PACÍFICO Y VALLE DEL ALTO CAUCA 1 - osso.org.co · PDF fileCALI 5ºN...

Post on 17-Mar-2018

225 views 4 download

Transcript of PACÍFICO Y VALLE DEL ALTO CAUCA 1 - osso.org.co · PDF fileCALI 5ºN...

PA

RQ

UE

NA

CIO

NA

LN

ATU

RA

L

LA

SH

ER

MO

SA

S

PARQUE NACIONAL NATURAL

FARALLONES DE CALI

5ºN

4º40´N

4º20´N

4ºN

3º40´N

3º20´N

3ºN

77º20´W 77ºW 76º40´W 76º20´W 76ºW

3ºN

3º20´N

3º40´N

4ºN

4º20´N

4º40´N

5ºN

77º20´W 77ºW 76º40´W 76º20´W 76ºW

950

000

m.E

1000

000

m.E

1050

000

m.E

1100

000

m.E

1150

000

m.E

1 000 000 m. N

950 000 m. N

900 000 m. N

850 000 m. N

800 000 m. N

1000

000

m.E

1050

000

m.E

1 000 000 m. N

950 000 m. N

900 000 m. N

850 000 m. N

1100

000

m.E

Embalsede Salvajina

Far

allo

nes

deC

ali

Cor

dill

era

Cen

tral

Páram

ode

lasHermosas

Páram

ode

Barragán

Pár

amo

deL

osD

omín

guez

Páramo dePan de Azúcar

Pára

mode

Yerb

abue

na

TOLIMA

CAUCACAUCA

Páramo de Tinajas

Cuchilladel B

rillante

Páramo El Japón

Alt

oC

orco

vado

Cerro Tatamá

Ser

raní

ade

Los

Par

agua

s

Cu

chil

laA

trav

esad

a

OCÉANO PACÍFICO

Lími t

i

e

apro

xmado

CHOCÓ

VALLE DEL CAUCA

RISARALDA

QUINDÍO

Aeropuerto Int.Alfonso Bonilla Aragón

Aepto. Santa Ana

Aepto. Matecaña

Aepto. El Edén

Pico Iraca

Loc

i

a

x

lizació

na

pro

mada

Nubes

Nubes

Nubes

Nubes

Nubes

Nubes

Nubes

Nubes

Nubes

Nubes

URL : http://osso.univalle.edu.co - e-mail : osso@univalle.edu.co

R.R

ojo

R. Quindío

R.B

arragán

R. Barbas

R.B

arragán

Q.De

Cristales

R.Pijao

Q.O

bando

R.LaVieja

Q.E

lm

ico

Q.Las

Cañas

Q.L

aN

orcacia

R. Totoró

R. P

opalo

Saldañ

a

Q.C

ata

rina

Q.L

aH

onda

Q. Almendronal

Q. Agua Sucia R.B

ugala

grande

Cga. de Guare

Q.E

lO

vero

Q.M

urillo

Cga. Santa Ana

R. La Paila

Lag. de Enmedio

Lag. Meridiano

Lag. De Pilo

Lag. Brava

L. La Rusia

L. Negra

R.F

razadas

L. Tres Estrellas

L. de Los Patos

L. El Diamante

L. Tres Americas

R.C

ofrecito

R.C

ofre

Q.LaLuisa

L. Santa Rita

Lag.La Reina

Q.E

lA

horc

ado

Lag. La V¡rgen

Lag. Seca

R. Volcanes

R.B

olivar

Q. El Buey

R. Pescador

R.F

rio

Q. Sabaletas

Q.R

obledo

R.G

arrapata

s

R.Cuancua

R.Fr¡o

R.Lin

do

R.C

ácere

s

R.Teso

rito

Q.L

aPro

funda

L. Valle Bonito

L. La Sirenita

Lag. Santa Teresa

Lag. De Tres Espejos

L. Bolo Blanco

Q.N

ogales

R. M

orales

R.Tulu

á

Lag. La Fé

Lag. Caridad

Lag. Frailes

Lag. EsperanzaR.S.Bárbara

Lag. Rincón Santo

Lag. El RanchoLag. Salida

Lag. Normandía

Lag. Redonda

R.P

aila

R. Guengué

Q. Tierradentro

L. De Maracaibo Q.L

aT

igrera

Q.M

eson

es

R. Guadalajara

R.G

uabas

R.Zab

aletas

L. Los Dominguez

L. Pichichí

R.C

au

ca

Q.S

.A

nton

io

(A

rieta)

