Palabras y actos Isabel González

Post on 09-Jul-2015

139 views 3 download

description

Periodismo ¿profesión de héroes?

Transcript of Palabras y actos Isabel González

Isabel González Periodista, profesora de la UMH y miembro de Dones i Comunicació

¡Tintín, ni Congo ni conga, a cubrir campaña con teletipos! Y da gracias de tener algo q la cosa está muy mal #TintinHoy

Oye, da esto más grande, y en impar, que esta gente nos mete mucha publicidad #tintinhoy

#tintinhoy Tintin, no podemos pagarte el viaje al país de los soviets, cogete un teletipo de EFE y cambiale el nombre

Se que te jugaste la vida, muchas gracias pero con la publi solo te queda una columna, y sin foto #tintinhoy

Hazte un pacá y un pallá y abrimos una página con eso #Tintinhoy

Cómo sería el trabajo de Tintín hoy #tintinhoy

¿VENDER PERIÓDICOS O BUSCAR LA VERDAD?

¿QUIÉN PUEDE MÁS?

“Tarjetas postales” para denunciar el asesinato de periodistas

En respuesta al escandaloso incremento de la criminalidad hacia periodistas –especialmente mujeres-

en México, la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVG) ha diseñado una suerte de

“tarjetas postales” en las que se denuncian los numerosos asesinatos de trabajadoras de prensa que

están impunes en ese país, “postales” que serán enviadas al presidente mexicano Felipe Calderón

Hinojosa.

Menos del 20% de las personascitadas en la prensa son mujeres

Excepto en Publicidad, menos de un terciode las imágenes que aparecen en prensacorresponden a mujeres

Fuente: http://www.femmes-journalistes.asso.fr/

Chiranuch Premchaiporn (Tailandia), directora del portal Prachatai.Se enfrenta a casi 20 años de prisión.

Natalia Radina (Bielorrusia), editora del portal independiente Charter97. Se enfrenta a entre 8 y 15 años de prisión.

Hla Hla Win (Birmania).Reporterade la Voz Democrática de Birmania.Sentenciada a 27 años de prisión.

Manja Balama-Samba, reportera de Sierra Leone Broadcasting Service (SLBS) y de United Nations Radio.Henrietta Kpaka, de SLBSIsha Jalloh y Jenneh Brima, de Eastern Radio.

SECUESTRADAS, OBLIGADAS A DESNUDARSE Y A MARCHAR POR TODA LA CIUDAD.

Delito: Publicar un reportaje contra la Mutilación Genital Femenina

Sihem Bensedrine (Túnez)

Redactora jefe de Radio Kalima y portavoz del Consejo Nacional para las Libertades en Túnez.

Perseguida y torturada por el régimen de Ben-Ali. Tras varios años de exilio, acaba de regresar a Túnez.

Malika Boussouf (Argelia)

Exdirectora de redacción del diario independiente Le Soir d’Algérie, puesto del que dimitirá en febrero de 2006 como protesta a la discriminación que sufría por el hecho de ser mujer.

Desde 2002, trabaja como formadora de jóvenes periodistas en la organización Femmes en Communication

Adela Navarro Bello (México)Directora del semanario ZetaPremio al Valor Periodístico 2011 que otorga la International Women’s Media Foundation, una red global dedicada a reforzar el papel de la mujer en los medios de comunicación en todo el mundo, como un camino para promover la libertad de prensa.

Lidya Cacho (México)Periodista, feminista y activista de derechos humanos de las mujeres.Autora de los libros “Los demonios del Edén” y “Esclavas del poder” donde denuncia el negocio de la trata de blancas y la pornografía infantil.Ha sido amenazada de muerte por ello.

Hu Shuli (China) la “mujer mas peligrosa de China” Editora de Caixin Media, Century Weekly y China Reform

Isabel GonzálezPeriodista, profesora de la UMH y miembro de Dones i Comunicaciói.gonzalez@umh.es

Gracias por su atención