Oscar Alfaro

Post on 21-Nov-2015

37 views 2 download

description

poemas

Transcript of Oscar Alfaro

  • Biografas

    www.educabolivia.bo Pgina 1

    OSCAR ALFARO

    Naci en Tarija el ao 1921 y muri en el ao 1963. Poeta y periodista boliviano. Figura

    destacada de la prensa boliviana del siglo XX, se distingui sobre todo por su dedicacin

    a la literatura infantil y juvenil, tanto en sus escritos en verso como en sus prosas de

    ficcin. Reuni sus mejores narraciones breves en Cuentos infantiles (1955) y Cuentos

    Chapacos (1963). Entre su produccin potica destacan Bajo el sol de Tarija (1947), Cien

    poemas para nios (1955) y El circo de papel (1970). Diversos compositores han puesto

    msica a varios de sus poemas. Las inquietudes sociales del autor y su empeo en

    plasmar las costumbres y formas de vida del pas caracterizan su obra. Yolanda Bedregal

    dice: ..El autor, nuestro Oscar Alfaro, encarna la figura ideal del Poeta, a quien

    imaginamos un ser elegido, en quien la persona humana y la obra estn acordes sin

    ruptura entre conducta y expresin literaria. Brotan sus versos con la misma

    espontaneidad con que el nio expresa sus emociones en actitudes, canto, juego, risa o

    lagrimas ante el asombro de descubrir cada da un nuevo mundo de maravilla en las

    cosas menudas de la vida y de la naturaleza. El poeta-nio que es Oscar, interpreta estas

    emociones dando a sus poemas limpidez de agua y sabor de pan. Por eso tienen la

    permanente validez de lo autentico, lo genuino. Nada falso, disfrazado de palabras

    bonitas. Cuando nos dejo Oscar, Fanny Mendizabal fue quien sigui horneando los

    panecillos lricos que el esposo dejo laudando para prolongar su presencia espiritual y

    alimentar a las almas infantiles."...Por este libro La Copla Vivida, tpicamente

    chapaco(*), transitan, con la naturalidad confiada del que se encuentra en sus propios

  • Biografas

    www.educabolivia.bo Pgina 2

    pagos, nombres de taitas y de imillas, de arboles y de flores. Hermanas son, en su voz,

    campanas aldeas y palomas. Por igual estn en su corazn caballos y jilgueros. La

    rebelda, la pena y la alegra tienen eco noble y generoso en las caas de su instrumento

    potico. No se presenta al son de bombos y platillos, que no los necesita quien no miente,

    ni tome posturas acadmicas para ensearnos la leccin de la vida, su emocin de Poeta.

    Dice, como al odo sus estrofas aprendidas en la falda de su Madre Tierra, que hoy lo

    acuna con la misma ternura que el, puso en escribir las paginas que son el regalo que

    dejo para tus manos, rector amigo.