Ortografía unidad didáctica 15

Post on 23-Jun-2015

397 views 2 download

Transcript of Ortografía unidad didáctica 15

ORTOGRAFÍA

•Las mayúsculas.•Los numerales.

LOS NUMERALES Los números cardinales se escriben en

una sola palabra hasta el treinta, y a partir de éste con tres o más.

Los número cardinales se escriben con cifras:

En las fechas: 26 de marzo.En los años: 1952.En los porcentajes: 22%En los horarios de entrada y salida: de 16.00 a 19.30.En las cantidades concretas superiores a nueve: 44 pesetas.En las cifras con decimales: 13,75

LOS NUMERALES A la hora de escribir cantidades en cifras debes

tener en cuenta lo siguiente: Las fracciones decimales se separan con comas,

no con puntos: 9,40. En los años no se escribe el punto del millar: 2006 Las horas y sus fracciones se separan con punto,

no con coma: las 11.30 En todos los demás casos, las cantidades se

separan con puntos: 5.235, 2.375.408.

LOS NUMERALESROMANOS CARDINALES ORDINALES FRACCIONARI

OS

IIIIIIIVVVIVIIVIIIIXXXIXIIXIIIXIVXV

UnoDosTresCuatroCincoSeisSieteOchoNueveDiezOnceDoceTreceCatorceQuince

Primero- aSegundoTerceroCuartoQuintoSextoSétimoOctavoNovenoDécimoUndécimoDuodécimoDecimoterceroDecimocuartoDecimoquinto

Medio- a, mitadTercio, terceraCuartoQuintoSextoSéptimoOctavoNovenoDécimoOnceavoDoceavoTreceavoCatorceavoquinceavo

LOS NUMERALESXVIXVIIXXXXIXXXXXXIXLLLXLXXLXXXXCCCICCCCC

Dieciséis DiecisieteVeinteVeintiuno TreintaTreinta y unoCuarentaCincuentaSesentaSetentaOchentaNoventaCienCinto unoDoscientostrescientos

DecimosextoDecimoséptimoVigésimoVigésimo primero

TrigésimoTrigésimo primero

CuadragésimoQuincuagésimoSexagésimoSeptuagésimoOctogésimoNonagésimoCentésimo

Centésimo primero

DucentésimoTricentésimo

DiecisieteavoDieciseisavoVeinteavoVeintiunavo.TreintavoTreintaiunavoCuarentavoCincuentavoSesentavoSetentavoOchentavoNoventavoCentésimoCientounavoDoscientosavotrescientosavo

LAS MAYÚSCULAS Se escriben con letra inicial mayúscula: Los nombre propios Los sobrenombres y apodos Los nombres de instituciones y

organismos Los títulos de libros, periódicos, revista,

cuadros, películas, obras musicales, etc ( sólo la inicial de la primera palabra)

LAS MAYÚSCULAS Después de los dos puntos sólo se

escribe mayúscula en estos casos: tras el encabezamiento de una carta y cuando se reproducen las palabras de alguien o una cita textual.

ACTIVIDADES Escribe con letras los números siguientes: 16, 22, 33, 123, 21, 31, 19, 1998 Escribe en cifras las siguientes

cantidades: Entramos a las diez y veinte y salimos a las once y cuarto. Nos corresponde un sesenta y cinco por ciento del total. El árbol medía doce metros y 75 centímetros. La II Guerra Mundial terminó en el año mil novecientos

cuarenta y cinco. Nació el veintidós de marzo de mil novecientos ochenta y

ocho.

ACTIVIDADES Corrige los errores: Son las 17,30 horas del treintaiuno

de octubre de 1.995 Miguel Induráin corrió a una media

de 52.40 kilómetros por hora. Compró diez y ocho kilos de fruta.

ACTIVIDADES Escribe con letras los siguientes

números ordinales: 9º, 11º, 20º, 17º, 12º, 14º, 22º, 18º. Busca en la página web de la Real

Academia Española el uso de mayúsculas, realiza un esquema y ejemplifica cada uso. www.rae.es