Cga. Regina

Q. Chambimbal

R. Jamundí

R. Desbaratado

R.L

as

Cañas

R. P

ance

R.Palo

C.P

otrerillo

Q.L

aA

rgelin

a

Q. Calabazas

Q

.de

Rayito

LaU

nión

Q.E

lV

olc

an

Cga. Vidal

Cga. El Estero

R.A

maim

e

Cga. Ovejera

Cga. de Chircal

o Laguna de Sonso

Q.E

lC

uervo

Q

.La

Chorrera

R.C

alim

a

R. Media Canoa

Q.Chim

bila

co

L. Calima

Q. B

olito

R.Cali

R. Bolo

R.Párraga

Q.C

hontad

uro

R.San

Marc

os

Cga. Guadalito

R.G

uach

al

Cga. Mulaló

Q. Mulaló

R. GrandeR. Bita

co

Lag. del Pondaje

R.D

agua

R. Digua

R.T

imba

R.Q

uin

am

ayo

R. Aguachinte

R. Aguasucia

R.Jam

undí

L. Pozo Azul

R.P

epitas

Q.L

aM

in

a

Q. L

aSierpe

R.A

guacla

ra

Embalse

del Alto

Anchicayá

Q. San Marcos

Q.L

aB

rea-C

órdoba

Est.

Pail¢n

Q. G

amboita

Q. Cacol¡

Q.Pote

docitoQ

.Tapara

l

Est. Hondo

R. Raposo

Q.Q

uip

udó

Est.

San

Anto

nio

R. M

unguidó

R. Taparal

Q.Q

uic

haro

Q. Ordoñez

R.L

as

Pie

dras

Q.E

lA

Est.L

im

on

es

Q. Potedó

I. Quita Calzón

Bzo.C

an

grejo

Q. San Joaquin

Est. Crucecitas

Q.P

ichid

o

Q.E

lC

orral

Bzo.E

lB

a£l

Q

.Las

D

elicias

Q. Tortuga

Q. Solan

Q.C

him

busa

Bzo.Seco

Q.G

uaip

ar

Q.E

lM

edio

Bzo

.E

lPas

adero

Est. Bzo. Largo

Est. Brasiliana

Bzo. Raposito

Bzo. Raposo

Bzo.M

uertera

I. Soldado

Q.E

lC

acao

Est. C

olebarco

Q. Culebrero

Q. Agua Dulce

Est. Santa Delicia

Q.B

als

alit

o

Q.G

uerregal

Q. G

uinul

Q.L

uisico

Q.E

lM

orro

I. La Plástica

Q. El Anjo

Q.Ig

uanero Q

.Teteral

Q.E

lPi¤

al

I. de Raposo

Bracito

de

Anchic

ay

I. Grande

Q. Cacol¡

R.S

ole

dad

R.Yuru

manguí

R.Riecito

R.San

Fra

ncis

co

Adentro

Q.S

an

Pablo

Q.G

uad

ualito

Q. San

Lorenzo

Q.L

aC

oncepci¢

n

Est.C

averal

R. Mayorquín

Bzo.P

apayal

I. Santa Bárbara

Q.H

ostion

al

Est.LaRotura

Est. La Sierpe

Bzo.de

Carra

ncio

Q.Pajo

nal

Est. El Secadero

Q.Ostional

Est.

Corozal

I. Cabezón

I. Palma

Q. Monas

I. Montes

Q.E

stan

cia

Q.Valencia

I. Perla Nueva

I. La Ultima

I. Chontaduro

I. Curichiche

Est.Igu

an

ero

Inspecc. Mpal. La Plata

Bzo. Cabeceras

Q.Burujón

Q. El Tigre

Q. B

arbudero

Est.L

os

Aguje

ros

Q.S

ardin

ero

R.B

on

gu

ito

Est.C

ajo

nes

R. San

Juan

Q.Narizal

R. B

ongo

Q. El Chanu

Q.N

atal

Est. Secadero

Bzo.E

steban

ico

R. Claro

Q.El Perro

Q

.Bocard¢-Isla

D

e

G

allo

R.Chuaré

Q. San Bartolo

Q.P

latan

al

R. Micay

Q.Cabecitas

Q.H

onda

(Dos

Quebra

das)

Bzo.C

haberra

Q.L

as

Ch

iqu

ita

Q.Sibili

Q.O

rdo¤

ez-C

hon

tadu

ro

Q.

