Origen Del Fondo Monetario Internacional

Post on 07-Jan-2016

219 views 0 download

description

politica gobierno y globalizacion

Transcript of Origen Del Fondo Monetario Internacional

7/17/2019 Origen Del Fondo Monetario Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/origen-del-fondo-monetario-internacional 1/8

Origen del Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional fue creado en julio de 1944 en una conferenciainternacional celebrada en Breton Woods, New Hampsire, Estados !nidos, en la "ue losdele#ados de 44 #obiernos con$inieron en un marco para la cooperaci%n econ%mica con el

 prop%sito de e$itar la repetici%n de las desastrosas medidas de pol&tica econ%mica "uecontribu'eron a la #ran depresi%n de los a(os treinta)

En a"uella d*cada, a medida "ue se debilitaba la acti$idad econ%mica en los principales pa&ses industriales, los #obiernos intentaron defender las econom&as mediante unincremento de las restricciones sobre la importaci%n, pero las medidas s%lo sir$ieron paraacelerar la espiral descendente del comercio mundial, el producto ' el empleo) +ara prote#er la ca&da de las reser$as de oro ' di$isas, al#unos pa&ses limitaron el acceso de susciudadanos a las compras en el eterior, otros de$aluaron sus monedas ' al#unosimpusieron complicadas restricciones sobre la libertad de los ciudadanos para poseer 

di$isas)

-in embar#o, los apa(os de este tipo resultaron contraproducentes ' nin#.n pa&s lo#r%mantener durante muco tiempo una $entaja competiti$a) Estas medidas, denominadas/empobrecer al $ecino0, fueron de$astadoras para la econom&a internacional el comerciomundial ca'% fuertemente ', de la mano, descendieron los ni$eles de empleo ' de $ida enmucos pa&ses)

2ercano el fin de la se#unda #uerra mundial, los principales pa&ses aliados estudiarondi$ersos planes para restablecer el orden en las relaciones monetarias internacionales,

sur#iendo el Fondo Monetario Internacional de la conferencia de Bretton Woods) 3osrepresentantes nacionales redactaron la carta or#nica 5o 2on$enio 2onstituti$o6 para unainstituci%n internacional "ue super$isara el sistema monetario internacional ' fomentasetanto la eliminaci%n de las restricciones cambiarias en el comercio de bienes ' ser$icioscomo la estabilidad de los tipos de cambio) El Fondo Monetario Internacional inici% susacti$idades en diciembre de 1947 con la firma del 2on$enio 2onstituti$o por los primeros89 pa&ses)

Funciones del Fondo Monetario Internacional

+or conducto de la super$isi%n "ue realia de la pol&tica econ%mica de los pa&ses miembros,

el Fondo Monetario Internacional eamina sobre todo el conjunto de los resultadosecon%micos, un concepto "ue suele conocerse como /resultados macroeconómicos0)Esto inclu'e el #asto total 5' sus componentes principales como #asto de consumoe in$ersi%n empresarial6, producto, empleo e inflaci%n ' tambi*n la balana de pa#os del pa&s, es decir, la posici%n eterna representada por las transacciones de un pa&s con el restodel mundo)

7/17/2019 Origen Del Fondo Monetario Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/origen-del-fondo-monetario-internacional 2/8

El Fondo Monetario Internacional se centra principalmente en la política

macroeconómica :a saber, las medidas de pol&tica "ue tienen "ue $er con el presupuesto p.blico, la #esti%n de las tasas de inter*s, el dinero ' el cr*dito, ' el tipo de cambio: ' la pol&tica del sector financiero, "ue comprende la re#ulaci%n ' super$isi%n bancarias ' deotras entidades financieras) ;dems, el Fondo Monetario Internacional presta atenci%n a las

