ORIENTACIÓN Programa Invirtiendo en Acciones, Versión a Distancia está dirigido a: Público...

Post on 07-Mar-2015

11 views 0 download

Transcript of ORIENTACIÓN Programa Invirtiendo en Acciones, Versión a Distancia está dirigido a: Público...

ORIENTACIÓN

Programa Invirtiendo en Acciones, Versión a Distancia está dirigido a:

Público general, inversionistas, personas naturales, y en particular, a todas aquellas personas que se están introduciendo en el mundo bursátil y que requieren familiarizarse con los fundamentos y la práctica básica de la inversión en acciones y sus efectos tributarios.

MODELO DEL PROGRAMA

El programa ha sido diseñado sobre la base del siguiente modelo conceptual:

• Retorno y riesgo.• Índices bursátiles.• Portafolios y Ciclos de precios• Invirtiendo en acciones.• Corredores de bolsa y operatoria.

• Tributación de acciones locales.• Beneficios tributarios.

MERCADO BURSÁTIL

ACCIONES

TÓPICOS TRIBUTARIOS

OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Al finalizar el programa, los participantes serán capaces de:

• Entender y explicar los fundamentos teóricos y prácticos que explican el funcionamiento del mercado accionario.

• Entender y explicar los efectos tributarios de las transacciones bursátiles.

• Explicar los distintos índices accionarios que existen en Chile.

• Explicar los principales índices accionarios internacionales.

• Explicar las principales variables que afectan el desempeño de una acción.

• Explicar las principales variables que afectan el desempeño del mercado accionario como un todo.

PROGRAMA - MÓDULOS

Para lograr estos objetivos, cada módulo se desarrollará en base a 8 sesiones a distancia y 4 presenciales:

CHARLA “MERCADOS

ACCIONARIOS GLOBALES”

ACCIONES TRIBUTACIÓN DE ACCIONES

INVIRTIENDO EN ACCIONES

INICIO PRESENCIAL

DISTANCIA PRESENCIAL DISTANCIA

CIERRE PRESENCIAL

CHARLA1 SESIÓN8 SESIONES + 4 CHARLAS

CHARLA

+

METODOLOGÍA - DESCRIPCIÓN

La metodología utilizada está basada en:

• Utilización del Campus Virtual de Educación Corporativa UAI®.

• Análisis de Casos.

• Ejercicios Individuales.

• Lecturas complementarias.

• Handout profesores.

• Clases lectivas.

CAMPUS VIRTUAL DE EDUCACIÓN CORPORATIVA UAI®

Como apoyo al proceso de aprendizaje, disponemos de un Campus Virtual de Educación Corporativa UAI® para los alumnos del Programa, que:

• Permite acceso en línea, mediante una clave personal, para conocer información, obtener documentos, canalizar inquietudes y comunicarse con ocasión de actividades del Programa.

• Publica información y materiales referidos al Programa y a todas aquellas materias que la organización le interese publicar.

• Cumple con todos los estándares de nuestro programa de educación a distancia.

CALENDARIO DEL PROGRAMAFecha Módulo Profesor Horario Horas Tipo de clase Lugar

Viernes 21 de junioCharla Coyuntura Bursátil Roberto Bonifaz 17:30 a 18:30 Hrs. 1 clase presencial Pte Errázuriz 3485

Charla Coyuntura Económica Tomás Flores 18:45 a 19:45 Hrs. 1 clase presencial Pte Errázuriz 3485

lunes, 01 de julioCharcla operatoria Bursátil (1) Gonzalo Ugarte 17:30 a 18:30 Hrs. 1 clase presencial Pte Errázuriz 3485

Taller 1 Jaime Lavin 18:45 a 20:45 Hrs. 2 Taller presencial Pte Errázuriz 3485

viernes 12 de julio Acciones Jaime Lavin Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtual webcursos

Miércoles 17 de julio 1ra sesión de chat Ana María Naretto 20:00 a 21:00 Hrs. 1 virtual webcursos

viernes 19 de julio Acciones Jaime Lavin Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtual webcursos

Miércoles 24 de julio 2da sesión de chat Ana María Naretto 20:00 a 21:00 Hrs. 1 virtual webcursos

viernes 26 de julio Acciones Jaime Lavin Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtual webcursos