Caim

ancit

o

Bzo.F

ray

Ju

an

R.Cajam

bre

R.Tim

bita

R.Guapi

Q. Mancayo

Q.C

hig

�ero

Q.L

aB

oba

Q.C

hachajo

Q.Yucas

Q.P

iñitas

Q. Simón

Q.L

aJa

gua

Est.

Bzo. de

Mic

o

Q.E

lC

au

ch

o

R.T

im

ba

Gran

de

R.Tam

bor

R.Yurum

anguí

Q. La Despensa

Q. El Venado

R. V

iejo

I. Cangrejal

Boca de Yurumanguí

Boca de Cajambre

Golfo de Tortugas

Bocana de Raposo

Bah

íade

Buenav

entu

ra

Est. Barra Adentro

Playa La Concepción

Bzo.Grajale

s

Est.

Larg

acho

Est.

La

Herr

adura

Est.H

eno

Q.ElM

udo

Bzo.Tio

Silir

io

Est.

Tio

Silir

io

Bzo.E

lC

honcho

Playa El Chocho

Est.L

aP

laya

Bzo. G

uarataco

Est. La Travesía

Est.C

haram

bir

a

Q. Montero

I. Papayera

I. Ají

Est.Berrugatero

Q.E

lO

stio

nal

Lag. Larga

del Jicaral

Q. B

ocardo

Q.B

oquer¢n

Q.T

am

bor

Playa El Ají

Est.San

M

iguel

Est.

Jurim

L. Sanaima

Playa Cartagena

Boca Naya Las Islas

Est. Traspasadero

Est.

Die

go

Q.E

lT

rapich

e

L. Agua Negra

Bzo.ElCoco

Est.San

Jose

Est.

Guachal

Q. El Naranjo

Est.

Monse

rrate

Playa

Monserrate

Est.

ElC

ovado

R.M

icay

Bzo.Noanam

ito

Est.

Vuelta

Los

Agui¤

os

Bzo. Candeleria

L. Negra

R.C

alima

R.Naya

Q.L

aIg

uan

a

Q.Sim

pan

R. Cayanero

R.