medidas de carcter estructural "ue influ'en en los resultados macroecon%micos,comprendida la pol&tica del mercado laboral "ue repercute en el empleo ' elcomportamiento de los salarios) El Fondo Monetario Internacional asesora a los pa&sesmiembros sobre la manera en "ue pueden mejorarse las medidas aplicadas en estos sectores para alcanar de manera ms efica objeti$os tales como un alto ni$el de empleo, bajainflaci%n ' un crecimiento econ%mico sostenible, o sea, el tipo de crecimiento "ue puedemantenerse sin "ue conduca a dificultades como inflaci%n ' problemas de balana de pa#os)3os fines del Fondo Monetario Internacional tambi*n an cobrado importancia debido alsimple eco de "ue a crecido el n.mero de pa&ses miembros) <esde los 44 pa&sesiniciales "ue participaron en la creaci%n del Fondo Monetario Internacional, se acuadruplicado con creces el total de pa&ses miembros, una circunstancia "ue a obedecidosobre todo a la obtenci%n de la independencia pol&tica de mucos pa&ses en desarrollo ',ms recientemente, a la desinte#raci%n del blo"ue so$i*tico)

Fines del Fondo Monetario Internacional

i6 Fomentar la cooperaci%n monetaria internacional por medio de una instituci%n permanente "ue sir$a de mecanismo de consulta ' colaboraci%n en cuestiones monetariasinternacionales)

ii6 Facilitar la epansi%n ' el crecimiento e"uilibrado del comercio internacional,contribu'endo as& a alcanar ' mantener altos ni$eles de ocupaci%n ' de in#resos reales ' adesarrollar los recursos producti$os de todos los pa&ses miembros como objeti$os primordiales de pol&tica econ%mica)

iii6 Fomentar la estabilidad cambiaria, procurar "ue los pa&ses miembros manten#anre#&menes de cambios ordenados ' e$itar depreciaciones cambiarias competiti$as)

i$6 2oad'u$ar a establecer un sistema multilateral de pa#os para las transaccionescorrientes "ue se realicen entre los pa&ses miembros, ' eliminar las restricciones cambiarias

"ue dificulten la epansi%n del comercio mundial)

$6 Infundir confiana a los pa&ses miembros poniendo a su disposici%n temporalmente 'con las #arant&as adecuadas los recursos #enerales del Fondo, dndoles as& oportunidad de"ue corrijan los dese"uilibrios de sus balanas de pa#os sin recurrir a medidas perniciosas para la prosperidad nacional o internacional)

7/17/2019 Origen Del Fondo Monetario Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/origen-del-fondo-monetario-internacional 3/8

$i6 <e acuerdo con lo "ue antecede, acortar la duraci%n ' aminorar el #rado dedese"uilibrio de las balanas de pa#os de los pa&ses miembros)

Relación del Fondo Monetario Internacional con otras institucionesfnancieras internacionales

;l tiempo "ue se creaba el Fondo Monetario Internacional, se estableci% el BancoInternacional de =econstrucci%n ' Fomento, ms conocido por el nombre de BancoMundial, con el fin de fomentar eldesarrollo econ%mico a lar#o plao, comprendido elfinanciamiento de pro'ectos de infraestructura como la construcci%n de carreteras ' lamejora del abastecimiento de a#ua)

El Fondo Monetario Internacional ' el >rupo del Banco Mundial :"ue comprende a la

2orporaci%n Financiera Internacional 52FI6 ' la ;sociaci%n Internacional de Fomento5;IF6 : se complementan) Mientras "ue el Fondo Monetario Internacional se centra sobretodo en los resultados macroecon%micos ' la pol&tica macroecon%mica ' del sector financiero, el Banco Mundial se interesa principalmente en los temas relacionados conel desarrollo a lar#o plao ' la reducci%n de la pobrea) -u acti$idad inclu'e elfinanciamiento concedido a los pa&ses en desarrollo ' en transici%n para pro'ectos deinfraestructura, la reforma de determinados sectores de la econom&a ' las reformas ampliasde &ndole estructural) En cambio, el Fondo Monetario Internacional no financia un sector determinado ni pro'ectos, sino "ue respalda ampliamente la balana de pa#os ' las reser$asinternacionales de un pa&s mientras *ste toma las medidas de pol&tica necesarias para

corre#ir las dificultades)

