Palabras homófonas

Post on 26-Jun-2015

22.903 views 8 download

Transcript of Palabras homófonas

Palabras

homófonas

Vaca Valla Vasto Callado Halla

Veneficio Tubo Vaya Hola

Allá Tuvo Varón Barón

Asta Hasta Beneficio Baca Pollo

Cabo Ola Halla Ablando Rallar Botar

Cavo Cayado Baya Rayar

Haya Hablando Poyo

Fátima Escalona

Vaca Baca

Verbo: CAVAR

YO cavo

TÚ cavas

ÉL cava

NOSOTROS cavamos

VOSOTROS caváis

ELLOS cavan

CABO

CAVO

Varón

Barón

Verbo: TENER

YO tuve

TÚ tuviste

ÉL tuvo

NOSOTROS tuvimos

VOSOTROS tuvisteis

ELLOS tuvieron

TUBO

TUVO

¡Hola!

Hola

Ola

Votar Botar

Asta

A, ante, bajo, cabe, con, contra,de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras.

Hasta

Valla

Baya

Vaya Verbo: IR

TÚ vé

USTED vaya

VOSOTROS id

¡ Vaya

!Vaya: 1ª y 3ª persona sing. del presente de subjuntivo del verbo ir, 3ª conjugación, irregular, voz activa.

Rayar

Rallar

Hacer rayas.Éste es el utensilio para rallar, por ejemplo, el queso o el pan.

Verbo: HALLAR

YO Hallo

TÚ Hallas

ÉL Halla

NOSOTROS Hallamos

VOSOTROS Halláis

ELLOS Hallan

Halla: imperativo del verbo hallar. (halla tú)

Halla

HayaHaya: 1º y 3ª

persona sing. del presente de subjuntivo del verbo haber, 2ª conjugación, irregular, voz activa.

AyaAya es un

sinónimo de niñera.

Ojear

Ojear se escribe sin hache porque procede de ojo.Significa lo mismo que echar un vistazo.

Hojear

Pollo

Poyo

Es un lugar para apoyarse.Poyete.

Ablando

Hablando

Gerundio del verbo ablandar

Gerundio del verbo hablar

Basto

También es propio de una persona un tanto ordinaria.

Vasto

Estas tierras son vastas, es decir, extensas.

Bello Vello

Bobina Bovina

De la vaca o toro

Rollo

Royo

COLOR SIMILAR AL ORO

Rollo también puede significar, en el lenguaje coloquial, el asunto del que se habla.

Cayado

Callado

Callado es el participio simple del verbo callar:

FORMAS NO PERSONALES

Simples Compuestas

Infinitivo callar Haber callado

Gerundio callando Habiendo callado

Participio callado

Desecho

Deshecho

FORMAS NO PERSONALES

Simples Compuestas

Infinitivo deshacer Haber deshecho

Gerundio deshaciendo

Habiendo deshecho

Participio deshecho

Enebro Enhebro

VERBO ENHEBRAR

YO Enhebro

TÚ Enhebras

ÉL Enhebra

NOSOTROS Enhebramos

VOSOTROS Enhebráis

ELLOS Enhebran

Errar HerrarNo acertar, fallar, cometer

un error.Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías.

Yerba

Hierba

Hierva Imperativo del verbo hervir.

Sabia

Savia

Una persona sabia posee sabiduría.

Beneficio VeneficioBien que se da o se recibe.

Por ejemplo, cuando se trabaja para alguien, tu beneficio es el dinero que cobras.

Todo lo contrario a un beneficio: un veneficio es un sinónimo de maleficio.

Amo

Hamo

Forma verbal del verbo amar.

Un amo también puede ser el dueño de algo.

Tipo de anzuelo de pesca.

Avía Había

AVÍA: 3ª persona sing. del pretérito imperfecto de indicativo del verbo aviar, 1ª conjugación, regular, voz activa.

HABÍA: 3ª persona sing. del pretérito imperfecto de indicativo del verbo haber, 2ª conjugación, irregular, voz activa.

Aremos

Haremos

Forma verbal del verbo arar (demoler la tierra). Forma verbal del verbo

hacer. Por ejemplo, hacer ejercicio.

Hizo izoHIZO:

3ª persona sing. del pretérito perfecto simple de indicativo del verbo hacer, 2ª conjugación, irregular, voz activa.

IZO:

1ª persona sing. del presente de indicativo del verbo izar, 1ª conjugación, irregular, voz activa.

Abollado Aboyado

Se le aplica a una finca de bueyes.

Honda

Onda

Cada una de las elevaciones que se forman al perturbar la superficie de un líquido.

Tira de cuero, o trenza de lana, cáñamo, esparto u otra materia semejante, para tirar piedras con violencia.

Abocar

Sinónimo de verter.

Avocar

Dicho de una autoridad gubernativa o judicial.

¡Ay!

Ay Interjección

HayHAY: 3ª persona del singular

del presente de indicativo del verbo haber, 2ª conjugación, irregular, voz activa.

¡Ahí!

Ahí

VERBO HABER

YO He

TÚ Has

ÉL Ha

NOSOTROS Hemos

VOSOTROS Habéis

ELLOS Han

A, ante, bajo, cabe, con, contra,de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras.

A Ha

Ala

Hala

Interjección que muestra sorpresa y desaprobación por algo.

Aprender

Coger, asir, prender a alguien, o bien algo, especialmente si es de contrabando.

Aprehender

Vacilo: 1ª persona del sing. del presente de indicativo del verbo vacilar*, 1ª conjugación, regular, voz activa.

*Vacilar: Engañar, tomar el pelo, burlarse o reírse de alguien.

Vacilo Bacilo

Bacteria

Alambra Alhambra

Forma del verbo alambrar. Monumento nacional de Granada.

Persona que ve el futuro.

Que tiene dos dientes.

Vidente

Bidente

A ver

Haber

porque

Por qué

¿ POR QUÉ ?

porqué

Más información lingüística en:

www.apuntesdelengua.com

Presentación realizada por:

Fátima Escalona – 1º ESO B