrición

Técnicas de preparación

Práctica

Planificación de menús

Compra inteligente Higiene

Teoría

Diseño y presentación de

platillos

Cocina para niños

Recetas saludables

Por su atención,

ETAPA

GRACIAS