En el momento de la creaci%n del Fondo Monetario Internacional ' el Banco Mundial se pre$i% tambi*n una or#aniaci%n "ue estar&a encar#ada de fomentar la liberaliaci%n delcomercio mundial, pero no a sido asta 1997 "ue pudo establecerse la Organización

Mundial del Comercio. En el inter$alo, las cuestiones relacionadas con el comercio setrataron en el marco del ;cuerdo >eneral sobre ;ranceles ;duaneros ' 2omercio 5>;??6)

Gobierno del Fondo Monetario Internacional

; diferencia de al#unos or#anismos internacionales cu'o sistema de $otaci%n si#ue el principio de /un pa&s, un $oto0 5por ejemplo, la ;samblea >eneral de las Naciones !nidas6,en el Fondo Monetario Internacional se utilia un sistema de $otaci%n ponderado@ cuantoma'or es la cuota de un pa&s en el Fondo Monetario Internacional :determinada ent*rminos #enerales por la ma#nitud de la econom&a: ms $otos tiene ese)

7/17/2019 Origen Del Fondo Monetario Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/origen-del-fondo-monetario-internacional 4/8

3os empleados del Fondo Monetario Internacional son funcionarios ci$iles internacionalescu'a obli#aci%n se debe al Fondo Monetario Internacional, no a las autoridades de nin#.n pa&s) El or#anismo cuenta con aproimadamente 8)A empleados contratados en 141 pa&ses) En torno a los dos tercios del personal profesional son economistas) 3os 8Cdepartamentos del Fondo Monetario Internacional estn encabeados por directores, bajo

las %rdenes del <irector >erente)

3a ma'or parte del personal del Fondo Monetario Internacional trabaja en Wasin#ton,aun"ue unos 9 representantes residentes estn asi#nados en pa&ses miembros paracontribuir al asesoramiento en temas de pol&tica econ%mica) El Fondo MonetarioInternacional tiene oficinas en +ar&s ' ?oDio encar#adas del enlace con otras institucionesinternacionales ' re#ionales ' con or#aniaciones de la sociedad ci$il tambi*n cuenta conoficinas en Nue$a orD ' >inebra, principalmente con fines de enlace con otrasinstituciones del sistema de las Naciones !nidas)

Recursos del Fondo Monetario Internacional

3os recursos del Fondo Monetario Internacional proceden sobre todo de la suscripci%n decuotas 5capital6 "ue pa#an los pa&ses miembros cuando in#resan en el Fondo MonetarioInternacional, o tras una re$isi%n peri%dica "ue lle$e a un aumento de las cuotas) 3as cuotasdeterminan no s%lo el pa#o de la suscripci%n "ue aporta el pa&s miembro, sino tambi*n lama#nitud del financiamiento "ue puede recibir del) 3as cuotas tambi*n son el principalfactor para determinar el n.mero de $otos de un pa&s)

3as cuotas se fijan para "ue, a #randes ras#os, reflejen el tama(o relati$o del pa&s miembro

en la econom&a mundial@ cuanto ma'or sea la econom&a en funci%n del producto ' ma'or 'ms $ariado su comercio eterior, la cuota tiende tambi*n a ser ma'or) ; Estados !nidos de;m*rica, la econom&a ms #rande del mundo, le corresponde el ma'or aporte al FondoMonetario Internacional, el 1,7G del total de las cuotas) +alau, la econom&a ms pe"ue(adel mundo, contribu'e el ,1G)