Agu

aclara

SantaBárb

ara

R. Aguaclara

R. Aguaclara

R. Naya

R.P

icoloro

R.T

imba

Gran

de

R.Zabale

tas

R. Aguaclara

R.C

laro

R.Fray

le

R. S

anM

arcos

R.B

ugala

grande

R. Frayle

R.D

esbaratado

Q. Caja de Oro

Q. La Seca

Q

.Agua

Sucia

R.C

añav

eral

R. C

hanco

R. Catarina

Q. Grande

Q. SantaElena

Q. Buenavista

Q. Grande

Q. Las Ard

itas

Q. Higuera

Q. Patuma

R.LasVueltas

Q.G

rande

Q. Del CastilloR. Dovio

R.D

ovio

Q. Bonito

R.LasVueltas

Q. Guaimaral

Q. Las Golondrinas

Q. Z

u¤iga

oP

uerquera

Q.Palo

mito

Q.L

aC

am

elia

Q

.Los

Angeles

Q.L

os

Osos

Q.L

aC

horrera

Q. Tibi

R. Tuluá

R. Loro

R.C

ofre

Q.Pale

rm

o

Q.L

aP

obreza

Q.E

lM

ico

R.La

Paila

Q.Tetillal

Q.La

Riv

era

R. Cabuyal

R.Toche

R. Nim

a

R. Bolo Azul

R.G

uengua

R.C

oron

ado

R.G

uabas

R. Flautas

R.Am

aim

e

Q. de Cáceres

Q. Las Cañas

Q. E

l Rey

R. Palmira

R.Zabale

tas

R. Nima

R.C

err

ito

Q. La Honda

R.Platanares

Q.ElFusil

Q. Cestillal

R.Fra

yle

R. A

guaclaraR

. Vilela

R. Zumbaculo

R. Párraga

Q.L

asC

añas

R. Guabas

R. Sonso

R. Sonsito

Q. Tapias

Z.G

uabito

Q. Paporrin

a

R.L

im

on

es

R.C

ule

bras

Q. San Pedro

R.Cajam

arquita

R.Sanquininí

R.A

rroyohondo

R. Palm

ira

R.C

hoch

o

R. S

anqu

inin

í

Q.Aguam

ona

R.G

rande

R.B

itaco R. Yumbo

Z.delM

edio

R.Jordán

R. Lili

R. C

laro

R. Canaveralejo

R.Aguacata

l

R.P

ich

in

R. Las Nieves

R.D

agu

a

R. Meléndez

R. Anchicayá

Q. La Española

Q. El Venado

R.E

scale

rete

R.San

Cip

riano

R.Zabale

tas

Q. Aguaclara

R.ElEngaño

R.Jordan

R. Garrapata

s

R. L

aPaila

R.Bolo

Bla

nco

R.Palo

Q.Sandona

Rio

Qu

ilich

ao

Q.L

os

Tigres

Z.L

aQ

uebrada

R.Ja

pio

Z. Cochinito

Z. Quebrada

Verde

Rio

Quilic

hao

Q.C

alz

onazo

R. Mondomo

Q.L

aC

hapa

R.Q

uin

am

ayo

Q. San Francisco

R.M

azam

orrero

Q.E

lT

abla

zo

Q.S

an

Pedro

Q.P

alo

Bobo

R.M

ondom

o

Q. Tiatino

Q.Las

Vegas

Q. Las

Minas

Q. Nápoles

Q. El Silencio

Q.La

Chorrera

Q.L

aVenta

Q.C

a¤ada

R.Santa

Bárbara

Q.P

latanillal

Q.L

aH

onda

Q. E

l Cedro

Q.C

arrizales

Q.Cajo

nes

Q.L

aC

horr

era

Q. Vanegas

Q.A

lpes

LaM

agdale

na

Q. Lulo

Q.Janeir

o

Q.Seca

R.N

egro

Q.N

egra

Q. Sals

ipuedes

Acq. La Hinojosa

R. Cerrito

R.G

uengué

Acq.de

Bengala

Z. Holanda

Q. Trapo

Viejo

Q

.ElEden

Q. G

uadualito

R. Pato

R.E

lSala

do

R.D

igu

a

R.C

avas

R.S

an

Ju

an

Q. Delfina

Q.Perico

Q

.LosIndios

Q. Bendiciones

R. S

anC

risto

bal

R.A

guacla

ra

Q.LaSole

dad

Q.L

aM

on

a

Q

.LaRiqueza

R. El Danubio

R. Mayorquin

R. Guapi

R.Pote

Q. El Mico

Q. SanFelipe

Q.Dabeiba

Q.Boliv

ia

Q. L

aProfunda

Q.M

onte

cris

to

Q. a Castrillona

Q. M

ontegrande

Q. E

l Avión

Q. Sa¡no

Q. E

l Loro

Q. San Miguel

Q.A

gu

as

Coloradas

Q. Agua Negra

Q. Carbonera

Q.O

ban

do

Q.ElBrem

en

Q. El Buey

Q. E

l Hato

Q.San

Antonio

Q.San

José

Q. Guayacana

Q. Cabeceras

Q. Yarumalito

Q. Guabinas

Q.Pie

drita

s

Q.L

aC

hic

a

Q.E

lR

incón

Q.C

arrizales

Q. Esmeralda

Q. Volaparas

Q.C

ord

oncilla

l

Q. Las Juntas

Q.San

José

Z. de Pajonales

Q. Presidente

Z. L

echugas

Z. El Zanjon

Q.ElSalto

R.Peñones

Q. El Oro

Q.C

ajo

nes

Q. B

etún

Q.A

gu

asu

cia

Q. San Juan

Q. Los

Machos

Q. Magungo

R.Venecia

Q. E

LSinaí

R. Calima

Q.E

lG

uin

eo

Q. La Sierpe

Q.S

abale

tal

Q. Chorros

Q.M

angano

Q.B

urujo

n

Q.E

lP

al

Q.M

orros

Q.E

lT

igrecito

Q.T

igrecit

o

Santa Teresa

La Zulia

Portobello

SamariaLa Cristalina

MiradorEl Boleo

La Gaviota

La Rivera

La Primavera

El Caney

Santa Ana

Bajo Calima

La Florida

Gamboa

Pitirri

Zacarías

El Piñal

San Marcos

Ocache

Timba (Valle)

