Orientaciones para inicio de curso

Post on 01-Jul-2015

232 views 5 download

Transcript of Orientaciones para inicio de curso

LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJODOCENTE DURANTE EL AÑO

ESCOLAR

¿ ::::::: ?¿Pordóndeempiezo?

¿ Quéhago?

¿A quién le pregunto?

¿Aplíco lo que me enseñaron en la escuela?

¿Lo queaprendí, servirá de algo?

• En lugar de preocuparme………mejor me

• O C U P O

¿ Pordondeempiezo?

• Tener un dominioycomprensión del Programade EducaciónPrescolar

• Conocer los estándarescurriculares al concluirel tercergrado de preescolar

• Conocimiento de misalumnos

• Establecimento de un ambiente de trabajo

• Planificacióndidáctica

• La evaluaciónpara el logro de aprendizajes

El Programa de EducaciónPreescolar

¿Lo conozco?

¿Lo comprendo?

¿Lo consulto?

¿Lo aplico?

Conocer los estándarescurriculares al concluirel tercergrado de preescolar

¿Quées un estándar curricular?

Es un conjunto de áreasobligatoriasyfundamentales, pertinentesynecesarias del conocimiento, de

acuerdodonde se desarrolla la educación.

Es una forma de garantizarunaeducación de calidadquepermita a los niñ@svivireinteractuar en la

sociedad en igualdad de condicionesycontinuaraprendiendodurantetoda la

vida.

¿Cuáles son estosestándares?

• Estándares de Español

• Estándares de Matemátias

• Estándares de Ciencias

Para conocer a fondolos EstándaresEstablecidosse recomiendaanalizarlaspáginas27 a 37 del P.E.P. 2011

Conocimiento de misalumnos

También se tienenquellevar a caboentrevistascon los padres ylasmadres de los alumnos

Elaboración del diágnósticoinicial del grupo

Surge el Plan Estratégíco

de TrabajoEscola

r

Establecimiento de un ambiente de trabajo

El maestro es central en el aula para la generación de

ambientequefavorezcanapredizajes al actuarcomomediadordiseñanadosituaciones

de estudiocentradas en el estudiante; generandosituacionesmotivantesysignificativa

spara Los alumnos:

ES MUY IMPORTANTE QUE EL MAESTRO TENGA EN CUENTA:

¿Cómoaprenden los niños?

Claridadrepecto al propósitoeducativoque se quierealcanzaro el aprendizajequebuscaconstruir en

susalumnos

El enfoque de la asignatura, pues en base en éldebende plantearselasactividades de aprendizaje en el

espacioqueestén al alcanceylasinteracciones entre los alumnos, de modoque se construya un aprendizaje

El aprovechamiento de los espaciosparaapoyardirectaoindirectamente el

aprendizaje.

La planificacióndidáctica

Representa la oportunidadpara la revisión, análisisyreflexiónquecontribuyeparaorientaryd

ireccionarsuintervención.

Aspectos a considerardurante la elaboraciónde la planeacióndidáctica

Campos Formativos

Aspecto

EstándaresCurriculares

Edad y grado de los alumnos

ActividadesCotidianas

Diseño de situacionesdidácticas

Previsión de recursos

Retos cognitivos

Aprendizajesesperados

Participacióneventual de

padres de familia

El diario de trabajoEs el instrumentodonde la educadoraregistraunanarración en

forma breve la jornada de trabajo, anotaaquellosdatosquedespuéspermitanreconstruirmentalme

nte la prácticayreflexionarsobreella:

• Actividadplaneada: organizaciónydesarrollo de la actividad

• Reaccionesyopiniones de los niñossobre la actividadrealizadaysobresuaprendizaje

• Uavaloración general de la jornada de trabajo, incluyendounabreve nota de autoevaluación

• Ocasionalmente, otroshechosocircunstanciasescolaresquehayanafectado el desarrollo de la jornadaogeneradoexperienciasdonde los

niñostuvieronqueinterrumpir la actividad, actuar con rapidez, etc.

Evaluación

¿Estoysegura de quequiero ser educadora?

Reflexionaysirealmentedeseas ser educadora, habla con tucorazony con tumente, no

necesitarásunarespuestafabricada.

Gracias a:

Francesco Tonicciy a Quino

Porayudarme a elaborarestapresentación

Dina de Alva Ruiz

Junio 2012