-i ace falta, el Fondo Monetario Internacional puede obtener pr*stamos paracomplementar los recursos de las cuotas) El Fondo Monetario Internacional cuenta con dostipos de acuerdos permanentes para la obtenci%n de pr*stamos a los "ue puede recurrir sinecesita acer frente a cual"uier tipo de amenaa en el sistema monetario internacional@

3os ;cuerdos >enerales para la btenci%n de +r*stamos 5;>+6, establecidos en 19C8,"ue abarcan a 11 participantes 5los #obiernos o bancos centrales del >rupo de los <ie pa&ses industrialiados ' -uia6)

3os Nue$os ;cuerdos para la btenci%n de +r*stamos 5N;+6, establecidos en 199, con87 pa&ses e instituciones participantes)

7/17/2019 Origen Del Fondo Monetario Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/origen-del-fondo-monetario-internacional 5/8

Críticas al Fondo Monetario Internacional

-us pol&ticas 5especialmente, los condicionamientos "ue impone a los pa&ses en $&asde desarrollo para el pa#o de su deuda o en otor#ar nue$os pr*stamos6 an sidose$eramente cuestionadas como causantes de re#resiones en la distribuci%n del in#reso '

 perjuicios a las pol&ticas sociales)

;l#unas de las cr&ticas ms intensas an partido de Josep -ti#lit, eKEconomista Jefe delBanco Mundial ' +remio Nobel de Econom&a 81)

3as pol&ticas criticadas son@

2iertas condiciones obli#an a los pa&ses a renunciar a sus pol&ticas de protecci%n aempresas e intereses nacionales ' a abrir rpidamente sus econom&as, especialmente en elsector financiero, a la propiedad etranjera)

El Fondo Monetario Internacional fue influenciado o manipulado por Estados!nidos ' otros pa&ses ricos para imponer esas condiciones, de modo "ue sus compa(&as puedan #anar acceso a los mercados de las naciones afectadas, aora "ue estn en una posici%n $ulnerable)

El Fondo Monetario Internacional practica el doble discurso en fa$or de bancosinternacionales ' en contra de instituciones financieras, empresas, depositantes 'accionistas nacionales) +or un lado insiste en "ue los #obiernos se ape#uen a estrictas re#lasde mercado ' no #asten dinero en auiliar instituciones financieras o compa(&as nacionales, pero por otro ei#e "ue sean los #obiernos los "ue pa#uen los pr*stamos obtenidos de

 bancos internacionales, incluidas las enormes deudas del sector pri$ado) En otras palabras,los bancos etranjeros obtienen #i#antescos subsidios de modo "ue no pa#uen por sus propios errores, mientras los bancos ' empresas nacionales son obli#ados a dar "uiebra)

tras condiciones cla$e del Fondo Monetario Internacional como el aumento de lastasas de inter*s, la restricci%n del cr*dito, el recorte de #astos #ubernamentales ' lacontracci%n inducida de la econom&a en #eneral estn fuera de lu#ar en ;sia, 'a "ue fuerondise(adas para pa&ses 5en especial de ;m*rica 3atina6 "ue enfrentaban problemasdiferentes, como altos d*ficit presupuestales ' enormes deudas eternas ori#inadas en elsector p.blico) ;plicadas a ;sia oriental, esas pol&ticas del Fondo Monetario Internacionalson contraproducentes, 'a "ue los problemas estn centrados en el sector pri$ado) ;un"ue

la econom&a real de los pa&ses asiticos afectados tu$o una conducci%n sensata, se produjoun pnico financiero, en parte cataliado por especuladores, "ue caus% un colapso de lasmonedas ' las bolsas de $alores) Esto, a su $e, arruin% a numerosas empresas "ue ab&anacumulado #randes deudas eternas ' a bancos pri$ados "ue 'a enfrentaban una alta proporci%n de pr*stamos morosos debido a la etensi%n del cr*dito a sectores no producti$os)

7/17/2019 Origen Del Fondo Monetario Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/origen-del-fondo-monetario-internacional 6/8