Córdoba

La Catalina

Los Alpes

Pepitas

Juntas

Cisneros

Loboguerrero

Veneral Carmen

La Ventura

El Chorro

El Aji

Papayal

La Playita

La Bocana

Alaska

La Magdalena

El Chamizo

El Pomo

Los Medios

Tenerife

El Moral

Juntas

El Tablazo

Pichichí

La Julia

S. Rosa de Tapias

Miraflores

Toche

Carrizal

Miravalles

San Rafael

Rayito

Pueblo NuevoEl Rubí

PortugalPiedras

San Antonio

La Palma

Arauca

El Tabor

La Betulia

Pueblo Nuevo

Alejandría

Dos Quebradas

Tres Esquinas

San Fernando

Guare

Villanueva

Esparta

Santa Marta

La María

El Billar

San PedroLa Hondura

San Agustín

El Roble Tres Esquinas

El Vergel

La Libertad

Lusitania

La Cabaña

La Pradera

San Francisco

Juan Díaz

Puerto MolinaEl Bohío

San Antonio

La Quiebra

Campoalegre

Q/grandeSan Luis

Higueroncito

Morelia

Santa RitaLimones

Cáceres

El Retiro

El Diamante

Hda. Berlín

Madroñal

Hda. Calima

Campoalegre Jiguales

Punte Tierra

El Jardín

El Dorado

El Porvenir

El DiamanteIlama

Tres Puertas

La Palma

Potrerillo

San Salvador

Tragedias

La Fresneda

El Papayal

Zabaletas

Aguaclara

Llanobajo

S. José de Anchicayá

Opogodó

Callelarga

San Francisco

Santa María

Lomitas Puente Palo

Bitaco

Chicoral

Dapa

La BuitreraPiles

La Dolores

El Carmen

El Salado

Tocota

San Bernardo

La Vorágine

La Viga

San VicenteLa Estrella

Puente Vélez

Potrerito

Guachinte

Chagres

El Butito

Timba (Cauca)

