Palabra de vida_febrero_2011

Post on 12-Jul-2015

1.774 views 0 download

Transcript of Palabra de vida_febrero_2011

Palabra de Vida

Febrero 2011

«Los que se dejan conducir por el Espíritu de Dios,esos son hijos de Dios» (Rm 8,14).

Esta Palabraes el núcleo centraldel himno en queS. Pablo ensalza

la belleza de la vida cristiana,

su novedad y libertad, fruto del bautismo

y de la fe en Jesús,que nos injertan

plenamente en Él y,por medio de Él,en el dinamismo

de la vida trinitaria.

Al hacernos una sola persona con Cristo,compartimos su Espíritu y todos los frutos del Espíritu,

en primer lugar el de la filiación divina.

Aunque S. Pablo habla de «adopción»,lo hace sólo para distinguirla de la condición de hijo natural

que sólo le corresponde al Hijo único de Dios.

Nuestra relación con el Padre no es puramente jurídica,como si fuésemos hijos adoptivos, sino algo esencial,

que cambia nuestra naturalezacomo si se tratase de un nuevo nacimiento.

Porque toda nuestra vida está animada por un principio nuevo, por un espíritu nuevo que es el mismo Espíritu de Dios.

Y como S. Pablo, no nos cansaríamos nunca de cantar el milagro de muerte y resurrección

que la gracia del bautismo obra en nosotros.

«Los que se dejan conducir por el Espíritu de Dios,esos son hijos de Dios» (Rm 8,14).

Esta Palabra nos habla de algo que tiene que vercon nuestra vida de cristianos, a la que el Espíritu de Jesús imprime un dinamismo, una tensión que S. Pablo condensa

en la contraposición entre carne y espíritu,

entendiendo por carne al hombre entero (cuerpo y alma)con toda su fragilidad constitutiva y su egoísmo,en lucha continua con la ley del amor; es más,

en lucha continua con el Amor mismoque ha sido derramado en nuestros corazones

En efecto, los que se dejan conducir por el Espíritudeben librar cada día el «buen combate de la fe»para poder doblegar todas las inclinaciones al mal

y vivir según la fe profesada en el bautismo.

Sabemos que para que el Espíritu Santo actúe es necesarioque nosotros correspondamos. Al escribir esta Palabra, S. Pablo pensaba sobre todo en ese deber de los seguidores de Cristo

que consiste precisamente en negarse a uno mismoy luchar contra el egoísmo en sus formas más variadas.

¿Pero cómo?

Pero este morir a nosotros mismos es lo que produce vida,de modo que cada corte, cada poda, cada no a nuestro yo egoísta

es manantial de nueva luz, de paz, de alegría, de amor,de libertad interior; es una puerta abierta al Espíritu.

Al dejar más libre al Espíritu Santo,que está en nuestros corazones, Él podrá prodigarnos

sus dones con mayor abundanciay podrá guiarnos por el camino de la vida.

«Los que se dejan conducir por el Espíritu de Dios,esos son hijos de Dios» (Rm 8,14).

Ante todo, debemos ser cada vez más conscientes

de la presencia delEspíritu Santo en nosotros: llevamos en lo más hondo

un tesoro inmenso,pero no nos damos cuenta suficientemente; poseemos una riqueza extraordinaria,

pero en su mayor parteno la aprovechamos.

¿Cómo vivir, pues, esta Palabra?

Además, para oír y seguir su voz,tenemos que decir no a todo lo que vaya contra la voluntad de Dios

y decir sí a lo que Él quiera: no a las tentaciones,cortando inmediatamente con sus instigaciones;

sí a las tareas que Dios nos ha encomendado,sí al amor al prójimo,

sí a las pruebas y dificultades con las que nos encontramos…

Si actuamos así, el Espíritu Santo nos guiaráy dará a nuestra vida cristiana ese sabor, ese vigor,

esa garra, esa luminosidadque no puede dejar de tener si es auténtica.

Y también quienes estén cerca de nosotrosse darán cuenta de que no sólo

somos hijos de nuestra familia humana, sino hijos de Dios.

«Los que se dejan conducir por el Espíritu de Dios, esos son hijos de Dios» (Rm 8,14).

““Palabra de Vida”Palabra de Vida”

Texto de: Chiara Lubich, Publicada en Vida Nueva, junio 2000.

Este comentario de la Palabra de Vida se traduce en 97 lenguas e idiomas, también al gallego,

alcanzando a varios millones de personas en todo el mundo

a través de la prensa, radio, TV y vía internet.

Nota del Secretariado de Catequesis de Santiago de Compostela para el curso:

“Hemos comprendido que nuestra diócesis y el mundo necesita una cura de Evangelio porque sólo la Buena Nueva puede devolverle la vida que le falta. Por eso se nos invita a vivir la Palabra de Vida, o de cualquier otro modo la Palabra de Dios, por ejemplo, la que se proclama cada Domingo en la celebración de la Eucaristía”.

¡Seamos evangelios vivos, palabras de vida, otro Jesús! Y así imitaremos a María Santísima, la Madre de la Luz, del Verbo: la palabra viva.

“A nosotros no nos basta con vivirla cada uno por su cuenta; es necesario además que nos comuniquemos mutuamente nuestras experiencias sobre ella. Así nos evangelizaremos como individuos y como comunidad: somos Jesús cada vez más, individualmente y colectivamente” (C.L.).

Comunicarnos la luz que recibís desde la Palabra y la vida que se va construyendo en vosotros desde ella. Podéis hacerlo por correo electrónico: catequese@planalfa.es

www.sobrecatequesis.blogspot.comwww.sobrecatequesis.blogspot.com

Santiago Apóstol, Amigo, Testigo y Enviado del SeñorSantiago Apóstol, Amigo, Testigo y Enviado del Señor

FELIZ Y EVANGÉLICO FELIZ Y EVANGÉLICO

AÑO SANTO 2011AÑO SANTO 2011

Sólo “Cristo es la Puerta,

el Camino, la Verdad y la Vida”