3as pol&ticas del Fondo Monetario Internacional son determinadas por funcionarios"ue no entienden cabalmente la situaci%n de los pa&ses sobre los "ue deciden) -in embar#o,tales funcionarios estn en condiciones de dise(ar ' aun alterar radicalmente en pocos d&as pol&ticas de comunidades enteras "ue asta aora funcionaban bien ' fueron modelo de*ito econ%mico)

El Fondo Monetario Internacional predica sobre la necesidad de "ue #obiernos, bancos ' empresas sean abiertos ' transparentes, pero sus propias acti$idades se realian ensecreto) 3a base te%rica de sus condiciones pol&ticas nunca se re$elan, ' las propiascondiciones no se acen p.blicas en al#unos casos, por lo tanto no estn sujetas a re$isi%n por profesionales independientes) ;dems, los #obiernos "ue reciben sus pr*stamos tienenescaso mar#en para ne#ociar, ' muco menos para participar en la elaboraci%n de lascondiciones pol&ticas de los cr*ditos)

Estos puntos fueron centrales en las ne#ociaciones del Fondo Monetario Internacional en3atinoam*rica como condicionantes del acceso de los pa&ses de la re#i%n al cr*dito, en la

d*cada de 19A) -us consecuencias fueron una desaceleraci%n de la industrialiaci%n, odesindustrialiaci%n en la ma'or&a de los casos) 2on ellos se $ol$&a a econom&aseportadoras de materias primas) 3as medidas aplicadas #eneraron fuertes diferencias en ladistribuci%n del in#reso ' un aumento de la desi#ualdad, junto con la desaparici%n orestricci%n de las redes sociales de apo'o otor#adas anteriormente por el Estado) ;un"ue 'aeist&an desi#ualdades sociales anteriormente, las medidas las eacerbaron) En mucos pa&ses en desarrollo de 3atinoam*rica ' Lfrica, la aplicaci%n de esas medidas fue lle$ada acabo por #obiernos dictatoriales, ' si#nificaron una inte#raci%n dese"uilibrada a laeconom&a mundial)

Es de notar, por otra parte, "ue los modelos de pol&tica de industrialiaci%n por sustituci%nde importaciones de al#unos pa&ses en desarrollo presentaban 'a anomal&as al subsidiarsecostos de manufactura ' $entas ms caros internamente, por medio de mercados cauti$os,en relaci%n a los costos ' precios eternos)

3as recesiones en $arios pa&ses latinoamericanos a fines de la d*cada del no$enta ' crisisfinancieras como la de ;r#entina a finales de 81, son presentadas como pruebas delfracaso de las recetas del Fondo Monetario Internacional, por cuanto esos pa&sesdeterminaron su pol&tica econ%mica bajo las recomendaciones del or#anismo)

;utor@ 3ic) Florencia Montilla ;#osto de 8 onaeconomica)com

ttp@OOwww)onaeconomica)comOfondoKmonetarioKinternacional

¿Por qué es importante la estabilidad económica mundial

El fomento de la estabilidad econ%mica consiste, en cierta medida, en e$itar crisisecon%micas ' financieras, oscilaciones pronunciadas en la acti$idad econ%mica, una

7/17/2019 Origen Del Fondo Monetario Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/origen-del-fondo-monetario-internacional 7/8

inflaci%n ele$ada ' una ecesi$a $olatilidad en los tipos de cambio ' los mercadosfinancieros) 3a inestabilidad puede a#udiar la incertidumbre, desalentar la in$ersi%n,impedir el crecimiento econ%mico ' deteriorar el ni$el de $ida) ?oda econom&a demercado dinmica implica necesariamente cierto #rado de inestabilidad ' de cambiosestructurales paulatinos) El desaf&o "ue se les plantea a los responsables de la

formulaci%n de pol&ticas es reducir la inestabilidad de sus propios pa&ses ' de otros pa&ses al m&nimo sin menoscabar la capacidad de la econom&a para mejorar losni$eles de $ida mediante creciente producti$idad ' empleo)