Cementerio

Lomitas SurSan Fernando

BUENOS AIRES

Crucero de Gualí

La Arboleda

Quintero

El Tiple

Matapalo

La Torre

Yarumales

Brisas

Unión Rionegro Campoalegre

GuatemalaTierradura

La Gruta

Montecarlo

Tarragona

La Diana

El Pedregal

S. A. de losCaballeros

Pichueno

Buchitolo

Ingenio Mayaguéz

Sainera

Cabuyal

El Cofre

Lomitas

Bolívar

Bolo Negro

Bolo Azul

La Buitrera

Ing. Manuelita

La Herradura

Boyacá

Barrancas

Tiendanueva

Tablones

Potrerillo

Caluce

Santa Luisa

El DiamanteLa Curva

La Belleza

El PlacerLa Palmera

La Playa

NaranjalAngostura

Mateguadua

Brazil San Lorenzo

La Marina La Moralia

Venus

La Iberia

El Pardo

San Rafael

Pto. Frazadas

El Sinú

Santafé

Alegrías

Aures

San Gerardo

Media Canoa

Presidente

TodosLos Santos

San José

Campo Alegre El Picacho

Nariño

La Palmera

Tres Esquinas

Los Caimos

Aguaclara

Zabaletas

El Salto

Campoalegre

Leoneda

Palestina

El Placer

Francia

San Antonio

José A. GalánLa Herradura

La Floresta

El Guayabo

El Overo La Uribe

Isuguí

Pto. Quintero

Guabinera

San José

Córcega

Piedra de Moler

Modin

El Gallinazo

Dávila

La Palmita La Argentina

La Popa

La Julia

San José

Guatemala

El Venado

El PalmichalCañaveral

La Cuchilla

Sabanazo

Las Guarrias

Montenegro

Limones Alto

Limones

Las Mirlas

El Brillante

La Raquelita

Palomino

El Manzano

Morro Azul

La María

Alejandría

Totoró

La Estrella La Topacia

Cedral

La Granja

Ventiaderos

Campo Alegre

Puerto Rico

DabeibaBolivia

Bosque Alto

La Delfina

El Salado

Palo Grande

Campo Azul

Toche

Altomira

NorcasiaChorreras

El Guarapo

IrlandaCanoas

El Placer

San Antonio

La Coqueta

Río Gris

Las Flores

PedregalesCumbarco

El Dorado

Vallanes

PiñonesSanta Elena

La Calera Calamar

La Sonora

Patio Bonito

Robledo

La Chica

AjizalEl Oso

La Laguna

El Espinal

Veraguas

El Guayabo

Chambimbal

Tejeda

La Horqueta

TamboralEl Jordán

BatambalEl Dumar

HondurasLa Esperanza

La AlejandríaParamillo

La Despensa

Los SaínosLas MargaritasGuatemala

La Sirena

La VirginiaLa Mesa

Del Castillo

El Lucero San Pedro

El Tigre

Suramita

Curund¢

Taparó

El Escobal

La Florida

El Brasil

La campiñaña

Antonio Bolívar

Santo Domingo

San Pedro De Ingar

La Italia

La Aurora

La Dorada

El Vergel

La Pradera

El Balsal

El Rocío

Bella Vista

SAN JOSÉ DEL PALMAR

La Colonia

Albán

Tres Esquinas

Caja De Oro

Carritos

La Mesa

S. J. de las Palmas

Sonora

La Judea

El Guadualito

La Fonda

La Candelaria

Linderos

El Gorrón

La Cárcel

El VergelBarro Hondo

El Palomo

Guayabal

Guasimal

El Palmar

VallejueloUña de Gato

Guaimaro

El Porvenir

Pelchuzo

Los Laureles

Yucatán

Riberalta - La MaríaHolguín

Barragán (Q)

Barragán (V)

Villa Rodas

Quince Letras

Fenicia

Salónica

Ceilán

Chavica

Base Naval

Juanchaco

Ladrilleros

Puerto España

El Choncho

Bocas De Calima

Palestina

Bahía Málaga

Punta Soldado

Pto. Merizalde

San Fco. del Naya

El Vayano

Santa Lucía

SabanazoSan Isidro

La Tulia

Primavera

VILLA HERMOSA

LA NOVILLERA

SAN ISIDRO

POTRERITO

EL RETIRO

EL TIGRE

CALLE HONDA

GUADUALITO

LA BUITRERA

VILLA CARMELO

PICHINDÉ

GOLONDRINAS

LA ELVIRA

FELIDIASALADITO

PANCE

Miravalles

Barcelona

Barragán

San José

S. A. DE YURUMANGUÍ

EL BARRANCO Barco

EL PITAL

BOCA MAYORQUÍN

Veneral

El Tigre

El Ambal

EL QUEREMAL

EL CARMELOVILLAGORGONA

ROZO

MONDOMO

AMAIME

GALICIA

ANDINÁPOLIS

LA PAILA

SUÁREZ

BUENAVENTURA

YOTOCO

CALIMA (DARIÉN)

RESTREPO

VÍJES

DAGUA LA CUMBRE

YUMBO

GINEBRA

EL CERRITO

GUACARÍ

SAN PEDRO

BUGA

PRADERACALI CANDELARIA

PALMIRA

FLORIDA

MIRANDAJAMUNDÍ

CORINTO

PADILLA

PTO. TEJADA

VILLA RICA

TULUÁ

RÍO FRÍOANDALUCÍA

BUGALAGRANDE

TRUJILLO

ROLDANILLO

BOLÍVAR

ZARZAL

SEVILLA

VERSALLES

EL DOVIO

LA UNIÓN LA VICTORIA

QUIMBAYA

MONTENEGRO

OBANDO

TORO

ARGELIACARTAGO

LA VIRGINIA

MARSELLA

ANSERMANUEVO

EL CAIRO

ALCALÁ

EL ÁGUILA

ULLOA

DOS QUEBRADAS

PEREIRA

ARMENIA

S. DE QUILICHAO

CALOTO

CAICEDONIA

LA TEBAIDA

CÓRDOBA

BUENAVISTA

PIJAO

GÉNOVA

Prim

era

edición

,tiraje

de

33

00

eje

mplares.C

ali,m

arzo

de

20

02

.

Proyecto:Transferencia y apropiación de resultados de investigación en

ofertas y amenazas ambientales para la gestión del ordenamientoterritorial en el norte del Cauca y sur del Valle del Cauca.

Con el apoyo de

Realización:

El CTTP, Comité Técnico Permanente de Planificación, es una iniciativa de cooperación horizontal entre municipios del norte del Cauca, sur del Valle delCauca y el Pacífico, actualmente coordinado por el municipio de Yumbo. Participaron activamente en el proyecto delegados de Buenaventura, Cali,Candelaria, Dagua, Florida, Jamundí, La Cumbre, Palmira, Pradera y (Valle del Cauca) y Puerto Tejada, Santander de Quilichao y Villa Rica (Cauca).Yumbo

Universidad del ValleObservatorio Sismológicodel SurOccidente - OSSOCTTPGobernación

Valle del Cauca

Esta cartografía es una invitación para que reconozcamos colectivamente nuestro territorio yparticipemos de la construcción del futuro. Si eres estudiante,profesional, ..., te invitamos a usar este mapa! Puedes agregarle capas de informaciónsobre papel calco o acetato. Agrega los ríos y quebradas, caminos y poblaciones que no estánrepresentados. ¿Sabes de pequeños derrumbes, inundaciones e incendios forestales que ocurrieronen tu municipio? No dudes en agregarlos. ¿Cómo son y dónde están las tierras de cultivo y deganadería? ¿Dónde hay bosque y dónde se debe reforestar? ¿Cuáles poblaciones están másexpuestas a los ríos?... Puedes hacer todas las capas de información que se te ocurran.

ama de casa, líder comunitario,profesor

Invitación para el uso.