Miércoles 31 de julio 3ra sesión de chat Ana María Naretto 20:00 a 21:00 Hrs. 1 virtual webcursos

lunes 5 de agostoCharcla operatoria Bursátil (2) Gonzalo Ugarte 17:30 a 18:30 Hrs. 1 clase presencial Pte Errázuriz 3485

Taller 2 Jaime Lavin 18:45 a 20:45 Hrs. 2 Taller presencial Pte Errázuriz 3485

viernes 16 de agosto Acciones Jaime Lavin Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtual webcursos

miércoles 21 de agosto 4a sesión de chat Ana María Naretto 20:00 a 21:00 Hrs. 1 virtual webcursos

viernes 23 de agosto Acciones Jaime Lavin Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtual webcursos

Miércoles 28 de agosto 5a sesión de chat Ana María Naretto 20:00 a 21:00 Hrs. 1 virtual webcursos

Viernes 30 de agosto Acciones Jaime Lavin Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtual webcursos

miercoles 4 de septiembre 6a sesión de chat Ana María Naretto 20:00 a 21:00 Hrs. 1 virtual webcursos

viernes 6 de septiembre Acciones Jaime Lavin Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtual webcursos

Miércoles 11 septiembre 7a sesión de chat Ana María Naretto 20:00 a 21:00 Hrs. 1 virtual webcursos

Viernes 13 de septiembre Tributación E. Rencoret o C. Villanueva Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtual webcursos

Miércoles 25 de septiembre 8a sesión de chat Carlos Villanueva 20:00 a 21:00 Hrs. 1 virtual webcursos

viernes 18 de octubre Taller 3 y entrega de diplomas Jaime Lavin 17:30 a 19:30 Hrs. 2 Taller presencial Bolsa de Comercio

CUERPO DE PROFESORES- CURRÍCULUM

El programa será desarrollado por:

›› SR. ROBERTO BONIFAZ MEJIA

Doctor en Economía con mención en Finanzas Internacionales, Boston University. “Senior Partner” en First Public Inc. Consultor Internacional. Asesor, Consultor y Director de Empresas. Director de Desarrollo del Centro de Educación Ejecutiva y Director del Master en Dirección Financiera y del Master en Gestión de Inversiones de la Universidad Adolfo Ibáñez.

›› SR. CRISTIÁN CARRIZO

Ingeniero Comercial, Master en Management Science de la Universidad Adolfo

Ibáñez. Profesor instructor UAI.

›› SR. GUILLERMO WALKER

Ingeniero Comercial, Master en Finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez.

Profesor instructor UAI.

›› SR. TOMAS FLORES JAÑA

Master of Arts in Economics, UCLA. Ingeniero Comercial, Universidad de Chile. Ex director Programa Económico Libertad y Desarrollo. Actual Subsecretario de Economía. Profesor Invitado de la UAI.

CUERPO DE PROFESORES- CURRÍCULUM

El programa será desarrollado por:

›› SRA. ANA MARÍA NARETTO

Ingeniero Comercial, Master en Finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Analista de Inversiones Celfin Capital. Profesor instructor UAI.

›› SR. JAIME LAVÍN SALAZAR

Ph.D(c) in Management, MSc. y MBA, Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado en Finanzas, Universidad de Chile. Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Santiago de Chile. Director Académico de Programas Corporativos del Centro de Educación Ejecutiva y Profesor del área Finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Director del Diploma en Gestión de Inversiones Financieras UAI-Bolsa de Comercio.

›› SR. ERNESTO RENCORET ORREGO

Master en Planificación y Gestión Tributaria, Universidad de Santiago de Chile. Abogado, Universidad Gabriela Mistral. Director del Master y del Diploma en Gestión y Planificación Tributaria y Profesor Titular de la UAI.0

VALOR DEL PROGRAMA

Detalles del valor del Programa:

Valor Programa

$340.000 por persona

Formas de pago:

Para realizar el pago contactar a Lorena Cuevas, Coordinadora Programa Corporativos de la UAI.

