Origen de la Vida y Evolución Biomoléculas · Introducción: Construyendo la vida en la célula...

Post on 22-Jul-2020

9 views 0 download

Transcript of Origen de la Vida y Evolución Biomoléculas · Introducción: Construyendo la vida en la célula...

Biomoléculas

Origen de la Vida y Evolución

Objetivos de aprendizaje

•Reconocer la estructura general de las principales biomoléculas que componen las células, así como también algunas de sus propiedades físico-químicas

¿reconoces las escalas de medición? ¿Cómo es la organización a nivel microscopico?

¿Cuáles son los componentes orgánicos para que se forme la vida?

Introducción: Construyendo la vida en la célula

• La evolución de los seres vivos involucró primero la evolución desde el punto de vista químico. Así es como a partir de los elementos químicos se produce tal organización que se forman sustancias de mayor peso molecular y complejidad.

• El elemento químico fundamental es el Carbono, este elemento permitió la formación de toda una red de reacciones e interacciones químicas.

¿Cuál es otro de estos vitales elementos? • Agua: todas las reacciones metabólicas que se dan en la célula se dan

en un ambiente acuoso.

• Todas las propiedades físico-quícas del agua son fundamentales para la sobrevivencia de los seres vivos. Acción disolvente.

Fuerza de cohesión entre sus moléculas.

Elevada fuerza de adhesión.

Gran calor especifico.

Elevado calor de vaporización

Elevada constante dieléctrica.

Bajo grado de ionización.

Importancia biológica.

• Los seres vivos se han adaptado para utilizar químicamente el agua en dos tipos de reacciones:

• a) En la fotosíntesis en la que los enzimas utilizan el agua como fuente de átomos de hidrógeno.

Importancia biológica

• b) En las reacciones de hidrólisis, en que las enzimas hidrolíticas han explotado la capacidad del agua para romper determinados enlaces hasta degradar los compuestos orgánicos en otros más simples, durante los procesos digestivos.

Condensación Hidrólisis

REACCIONES DE CONDENSACIÓN E HIDRÓLISIS

¿De que están compuestas las proteínas?

• Amino ácidos: son los bloques de construcción y se unen por medio de los enlaces peptídicos.

¿Recuerdas los componentes de los aminoácidos? ¿Qué factores pueden afectar a las proteínas y cuales son sus consecuencias?

Un triglicérido ¿Qué tipo de biomolécula es?

• Es un tipo de lípido.

• ¿recuerdas como es un fosfolípido?

• ¿Cual es el enlace que une a los lípidos?

• ¿Cuál es el efecto de la temperatura sobre ellos?

Carbohidratos, azúcares, glúcidos o hidratos de carbono?

• No todos son dulces, no todos tienen sus carbonos hidratados y no todos provienen o se derivan del azúcar. Según el Comité Conjunto de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada además de la Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular aconseja el término carbohidrato y no recomienda el de hidratos de carbono.

• Existen con funciones estructurales, energéticos de uso inmediato y energética a largo plazo.

Glucosa Es un monosacárido fundamental para la obtención de energía (ATP) mediante la fosforilación oxidativa. ¿Recuerdan que pasa si aumentan los niveles de glucosa en la sangre?

Debes recordar

Son propiedades del agua: •Solvente universal • Alta tensión superficial • Alto calor específico • Alto calor de vaporización

Son funciones de las sales minerales: •Participar en la contracción

muscular (calcio) •Participar en el impulso

nervioso (sodio y potasio) •Participar en la regulación de la

presión sanguínea (sodio) •Transportar oxígeno (hierro)

Biomoléculas

Biomoléculas inorgánicas: Moléculas que no presentan

carbono en su estructura.

Biomoléculas orgánicas: Moléculas que presentan carbono

en su estructura.

Sales minerales Agua

Proteínas

Ácidos nucleicos

Lípidos

Carbohidratos