Mapa base

CuencasMunicipios

BosqueInundacionesDeslizamientos

Tu papel

Tu papel

Este proyecto contó con el aporte de múltiples instituciones:Gobernación del Valle del Cauca,secretarías de Gobierno y Planeación,que lideran el Plan Departamental parala Gestión de Riesgos.

Corporación Autónoma Regional delValle del Cauca, que lidera el PlanDepartamental de Gestión Ambiental.

Corporación Fondo de Solidaridad, porsu aporte de información de proyectosprevios de gestión de riesgos.

Fondo Mundial para la Protección delMedio Ambiente (World WildlifeFundation), por el suministro deimágenes de satélite.

Fundación La Minga, por facilitarcartografía digitalizada de la región delPacífico.

Cámara de Comercio de Cali, por suapoyo para procesamiento cartográficoal CTTP.

Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina. Bases de datossobre desastres y aporte del software DesInventar a instituciones regionales ymunicipios.

Se utilizó información de entidades públicas del orden nacional:

Instituto Geográfico Agustín Codazzi .Cartografía básica a escala 1:25 000 y mapadigital del Valle del Cauca a escala 1:300 000, enconvenio con la Gobernación del Valle del Cauca.

Departamento Administrativo Nacionalde Estadística, Regional Sur Occidente.Listado de centros poblados con sucodificación.

Sistema de Parques Nacionales Naturales, delimitación de Parques Nacionales Naturalesen el Valle del Cauca.

DANE

COLCIENCIAS - Fundación Social: Programa de articulación entre

generadores y usuarios del conocimiento.FUNDACIÓN

SOCIALy sus Empresas

0 5 10 20 30 40 50

Kilómetros

Escala gráfica

MOSAICO DE IMÁGENES SATELITALES YALGUNAS VARIABLES AMBIENTALES

Una invitación a reconocer y planificar el territorioUna invitación a reconocer y planificar el territorio

1Vista desde el espacio

PACÍFICO Y VALLE DEL ALTO CAUCA

1050

000

m.

El Tigre

Suramita

Curu

Ta

La

Anton

1

Los grandes paisajes

Desde las altas montañas descienden ríos que proveen elagua vital, a través de valles que drenan al Pacífico y alCauca.1. En la cuenca del Pacífico el Océano baña el Litoral de

tierras bajas y calientes, con abundantes lluvias,esteros, manglares, vías acuáticas y selvas que seprolongan desde el norte de Ecuador hasta Panamá,formando el Chocó Biogeográfico, una de las regionesde megadiversidad en el planeta Tierra.

2. En la cuenca del alto Cauca el fértil valle del río estátapizado de cultivos, tierras aradas, poblaciones yciudades, con una extensa red de ríos, ciénagas y víasde comunicación.

2

Mosaico de imágenes

El mosaico consta de 4 imágenes del satélite LandSatTM que orbita a 705 km de altura. Cada imagen fuecaptada con 7 sensores que reciben la energía reflejadapor la Tierra. Para el mosaico se eligieron los sensores 3,4 y 5, que permiten diferenciar las zonas con mayorvegetación, en colores verde oscuro, hasta las menosvegetadas en colores rojizos. Los tonos blancos fueronnubes en el momento de la toma de cada imagen.Además de LandSat, existen otros servicios de sensoresremotos que facilitan labores periódicas de monitoreoambiental.

Sep. 1997

Sep. 1997

1983

1989

1000

000

m.

Localización

El inmenso paisaje de valles, montañas, llanuras yocéano donde vivimos es apenas una parte de Colombiaen la esquina noroccidental de América del Sur. Elterritorio se formó por la unión de grandes placasterrestres empujando unas contra otras. La placa delPacífico en su choque con la de Sur América levantó lasmontañas que a su vez son modeladas por el agua. Hace

unos 3 millones de años nos unimos con CentroAmérica, desde entonces las especies vegetales yanimales terrestres empezaron a intercomunicarse.

apenas

R. Taparal

En cada estación hidrometeorológica se miden variablesambientales como el caudal de los ríos, las lluvias, lashoras de sol, la temperatura, el viento, ... Las líneasseñalan la cantidad de lluvia que cae en un año

.