LORENA CUEVAS A.Centro de Educación EjecutivaTel. +56 (2) 331-1219 / 1406Fax +56 (2) 331-1913lorena.cuevas@uai.cl

CÓMO INSCRIBIRSE

Detalles para inscribirse en el curso:Para inscribirse, favor enviar un correo electrónico a cursoabierto@bolsadesantiago.com con los siguientes antecedentes:

• Nombres

• Apellido Paterno

• Apellido Materno

• RUT

• Mail

• Teléfono fijo

• Teléfono celular

• Dirección para envío de comprobante de pago

• Comuna

• Ciudad

• Profesión/Oficio

*Si desea una factura, enviar adicionalmente la Razón Social, RUT, dirección, teléfono y contacto de la empresa.

*Los cupos son limitados y están sujetos a confirmación previa recepción de los datos personales y el comprobante de pago.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Lugar de Realización sesiones presenciales:

Sede de Postgrado UAI, Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes y en la Bolsa de Comercio de Santiago, Bandera 75, esquina Moneda. (sólo sesión final).

* La Universidad Adolfo Ibáñez entregará un certificado de participación a aquellos alumnos que realicen el programa.

POR QUÉ EL CEE - UAI

Las publicaciones internacionales lo reconocen como líder:

POR QUÉ LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO

La Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) constituye el principal Centro Financiero nacional, concentrando las principales operaciones en instrumentos financieros del mercado local.

›› Durante los últimos años hemos sido testigos de un desarrollo permanente del mercado de capitales y en particular del sector financiero: nuevos instrumentos financieros, nuevos productos de ahorro e inversión y nuevos actores.

›› Esto ha traído como consecuencia un gran crecimiento y sofisticación del mercado de capitales, y en particular, del mercado accionario, caracterizado por un aumento explosivo de los volúmenes transados, un mayor número de empresas inscritas en la bolsa, un mayor número de negocios, un aumento de la volatilidad, y en general, un mercado más competitivo e informado.

›› Esta evolución conlleva, como ha sido el caso en otros países, a buscar cómo cubrir una necesidad latente por parte del mercado, de traspasar la información de manera clara, entendible y eficiente desde los profesionales que manejan las inversiones al, público en general.

›› Esta necesidad no es exclusiva de los administradores de inversiones profesionales, sino que también, para todas aquellas personas e inversionistas que buscan invertir sus ahorros en el dinámico y competitivo mercado bursátil.

›› Teniendo en cuenta lo anterior, la Bolsa de Comercio de Santiago pone a disposición de todas aquellas personas interesadas, una serie de cursos, programas y charlas orientados a educar sobre el mercado financiero local.

OTRAS ACTIVIDADES BCS

Otras actividades académicas de la Bolsa de Comercio de Santiago:

›› Diploma en Gestión de Inversiones Financieras dictado desde 2006.

›› Curso Introductorio al Mercado Bursátil dictado desde 2007.

›› Curso Introductorio de Análisis Técnico dictado desde 2008.

›› Curso de Swaps para especialistas Financieros dictado desde 2008.

›› Curso de Opciones para especialistas Financieros dictado desde 2008.

›› Curso Invirtiendo en Acciones Versión a Distancia 2009, 2010, 2011.

›› Curso Invirtiendo en Acciones Versión Presencial 2010, 2012.

* Más información en www.bolsadesantiago.com

CONTACTOS - DETALLE

Los contactos del programa son:

Sra. Daniela Araneda

Jefe Área de Educación

T: (56-2) 399-3895

E: daraneda@bolsadesantiago.com

D: La Bolsa 64, Santiago Centro, Santiago-Chile

W: www.bolsadesantiago.com

Srta. Paulina Rodríguez

Coordinadora Área de Educación.

T: (56-2) 399-3941

E: prodriguez@bolsadesantiago.com

W: www.bolsadesantiago.com

Sr. Jaime Lavín

Director Académico de Programas

Corporativos

T: (56-2) 331-1320

E: jaime.lavin@uai.cl

W: www.uai.com

Sra. Lorena Cuevas

Coordinadora de Programas Corporativos

T: (56-2) 331-1219

E: lorena.cuevas@uai.cl

W: www.uai.cl

Representantes UAI

Representantes BCS