3a estabilidad econ%mica ' financiera es un tema de rele$ancia nacional 'multilateral) 3as crisis financieras recientes an demostrado "ue los pa&ses estn msinterconectados) 3os problemas en un sector pueden propa#arse a otros sectores 'tener repercusiones en otros pa&ses) En lo "ue se refiere a la estabilidad econ%mica 'financiera, nin#.n pa&s est completamente aislado)

¿Cómo brinda asistencia el FMI

El FMI a'uda a los pa&ses a implementar pol&ticas s%lidas ' adecuadas mediante susfunciones bsicas de super$isi%n, asistencia t*cnica ' concesi%n de pr*stamos)

!uper"isión@ 2uando un pa&s in#resa en el FMI acepta la obli#aci%n de someter sus pol&ticas econ%micas ' financieras al escrutinio de la comunidad internacional) ElFMI tiene la obli#aci%n de super$isar el sistema monetario internacional ' $i#ilar las pol&ticas econ%micas ' financieras de los 1AA pa&ses miembros) Este proceso, "ue seconoce como super$isi%n, tiene lu#ar a escala mundial ' a ni$el de cada pa&s 're#i%n) El FMI e$al.a si las pol&ticas internas promue$en la estabilidad de los propios pa&ses eaminando los ries#os "ue podr&an #enerar para la estabilidad interna ' de la

 balana de pa#os, ' asesorndolos sobre los ajustes de pol&tica necesarios) ;simismo, propone alternati$as si las pol&ticas de los pa&ses promue$en la estabilidad interna pero podr&an afectar a la estabilidad mundial)

Consulta con los #stados miembros

El FMI ace un se#uimiento de las econom&as de los pa&ses miembros a tra$*s deconsultas peri%dicas :#eneralmente anuales: con cada pa&s miembro son el n.cleode la super$isi%n bilateral "ue realia el FMI en ellas, los funcionarios del FMIanalian la e$oluci%n ' las pol&ticas econ%micas ' financieras con las autoridadesnacionales encar#adas de formular las pol&ticas, ' a menudo con representantes del

sector pri$ado, los sindicatos, el mundo acad*mico ' la sociedad ci$il) El personalt*cnico e$al.a los ries#os ' las $ulnerabilidades, ' analia los efectos de las pol&ticasfiscales, monetarias, financieras ' cambiarias en la estabilidad interna ' de la balanade pa#os de un pa&s, as& como la estabilidad mundial) El FMI brinda asesoramientosobre pol&ticas para promo$er la estabilidad macroecon%mica, financiera ' de la balana de pa#os de cada pa&s, basndose en la eperiencia de los di$ersos pa&sesmiembros)

7/17/2019 Origen Del Fondo Monetario Internacional

http://slidepdf.com/reader/full/origen-del-fondo-monetario-internacional 8/8

El marco para estas consultas est plasmado en el 2on$enio 2onstituti$o del FMI ',ms recientemente, en la $ecisión sobre la !uper"isión Integrada) Estas consultastambi*n se basan en $arias iniciati$as emprendidas por todos los pa&ses miembros)Entre esas iniciati$as cabe mencionar las si#uientes@

;cti$idades para e"aluar sistem%ticamente la "ulnerabilidad de los paísesante las crisis)

• El Programa de #"aluación del !ector Financiero &P#!F', "ue se realia parae$aluar el sector financiero de cada pa&s ' para a'udar a formular las respuestasde pol&tica frente a los ries#os ' factores de $ulnerabilidad)

• 3a Iniciati"a sobre Códigos ( )ormas, en colaboraci%n con el Banco Mundial' otros or#anismos, "ue tiene por objeti$o e$aluar el cumplimiento de normas 'c%di#os sobre buenas prcticas reconocidas a ni$el internacional en una docena dembitos)