Si acumuláramos durante un año el total de agua lluviaen Bahía Málaga, tendríamos una altura de 12 m; en elvalle del Cauca sería de 1 m, aproximadamente.Respetar los cauces y cuidar el agua es esencial para lagestión ambiental y de riesgos y, por ende, para elbienestar colectivo.

(isoyetas) Las red de estaciones (puntos), es operadapor la CVC.

Lluvias anuales

5000 a 12000 mm3000 a 5000 mm2500 a 3000 mm1800 a 2500 mm1200 a 1800 mm800 a 1200 mm

Vivimos en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Todos losdías hay pequeñísimos temblores sólo detectables porinstrumentos muy sensibles, los sismógrafos. Aunquecasi no la percibimos así, la sismicidad es una variableambiental que tenemos que considerar en los usos delsuelo, en la planificación y en la gestión de riesgos.

Por la severidad de los daños causados por terremotosfuertes la evaluación de la amenaza y el potencial dedaños son necesarios para la gestión ambiental y deriesgos.

Lared sismológica regional del Sur Occidente (triángulos),es operada por el OSSO.

Sismicidad por profundidad0 a 33 km

0 a 99 km

99 a 540 km

Plumas de sedimentos

Plumas de sedimentos

Barras de arena

Áreas urbanas

Corregimientos

Centros poblados

Carreteras

Vía férrea

Drenajes

Cuerpos de agua

Aeropuertos

Puentes

Túneles

Convenciones

Escala 1 : 320 000

Límite zona plana

Límite departamental

1000

000

m.E

R.San

Fra

ncis

co

Adentro

nzo

Concepci¢

n

R. Claro

Q.El Perro

Q

.Bocard¢-Isla

D

e

G

allo

R.Chuaré

Q. San Bartolo

Platan

al

R. Micay

Q.Cabecitas

Q.H

onda

(Dos

Quebra

das)

Lag. Larga

del Jicaral

L. SanaimaL. Agua Negra

R.M

icay

Q.L

aIg

uan

a

Q.Sim

pan

R. Cayanero

R.

Agu

aclara

Qbra

das)

Advertencias.

Información cartográfica :

Imágenes Landsat:1, 2. TM5, septiembre de 1997, Convenio OSSO - Fondo Mundial para la Conservación del Medio Ambiente - WWF.3. TM5, marzo de 1989 (WWF).4. TM5, 1997 (Departamento Administrativo de Planeación, Municipio de Cali).

Concepción y composición cartográfica:OSSO, 1998 - 2002.

No es un bien comercial. Prohibida su venta

Sistema de coordenadas planas con base en proyección Gauss Krugger, con origen 4º35´56.7” de latitud N y 77º04´51.30” de longitudW, al cual se le asignaron las coordenadas 1 000 000 m N y 1 000 000 m E (color negro). Coordenadas geográficas con base enproyección Gauss-Krugger, elipsoide Internacional de Hyford, Datum Observatorio Astronómico de Bogotá (en sepia).

Planchas IGAC, escala 1:25 000 y 1: 1 00 000 (1979 a 1989).Mapa del Departamento del Valle del Cauca, escala 1: 300 000IGAC (1995). Fundación La Minga, CVC, DANE, PNN, OSSO.

Esta cartografía tiene finalidades didácticas y de apoyo para planes de gestión ambiental y de gestión de riesgos. Aunquepara su realización se procesó información generada por algunas instituciones del Estado, ninguna parte de su contenidotiene carácter oficial.

Los límites, ríos, vías, áreas urbanas y poblaciones se digitalizaron a partir de cartografía de diversas fechas y fuentes(IGAC, municipios, entre otras).

Se autoriza la reproducción de este material, parcial o totalmente, para propósitos educativos, científicos y de planificacióny se citen las fuentes.

Modelamiento y SIG:Jorge Mendoza - OSSO, 1998 - 2002.

PCI, vr. 5.2, cortesía de RADARSAT Int.;SIG MapInfo, vr. 5.0; SIG IDRISI, vr. 1 WIN; CorelDraw, vr. 7.

Programas :